Gracias a los vuelos baratos de Ryanair mi hermano y yo nos permitimos hacer un viaje de una semana por Polonia. Un viaje en el que poder disfrutar de la historia del país, su bonita arquitectura y su gastronomía. En este post te contaré todos los lugares imprescindibles que ver en Polonia teniendo al menos una semana.
Empezamos la ruta en la ciudad polaca de Poznan, aunque no es de las más conocidas, la ciudad universitaria tenía conexión aérea directa con Castellón, así que decidimos hacer una ruta circular pasando por algunas de las ciudades más turísticas del país.
Para movernos entre ciudades nosotros elegimos la opción del tren. Los billetes son bastante económicos y además al no tener que utilizar ningún transporte dentro de la ciudad, nos salía más rentable no alquilar un coche. Aunque la opción de alquilar un coche sigue siendo muy buena ya que te dará total libertad.
¿Qué ver en Polonia en una semana?
- Poznan – 1 día
- Breslavia (Wroclaw) – 1 día
- Cracovia – 3 días
- Varsovia – 2 Días
› Poznan
Poznan fue la primera de las 5 ciudades que visitamos en Polonia. Esta ciudad universitaria está situada a orillas del río Varta, y es la quinta ciudad más poblada del país, a pesar de eso, sus puntos de interés se pueden visitar andando fácilmente en un día.
El mayor punto de interés de esta ciudad es la Plaza Mayor de su casco antiguo, y no es para menos, es preciosa. Está rodeada de edificios de estilo renacentista, edificios estrechos pintados de diferentes colores. En esa misma plaza se encuentra el Ayuntamiento el cual alberga el Museo Histórico de Poznan, el conjunto de casitas coloridas de Budnik donde vivían y vendían sus productos los vendedores del antiguo mercado, actualmente esos puestos se dedican a la venta de souvenirs.
Una de las mejores formas de conocer la ciudad es haciendo un FREE WALKING TOUR
Otro de los puntos turísticos del centro histórico es el Palacio Real y la Basílica de San Estanislao, con una fachada realmente impresionante. Callejeando por el casco antiguo encontrarás también el Museo del Croissant. Nosotros no lo visitamos pero sí que probamos uno de esos famosos croissants y confirmamos que están buenísimos.
Alejándonos un poco del centro histórico se encuentra la Catedral y Basílica de San Pedro y San Pablo, es una de las iglesias más antiguas de Polonia y la primera catedral polaca.
Desde la catedral pasamos a otro de los lugares recomendados en una visita a Poznan, ese es el Parque de la Ciutadela. Es enorme, perfecto para dar un paseo y visitar el Museo del Armamento y el Museo del Ejército de Poznan.
› Breslavia (Wroclaw)
Llegamos a la segunda parada de nuestro roadtrip por Polonia. Breslavia es una ciudad situada en el río Óder, en el oeste de Polonia. Al igual que en Poznan, el lugar más visitado de la ciudad es su famosa Plaza del Mercado. En el centro de esta plaza se encuentra el Mercado Medieval. Junto a él, el Ayuntamiento de estilo gótico con su gran reloj astronómico, el cual alberga el Museo Municipal de Breslavia, el edificio es impresionante.
En los alrededores de esta plaza se encuentran otros de los muchos puntos turísticos de la ciudad. Las casas de Juan y Margarita (o Hansel y Gretel) situada justo al lado de la Basílica de Santa Isabel de Hungría y justo detrás, el viejo Mercado de la Carne.
Aquí tienes todos los TOURS disponibles para hacer en Breslavia
Otro de los lugares imprescindibles de la visita a Breslavia es el barrio Ostrów Tumski, un antiguo poblado rodeado por las aguas del río Oder. Donde hoy se encuentra la catedral gótica de San Juan Bautista. La forma de acceder a Ostrów Tumski es a través del puente rojo de Piastkowy y desde la isla de Wyspa Piasek, al Puente Tumski (el puente de los candados) para llegar al barrio.
Como ves, cuenta con muchos atractivos turísticos y muchísima hitoria, por lo que la ciudad de Breslavia creemos que es una de las ciudades imprescindibles que ver en Polonia. Para conocer la historia de la ciudad y muchos de los puntos turísticos lo mejor es hacer alguno de los FREE WALKING TOURS que ofrecen en la ciudad. Nosotros pudimos hacer uno de ellos y nos encantó 100%.
Pero esto no es todo, otro de los mayores atractivos de la ciudad son los gnomos o krasnale. Pequeñas figuritas de bronce repartidas por toda la ciudad, encontrarlos todos es todo un reto.
› Cracovia
Llegamos a la que fue nuestra ciudad polaca favorita, y no podía ser otra que Cracovia, la joya de la corona, y el mayor imprescindibles que no puedes dejar de ver en Polonia.
Podríamos dedicar perfectamente un post entero a esta preciosa ciudad por la infinidad de lugares que tiene para visitar. Además, no pudimos tener más suerte, uno de los días que estábamos visitando la ciudad dio la casualidad que se celebraba el 100 Aniversario de Independencia en Polonia.
Como no podía ser de otra forma, uno de los mayores puntos de interés de Cracovia es su casco antiguo rodeado por el parque Planty y los restos de las murallas medievales de la ciudad. En el centro de la ciudad vieja encontramos la famosa Plaza del Mercado, en ella se localiza la Lonja de los Paños (Sukiennice), un edificio renacentista que actualmente cuenta con un paseo de tiendecitas muy concurrido por turistas.
La plaza alberga también la Iglesia de San Adalberto y la torre del antiguo Ayuntamiento, que es lo único que se ha conservado del viejo ayuntamiento. Como joya de la corona, tenemos la Basílica de Santa María, la cual tiene dos torres de diferentes alturas. Si alguna vez has visto una foto de Cracovia posiblemente habrá sido de esta icónica Basílica.
Aquí tienes todos los TOURS disponibles para hacer en Cracovia
Alguno de los lugares destacables del centro histórico sería el Collegium Maius, el edificio más antiguo de la Universidad Jagellónica y en el que estudió Nicolás Copérnico, el astrónomo más famoso de la historia.
Dejando atrás el centro histórico, en la Colina de Wawel, ahí se encuentra el Castillo de Wawel donde se puede visitar: La Catedral de Wawel, el Palacio Real, la cueva del Dragón y un museo.
No muy lejos del casco antiguo se encuentra el antiguo barrio judío o Kazimierz, declarado Patrimonio de la Humanidad y sin duda uno de los imprescindibles para conocer un poquito más la historia de Cracovia.
Para conocer en profundidad todos estos lugares, realmente recomiendo hacer los diferentes free walkings tour que hay en la ciudad, se hacen súper amenos y aprendes muchísimos sobre la historia de Cracovia
Una mañana de los tres días que teníamos para visitar Cracovia, lo empleamos en ir hasta las famosas Minas de Sal de Wieliczka, situadas a solo 15km de la ciudad. Estas impresionantes minas de sal están declaradas Patrimonio de la Humanidad, y son las más antiguas de Europa. Sin duda es una de las cosas imprescindibles que ver en Polonia.
Nosotros llegamos hasta allí en el autobús 304 y tardamos unos tres cuartos de hora en llegar. La entrada a las minas te incluye la visita guiada por las mismas (no es posible visitarlas libremente). Comprueba bien a qué hora es la visita en español, nosotros no lo habíamos mirado y la hicimos en inglés.
Aquí podrás encontrar todo lo necesario para visitar las Minas de Sal
Una de las visitas más populares para hacer desde Cracovia es la excursión a los Campos de Concentración de Auschwitz.
› Varsovia
Llegamos a la última ciudad de nuestra ruta de una semana por Polonia, no podíamos dejar de ver Varsovia, la capital polaca.
Varsovia tiene muchísima historia y la mejor forma de conocerla es haciendo FREE WALKING TOUR, nosotros nos volvimos siendo muy fans de estos tours, aprendes muchísimo.
Bueno… Comencemos, como te podrás imaginar el mayor punto turístico de Varsovia es su Ciudad Vieja. Las callejuelas y los edificios son preciosos. A pesar de tener una arquitectura medieval, esta parte de la ciudad está totalmente reconstruida, ya que fue destruida en 1944 a raíz del Alzamiento de Varsovia. El epicentro de la ciudad vieja es la Plaza del Mercado, como en todas las ciudades polacas, rodeada de restaurantes, tiendecitas y mucho ambiente.
Al final de la Ciudad Vieja separados por la Barbacana, se encuentra la Ciudad Nueva, con muchos puntos de interés y repleta de iglesias.
Uno de los lugares más representativos de la ciudad de Varsovia es el edificio del Palacio de Cultura y Ciencias. El edificio con sus 234 metros de altura cuenta con el mirador que mejores vistas tiene de toda la ciudad. Nosotros lo visitamos por fuera de día y de noche y es realmente impresionante.
Otra de las cosas típicas que hacer en Varsovia es recorrer la Ruta Real, un antiguo camino que utilizaban los reyes para ir del Castillo Real (situado en la Plaza del Castillo) a los impresionantes palacios de verano Lazienki y el Wilanów. Recomiendo coger algún medio de transporte para visitarlos, ya que el castillo de Wilanów se encuentra a 14 kilómetros desde el Castillo Real.
Al otro lado del río Vístula se encuentra el Barrio de Praga, actualmente el barrio más alternativo y bohemio, nosotros no tuvimos tiempo de visitarlo pero por lo que nos comentaron, merece bastante la pena.
Aquí acaba nuestro listado de ciudades que ver en Polonia en una semana. Obviamente, y como en todos los casos, nos faltó tiempo para conocer otros lugares y ciudades de Polonia, pero creo que es una ruta muy completa y muy bonita para hacer en una semana.
✈ ¡Ahorra en tu próximo viaje!
– Alquila tu coche con la mejor compañía.
– Encuentra los vuelos más baratos.
– Obtén un 7% de descuento en el mejor Seguro de Viaje.
– Miles de ofertas de alojamiento al mejor precio.
– Reserva las mejores actividades, tours y excursiones aquí.
– Consigue 5€ gratis con Bnext, la mejor tarjeta sin comisiones para viajar.
– Internet en cualquier lugar con la mejor tarjeta SIM.
¡¡Y muy importante!!, no olvides contratar siempre un buen Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Chapka para todos nuestros viajes. Si tu también quieres viajar protegido aquí te dejamos un 7% de descuento para tu próxima aventura.