Hoy os contaré mi ruta de 10 días por Islandia. 10 días recorriendo un país maravilloso y sin duda diferente al resto. Es el país que más me ha asombrado hasta ahora (y ya es mucho decir) y es que sus paisajes son de otro mundo, su naturaleza te deja con la boca abierta, te enamora. Si has llegado hasta aquí me imagino que será porque tú también quieres enamorarte de Islandia.
Como conté en el post de consejos y datos prácticos para visitar Islandia, viajé con dos amigos y ahora te voy a contar cómo planeamos nuestra ruta de 7 días en la cual le dimos caña al 4×4 para poder ver la mayor parte del país. Como siempre y en todos los lugares del mundo, cuanto más tiempo mejor pero si solo dispones de una semanita… te cuento cómo planear una ruta de 10 días por Islandia para ver lo máximo posible y no dejarte nada imprescindible.
Así que… ¡¡allá vamos!!
Día 1-. Barcelona -> Reikiavik (Noche en Reikiavik)
No hizo falta que sonara el despertador, ni nos acostamos el día anterior. A las 4 de la mañana salía nuestro vuelo dirección a Reikiavik. Llegamos temprano a Islandia. Recogimos el coche de alquiler en el aeropuerto y fuimos al centro de la ciudad. Dejamos las mochilas en el alojamiento y nos dedicamos a visitar la ciudad… La iglesia de Hallgrimskirkja, el Harpa, Solfar, etc. Por la noche salimos a tomar unas cervezas por los pubs de la ciudad, pero sin alargarlo demasiado, teníamos que descansar después de muchísimas horas sin dormir para madrugar y empezar nuestra ruta por Islandia.
Día 2. Reikiavik – Selfoss (Noche en Selfoss)
El día empezaba fuerte, a primera parada de la ruta fue Pingvellir. Seguimos nuestro camino en coche para llegar a Bruarfoss. El color azul de esa cascada era alucinante. Seguimos para conocer el más importante de los Geysir. Seguimos con la gran cascada de Gullfoss, allí aprovechamos para comer. Una vez con el estómago lleno fuimos a visitar el primer de los muchos volcanes de la isla, el volcán Kerid. Por último Selfoss donde íbamos a pasar la noche. Una noche realmente especial, allí pudimos ver la primera aurora boreal en directo de nuestra vida, sin palabras… Empezamos muy fuerte, había sido un día más que redondo.
Día 3. Selfoss – Hella ( Noche en Hella)
Esa mañana salimos a primer hora del hostal para visitar Gjáin, un valle increíble lleno de cascadas y lagos. Cerca de él hay una antigua casa vikinga. Una carretera horrible llena de baches y mal señalizada nos llevó hasta Háifoss, la segunda cascada más alta de lslandia. Seguimos a por más cascada era el turno de Hjalparfoss. ¿Qué decir? Todas son preciosas. La última parada fue en Hella. Allí pasamos la noche, en unas cabañitas de madera muy acogedoras frente a un lago.
Día 4. Hella – Hof (Noche en Hof)
La foto perfecta, la cascada Seljalandsfoss acompañada de un arcoíris. Bien empezaba la mañana. Visitamos Skogafoss, un recinto con cascadas Cambiamos las cascadas por la playa. La playa donde se encuentran los restos del instagrameable avión abandonado. Desde allí fuimos a Vik, un pueblecito donde hay un mirador con unos acantilados increíbles y una playa de arena negra espectacular. Antes de llegar a Hof, el pueblo en el que dormíamos esa noche, paramos el cañón de Fjadrárgljúfur. Recorrerlo fue una experiencia alucinante. Islandia nos estaba encantando.
Día 5. Hof – Egilsstadir (Noche en Egilsstadir)
Un día más de madrugones, no teníamos tiempo que perder, numerosas visitas nos esperaban. Cogimos fuerzas con unos sandwiches y empezamos a recorrer la montaña de Svartifoss. Hicimos un trekking hasta llegar Vatnajokull, un glaciar enorme que quedaba justo debajo de nosotros. Después de descansar un poco con esas maravillosas vistas, continuamos hacia Jokülsárlón (esta vez en coche) otro gran glaciar con un gran lago lleno de Icebergs. Seguimos el camino del lago que nos llevaba directos al mar, a la playa de los diamantes. Esta playa estaba llena de enormes cubos de hielo que se desprendían del glaciar… era una locura ver aquello!! Un rato después, seguimos nuestra ruta durante varias horas atravesando fiordos hasta llegar a la ciudad donde nos tocaba dormir, Egilsstadir.
Día 6. Egilsstadir – Myvatn (Noche en Myvatn)
Teníamos muchas ganas de que llegara este día. Nos hacía ilusión bañarnos en la laguna de Myvatn. Prontito por la mañana salimos en dirección a la cascada de Hengifoss. Seguimos con la cascada de Dettifoss otra de las grandes cascadas de Islandia. El recinto es alucinante!! Pasamos casi una hora allí hasta que continuamos hacia Viti, en el volcán cercano a Myvatn con un lago en su interior… fue de lo más bonito que vimos. Poco después llegábamos a la laguna de Myvatn, donde por poco más de 25€ nos bañamos durante horas contemplando las estrellas. No podíamos haber acabado mejor el día.
Día 7. Myvatn – Akureyri (Noche en Akureyri)
Día de muchas visitas en nuestra ruta de 10 días por Islandia. Comenzamos por un gran volcán con casi un 1km de diámetro, Hverfjall. Seguimos hacia Grjótagjá, una cueva con aguas termales en su interior. Lástima que estuviera prohibido bañarse. De camino a Námafjall Hverir paramos en Dimmuborgir, un recinto enorme donde se pueden ver grandes formaciones de lava en forma de montañas. Unos km más adelante de Dimmubogir nos encontramos con los pseudo cráteres. Un lugar lleno de lagos y cráteres con unas vistas espectaculares. Sin duda uno de los lugares imprescindibles en un itinerario de 10 días por Islandia.
Día 8. Akureyri – Akranes (Noche en Akranes)
Este fue uno de los días más pesados. Despertamos muy pronto sabiendo que tocaba recorrer más de 400km y muy poco que ver, algún mirador y paisajes increíbles.. La principal parada fue la cascada de Barnafoss. La verdad es que está muy chula y consta de muchos rápidos. Paramos a estirar las piernas después de ver esta cascada… y ya seguimos la larga ruta que quedaba hasta Akranes. Llegamos sobre las 15.00 y aprovechamos para comprar y disfrutar del pueblo costero.
Día 9. Akranes – Reikiavik (Noche en Reikiavik)
Esa mañana estábamos completamente descansados. La idea inicial era la de llegar hasta la cascada de Glymur y de allí llegar a Reikiavik, pero un error de cálculos nos llevó por otra carretera. Llegamos mucho antes de lo previsto a la capital, así que aprovechamos para ir al hostel y disfrutar al máximo de Reikiavik.
Día 10. Reikiavik – Barcelona (Se acabó la aventura… vuelta a casa)
Último día en Islandia… Nos despertamos con una sensación extraña, no queríamos irnos. Nuestro vuelo salía a la tarde, así que aprovechamos para visitar la Blue Lagoon. Es un lago de aguas termales enorme, más del doble de Myvatn… aunque su precio también era el doble. Una vez vista la Blue Lagoon… Nos fuimos al aeropuerto a devolver el coche y a tomar nuestro vuelo de vuelta a casa. Tocaba despedirse de Islandia y relajarse con las 4 horas de vuelo hasta llegar a Barcelona.
Y así acaba nuestra ruta de 10 días por Islandia. Espero que te haya gustado y pueda servir para organizar tu itinerario por este país tan sorprendente.
✈ ¡Ahorra en tu próximo viaje!
– Alquila tu coche con la mejor compañía.
– Encuentra los vuelos más baratos.
– Obtén un 7% de descuento en el mejor Seguro de Viaje.
– Miles de ofertas de alojamiento al mejor precio.
– Reserva las mejores actividades, tours y excursiones aquí.
– Consigue 5€ gratis con Bnext, la mejor tarjeta sin comisiones para viajar.
– Internet en cualquier lugar con la mejor tarjeta SIM.
¡¡Y muy importante!!, no olvides contratar siempre un buen Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Chapka para todos nuestros viajes. Si tu también quieres viajar protegido aquí te dejamos un 7% de descuento para tu próxima aventura.