Ya estamos de vuelta por aquí, y esta vez para hablarte de España. Nuestro primer destino post-COVID fue Navarra, y en este post te contamos qué lugares ver y nuestra ruta de 5 días. En esa ruta mezclamos un poquito de todo, pueblos con encanto, naturaleza, paisajes de lo más espectaculares… Todo ello disfrutando de una rica gastronomía, que si has leído otro de nuestros post, sabrás que es de las cosas que más disfrutamos cuando viajamos.
No te vamos a engañar, Navarra no era el destino que teníamos planeado para viajar este julio 2020, pero debido al tema trendyc topic de este año, hemos tenido que reestructurar los viajes y poner el foco en España.
Dado que vivimos en Castellón, tuvimos que emplear casi un día completo con los trayectos de ida y vuelta para poder visitar Navarra, decidimos aprovecharlos y conocer algunos lugares. (En otro post te contaremos más sobre los lugares que visitamos en Aragón).
Ruta de 5 días por Navarra
Día 1: Rambla de Barrachina – Albarracín (Aragón) // Tudela
Día 2: Bardenas Reales – Estella – Puente de la Reina – Artajona – Olite
Día 3: Olite – Ujué – Castillo de Javier – Foz de Lumbier – Foz de Arbayun
Día 4: Rutas por la Selva de Irati
Día 5: Rutas por el Valle del Roncal
Día 6: Ruta por el Parque Natural Valles Occidentales (Aragón)
Día 7: Mallos de Riglo – Castillo de Loarre
Qué ver en Navarra:
› Bardenas Reales
Las Bardenas Reales fueron las culpables de que quisiéramos visitar Navarra. Habíamos visto muchas fotos del Castildeterra, el punto más fotografiado de todas las Bardenas, y es que es uno de los lugares imprescindibles que ver en Navarra. A nosotros nos llamaba mucho la atención visitar ese paraje semidesértico tan peculiar, de modo que hicimos la ruta para poder visitarlo a toda costa. El paisaje de las Bardenas Reales se ha formado a causa del agua y viento formando barrancos, mesetas, cerros y formas de lo más llamativas.
› Valle de Roncal
El lugar que más nos sorprendió de toda la ruta por Navarra fue este, el Valle de Roncal. Este valle lo componen 8 pequeños pueblos de montaña, con casas de piedra, tranquilos y con mucho encanto. Pero no fueron los pueblos lo que más nos gustó, sino las rutas de senderismo que se pueden hacer. Nos hemos vuelto muy amantes de los trekkings, y los del norte de Navarra nos dejaron realmente fascinados. Entre las rutas que son un must se encuentran; el trekking de Arrako y el trekking de Zemeto, 100% recomendados. Ah… y no podemos olvidar el famoso producto estrella del valle, el queso de Roncal, imprescindible probarlo si visitas la zona. En resumen, visitar este valle sin lugar a dudas es una de las cosas que no te puedes perder en un viaje a Navarra.
› Selva de Irati
La conocida Selva de Irati no se podía quedar fuera de este listado de lugares que ver en Navarra. Esta Selva tiene la mayor masa forestal de Navarra y uno de los mayores y mejor conservados bosques de abetos y hayas de toda Europa. En otoño, este lugar se vuelve mágico, ya que sus árboles se tiñen de diferentes colores. Nosotros visitamos la selva en verano y aún así nos pareció preciosa. Los dos pueblos que dan acceso a la selva son; Orbaiceta y Ochagavía, este último con muchísimo encanto y ambiente. Los lugares que destacan en la visita a esta selva son: el Embalse de Irabia (a nosotros nos decepcionó), la antigua fábrica de armas de Orbaiceta o la Ermita de la Virgen de las Nieves. Aunque te recomendamos es que hagas algunos de los numerosísimos trekkings para disfrutar realmente de la Selva de Irati.
› Pamplona
Por último la capital del reino de Navarra, Pamplona. Debemos reconocer, que en esta ocasión no la visitamos, ya que después del COVID19 no nos apetecía visitar ciudades grandes y con mucho movimiento, por esa razón la omitimos, pero no dudamos que sea preciosa. Entre sus imprescindibles se encuentran; el casco antiguo con sus empedradas y ambientadas calles, el Ayuntamiento de Pamplona, los jardines de La Taconera, la catedral de Pamplona, la ciudadela, la plaza del castillo, y por supuesto el mirador del Caballo Blanco. Posiblemente otra de las cosas que hagan que te guste esta ciudad es su gastronomía, con sus tradicionales pinchos.
› Olite
Volvimos enamorados de la pequeña ciudad de Olite, y debemos reconocer que su castillo o Palacio Real de los Reyes, como también es conocido, es el más bonito que hemos visto nunca. En la propia entrada del castillo se encuentra la plaza del Ayuntamiento, preciosa y súper ambientada. Aunque el mayor atractivo de Olite es su castillo, también cuenta con preciosas Iglesias como las de Santa María la Real e Iglesia de San Pedro.
La entrada libre al castillo tiene un precio de 3.5€ adulto.
*Si estás pensando en alojarte en Olite, te recomendamos sin duda, el Hotel Ducay. Se encuentra situado en la plaza del ayuntamiento y tiene preciosas vistas al castillo.
› Puente la Reina
Otro de los pueblos que no puedes dejar de ver en Navarra es Puente la Reina. A pesar de contar con apenas 2500 habitantes, este pueblo es muy concurrido por los peregrinos, ya que se funden dos vías del Camino de Santiago que provienen de Francia. El pueblo en sí es muy bonito, muy señorial, pero lo que realmente destaca es su puente románico. Desde el puente se pueden hacer unas fotos preciosas a las casitas del pueblo.
› Castillo de Javier
Muy cerquita del foz de Lumbier se encuentra el castillo de Javier, casa natal del patrón de Navarra. La torre céntrica del actual castillo es la torre del Homenaje, y fue la primera en construirse. Después se fue edificando alrededor de esta torre hasta convertirse en castillo. Junto a él se encuentra la basílica. Actualmente es Bien de Interés Cultural, y es muy concurrido en el mes de marzo a causa de la peregrinación en las llamadas ‘Javieradas’.
El precio de la entrada al museo del castillo tiene un coste de 3€ adulto (la entrada a la basílica es gratis).
› Estella
Qué sorpresa nos llevamos con la pequeña ciudad monumental de Estella-Lizarra. La ciudad románica cuenta con palacios, casas señoriales, iglesias, conventos, puentes y edificios preciosos. Desde el Convento del Santo Sepulcro tendrás una de las mejores vistas panorámicas de toda la ciudad. Desde ahí se pueden ver muchos de los puntos de interés de la ciudad como son; el Puente de la Cárcel, e ir recorriendo todo el centro histórico hasta llegar a la plaza de los Fueros, donde se encuentra la Iglesia de San Juan Bautista y ya desde ahí visitar la Iglesia de San Miguel y acabar en la Basílica de Nuestra Señora del Puy.
› Ujué
Ujué, uno de los pueblos considerados más bonitos de España, nosotros lo corroboramos. Situado a pocos kilómetros de Olite, este pueblo medieval es sin duda uno de los lugares imprescindibles de ver en una ruta por Navarra. Cuenta con tan solo 300 habitantes y se recorre muy fácilmente. Aunque avisamos, querrás fotografiar cada rincón de sus estrechas callejuelas. En la cima del pueblo se sitúa el Santuario-Fortaleza de Santa María de Ujué. Por último, Ujué presume de cocinar unas de las mejores migas del pastor, nosotros no tuvimos la suerte de probarlas allí pero sí en el norte, y estaban buenísimas.
› Tudela
A muy pocos kilómetros de las famosas Bardenas Reales, se encuentra la ciudad más grande de Navarra, Tudela. Esta ciudad cuenta con muchos puntos de interés en su centro histórico, pero la joya de la corona es la Catedral y Claustro de Santa María. Otro de los lugares que no te puedes perder si visitas Tudela es, su Plaza de los Fueros y la Torre Monreal. Debemos reconocer que a nosotros lo que más nos gustó de la ciudad, fue el mirador donde se encuentra la escultura del Sagrado Corazón de Jesús, desde ahí hay unas vistas preciosas a toda la ciudad.
› Artajona
Podríamos hacer un post infinito de todo los pueblecitos bonitos que tiene Navarra para ver, pero acabaremos nombrando Artajona. En el cerro de este municipio se encuentra una fortificación medieval, desde donde hay unas vistas preciosas al pueblo a la Parroquia Virgen de Jerusalén. Este conjunto amurallado se conoce como ‘El Cerco’ y es el mejor conservado de Navarra, además está declarado Bien de Interés Cultural. Dentro de esta muralla hay viviendas muy bien conservadas y la Iglesia-Fortaleza de San Saturnino.
Hasta aquí el listado de lugares que visitamos durante nuestra ruta de 5 días por Navarra. Esperamos que te haya ayudado o que al menos te hayan entrado ganas de ir a ver algunos de los lugares más bonitos que tiene Navarra.
✈ ¡Ahorra en tu próximo viaje!
– Alquila tu coche con la mejor compañía.
– Encuentra los vuelos más baratos.
– Obtén un 7% de descuento en el mejor Seguro de Viaje.
– Miles de ofertas de alojamiento al mejor precio.
– Reserva las mejores actividades, tours y excursiones aquí.
– Consigue 5€ gratis con Bnext, la mejor tarjeta sin comisiones para viajar.
– Internet en cualquier lugar con la mejor tarjeta SIM.
¡¡Y muy importante!!, no olvides contratar siempre un buen Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Chapka para todos nuestros viajes. Si tu también quieres viajar protegido aquí te dejamos un 7% de descuento para tu próxima aventura.