Trekking por el Valle de las Aguas Tuertas

por La Suerte de Viajar
0 comentario
Trekking por el Valle de las Aguas Tuertas

Cuando ya no podíamos estar más asombrados de los paisajes que habíamos visto en la Selva de Irati y sobre todo en el Valle de Roncal, bueno… en general en la Ruta por Navarra. Pero, llegó el plato fuerte, el trekking por el Valle de Aguas Tuertas y el Ibón de Estanés.

Después de visitar el Pirineo Navarro decidimos seguir con los trekkings y pasar al pirineo aragonés, al Parque Natural de los Valles Occidentales, más concretamente la Selva de Oza.

paisaje montañoso del valle de las aguas tuertas

› ¿Cómo llegar?

La población más grande desde la cual llegar es Hecho, desde ahí, habría que tomar la carretera dirección Siresa y seguir hasta arriba. Pasando por la Boca del Infierno, a la altura del camping de Oza desaparece la carretera de asfalto y hay que continuar 6,6 km (aunque parezca poco se hace largo por las condiciones del camino).

El trekking se inicia en el parking de Guarrinza, la “carretera” hasta allí es un camino de cabras que llamaríamos, lleno de piedras.

Recomendamos dormir en el Camping de Oza, ya que es lo más cercano al parking de Guarrinza, y por lo tanto el inicio del trekking.

Perfil del trekking: Ibón d’Éstanes por Aguas Tuertas

  • Duración: 6h (en el papel)
  • Difícultad: media
  • Tipo de recorrido: ida y vuelta
  • Distancia horizontal: 19km
  • Desnivel: 700m

 

›  Trekking por el Valle de las Aguas Tuertas y el Ibón de Estanés

A las 09:00h de la mañana aparcamos en el parking de Guarrinza, desde ahí iniciamos el trekking dirección al Valle de las Aguas Tuertas. Comenzamos ascendiendo 3 Km por un camino ancho de gravilla con vistas al río Aragón Subordán y sus cascadas. Al final del camino y continuando recto subimos por el terreno de piedras hasta llegar al refugio de Aguas Tuertas. Una vez atravesada la puerta de ganado, nos sorprenden las vista del valle de aguas tuertas.  El camino está muy bien indicado con señales rojas y blancas en muchos de los puntos del trekking.

Trekking por el Valle de las Aguas Tuertas

Si en vez de continuar el camino señalizado giras a mano izquierda, podrás tener una de las mejores vistas del valle de Aguas Tuertas, desde donde se ven perfectamente los meandros del río Aragón Subordán a lo largo de todo el valle, junto a caballos y vacas pastando. Así que, ¡parada fotográfica obligatoria!.

El camino continúa por todo el valle, en cuanto desaparece la señalización de las piedras, el sendero a seguir es perfectamente visible y llano. Durante todo ese camino te tocará saltar pequeños riachuelos que desembocan al río, no te aseguramos que en alguno de los tramos no te vayas a mojar los pies, avisado estás.

Al pasar el valle de nuevo hay una indicación que encara la senda que lleva al puerto de Escalé. Al final deberás coger un desvío a la derecha para empezar un empinado tramo que conduce al ibón de Estanés. Esta parte del trekking es un poquito exigente, nosotros tuvimos que parar a respirar y beber en diferentes ocasiones. También es un buen momento de sacar la cámara y fotografiar la inmensidad del paisaje.

paisaje con animales en el valle de las aguas tuertas

Ya casi sin aliento se empieza a ver la luz. Una vez superada la subida y continuando el camino, las montañas dejan ver el ibón de Estanés. Pues bien, aquí tienes tres opciones, seguir la senda blanca y roja para bordear el ibón o seguir con el trekking del refugio de Lizara, bajar entre las piedras directamente al lago (sin bordearlo) o dar la vuelta.

Nosotros empezamos eligiendo la opción de seguir la senda para bordear el camino, pero estábamos bastante cansados y con mucha hambre, y decidimos bajar directamente y junto a un grupo de vacas, plantamos el culo y sacamos nuestros bocadillos.

Ya con la barriga llena, decidimos volver sobre nuestros pasos. Hemos de reconocer que la subidita nos costó un poco, el sol era muy fuerte y ya estábamos cansados.

La duración de nuestro trekking  fue de 7h15, haciendo una parada larga para comer y muchas paradas cortas para hacer fotos, beber agua y echarnos crema.

Recomendaciones para el trekking Valle de Aguas Tuertas e Ibón de Estanés:

  • Madrugar mucho, para empezar el trekking temprano por la mañana, al ser muy largo es casi seguro pillar las horas donde el sol es más fuerte.
  • Agua, importantísimo llevar mucha agua, son muchas horas y conviene ir muy hidratado. Nosotros llevamos la botella de acero inoxidable y aguantó fresquita todo el camino.
  • Palos de trekking, buen calzado y gorra.
  • Algo de comida, después de la última subida para llegar a lo alto del Ibón de Estanés, es importante llevar algo para recuperar energía o incluso comer allí como hicimos nosotros.
  • Crema solar

Si tienes alguna duda o necesitas algo más de información, haznoslo saber en los comentarios, estaremos encantados de ayudarte.

✈ ¡Ahorra en tu próximo viaje!

– Alquila tu coche con la mejor compañía.

– Encuentra los vuelos más baratos.

– Obtén un 7% de descuento en el mejor Seguro de Viaje.

– Miles de ofertas de alojamiento al mejor precio.

– Reserva las mejores actividades, tours y excursiones aquí.

– Consigue 5€ gratis con Bnext, la mejor tarjeta sin comisiones para viajar.

– Internet en cualquier lugar con la mejor tarjeta SIM.

¡¡Y muy importante!!, no olvides contratar siempre un buen Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Mondo para todos nuestros viajes. Si tu también quieres viajar protegido aquí te dejamos un 5% de descuento para tu próxima aventura.

También te puede interesar

Deja un comentario

Este sitio web utiliza galletitas para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo deseas. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies