Qué ver en la Selva Negra, los pueblos más bonitos

por La Suerte de Viajar
2 comentarios
Que ver en la Selva Negra

No nos pudo gustar más recorrer esta zona de Alemania. Elegimos muy bien los pueblos que ver en la Selva Negra, y lo queremos compartir con vosotros. Además tuvimos la suerte de visitar la zona en muy buena época. Diciembre, mercadillos navideños y paisajes de abetos llenos de nieve… creo que fue insuperable, o al menos así lo vivimos nosotros.

Veníamos de recorrer la región de Alsacia, perfecta para visitarla conjuntamente debido a la cercanía con la Selva Negra. Nuestra ruta fue de casi 6 días completos entre las dos zonas. Aprovechamos muchísimo los días, madrugones, comidas recorriendo los mercados navideños y con el coche para arriba y para abajo.

Te vamos a contar todos los lugares que ver en la Selva Negra, o al menos, que consideramos imprescindibles de esta preciosa región. Algunos de estos lugares son bastante conocidos, otros en cambio, no tanto, pero con el mismo o incluso más encanto.

que ver en la Selva Negra

¿Cómo llegar?

Hay diferentes aeropuertos “cercanos” desde los que podréis llegar a la región de la Selva Negra, desde España.

La “puerta de entrada” a la Selva Negra es la ciudad de Friburgo, por lo que os vamos a indicar la distancia y duración del trayecto en coche desde los aeropuertos a esta ciudad.

FRANCIA:
  • Estrasburgo: 88km, 1h10.
ALEMANIA:
  • Stuttgart: 205km, aprox 2h.
  • Baden-Baden: 109km, 1h5.
  • Munich: 150km, 1h40.

En nuestro caso fuimos desde Frankfrurt  (270km, 1h45), por la oferta aérea que hay desde Valencia.

SUIZA:
  • Basilea: 75km, 45min.

› GENGENBACH

Gengenbach otro de los pueblos más famosos de la Selva Negra. Quizás por la cercanía a Offenburg o tal vez porque es uno de los pueblos más bonitos. Sí, lo sé, no paramos de repetir “es uno de los pueblos más bonitos” pero es que es cierto, cuando vengas nos darás la razón. Además pudimos disfrutar de su mercadillo completamente ambientado.

mercadillo navideño en gegenbach

Transcurre desde la Torre Kinzigtorturm de entrada al centro histórico hasta la plaza principal y de ahí, dos calles en forma de T. Una de ellas lleva hasta otra antigua torre que da entrada al centro histórico, la Obertortum. Esta torre tiene un pequeño balconcito al cual se puedes subir gratuitamente.

Una de sus calles que no te puedes perder es la Engelgasse, una calle empedrada con sus casitas típicas. De verdad que este tipo de arquitectura nos encanta.

chica posando en las callejuelas de Gegenbach

¿Dónde dormir?


 

› SCHILTACH

Llegamos a este pequeño pueblo después de visitar el Castillo de Hohenzollern.  La carretera por la que nos llevó el GPS fue brutal, una bajada, con ciertas curvas peligrosas, rodeada de pinos. Cuando llegamos estaba lloviendo y apenas quedaban unos minutos de luz. Sus casitas te encantaran, completamente de cuento. Su arquitectura y su entorno te enamorará, querrás fotografiar todas las esquinas. Es muy fácil de recorrer andando.

casas de Schiltach

La plaza principal de Schiltach fue nuestra preferida, miraras donde miraras era preciosa. El pueblo cuenta también con 4 museos, los cuales nosotros no visitamos.

chica posando en las casas de Schiltach

¿Dónde dormir?

La oferta en Schiltach no es muy alta, y los precios son bastantes elevados.


 

› HORNBERG

¿Alguien ha oído hablar de Hornberg? Nosotros no teníamos ni idea. La familia del Airbnb que reservamos en Vilingen nos lo mencionó y decidimos ir. Otra sorpresa más, ¡Tiene un castillo! y además un puente con arcos por el que pasa el tren.

Nos dedicamos a buscar un mirador, del cual tener una bonita panorámica del puente y del castillo. Justo cuando estábamos subiendo calló un agua que nos dejó empapados, eso sí, las vistas merecieron la pena.

panoramica de la ciudad de Hornberg
que ver en la Selva Negra

¿Dónde dormir?


 

› DURBACH

Este pequeño pueblo está a tan solo 8km de la ciudad de Offenburg. Durbach está rodeado de viñedos y miradores. Perfecto para hacer senderismo y disfrutar de unas vistas muy chulas.

Lástima que en diciembre los viñedos están secos, como nos hubiera gustado visitar esta zona en otoño, de todas maneras, la visita a Durbach la recomendamos 100%.

panorámica de la ciudad de Durbach
que ver en la Selva Negra

¿Dónde dormir?

Si prefieres alejarte de la ciudad, dormir en un entorno más natural y tranquilo, aquí te dejamos un par de opciones de alojamientos:


 

› TRIBERG

Triberg es uno de los pueblos más conocidos de la Selva Negra. Es famoso por tener unas cascadas de más de 163m de caída progresiva. Nosotros no quisimos visitarla, habíamos visto fotos en Internet y no nos llamaba mucho la atención, y cómo íbamos con el tiempo justo preferimos obviarla. Triberg también es conocido por las numerosas fábricas de relojes de cuco, y es más, aquí se localiza el más grande. Además cuenta con un Museo Regional de la Selva Negra.

Triberg fue una de las paradas que quisimos hacer más breve. Nos pilló mucha lluvia y el suelo nevado, estábamos deseando volver al coche rápido y poner la calefacción a tope.

fabrica de reloj de coco de triberg

¿Dónde dormir?


 

› SASBACHWALDEN

¿Hemos dicho que esta zona de Alemania nos tiene enamorados? Cada pueblo que visitamos nos gustó más que el anterior. En esta zona desaparecen los paisajes de abetos tan representativos de la Selva Negra. Sasbachwalden es un pueblo envuelto en colinas de viñedos, por los caminos hay numerosos miradores , y si te gusta el vino, aquí encontrarás tu paraíso, y es que en Sasbachwalden abundan las bodegas.

calle principalS de Sasbachwalden
que ver en la Selva Negra

¿Dónde dormir?


 

› FRIBURGO

En una ruta por la Selva Negra, no deberías dejar de ver la ciudad universitaria de Friburgo. La mayor parte de sus atractivos turísticos se centran en el casco antiguo medieval. En su plaza de Münsterplatz (la plaza principal) se encuentra la imponente catedral de Friburgo. Otro de los lugares a visitar son la  puerta de Suabia y la puerta Martinstor.

Te aconsejamos que te pierdas por sus calles empedradas, hay edificios preciosos, además hay muchísimo ambiente, al menos en navidad.

catedral de friburgo

¿Dónde dormir?


 

› CASTILLO DE HOHENZOLLERN

Este castillo no se encontraría dentro de la típica ruta de lugares que ver en la Selva Negra, está más alejado, a unos 137km de Ofenburg y unos 50km de Stuttgart. Después de ver sus fotos, no pudimos evitar añadirlo en nuestra ruta. El castillo se encuentra ubicado en el cerro de la montaña Zoller. Su entorno es espectacular, y las vistas hasta llegar a él son preciosas. A un par de kilómetros del castillo se encuentra el parking, justo ahí es donde se compran las entradas al Castillo. Hay dos opciones para subir, caminando o en autobús lanzadera. Nosotros subimos andando, el camino es básicamente el mismo que hace el autobús, por la carretera, y con mucha pendiente. Se nos hizo bastante pesado, hacía mucho frío. (Aquí te dejamos más información acerca de precios, horarios, etc).

castillo de hohenzollern
chica en el castillo de Hohenzollern
castillo de Hohenzollern de lejos

› HEIDELBERG

La gran sorpresa, me atrevería a decir que nuestro lugar preferido de ruta por la Selva Negra. Es cierto que esta ciudad no estaría dentro de la región montañosa de la Selva Negra, pero fue una de las ciudades que teníamos de camino hasta llegar allí.

panorámica del castillo de Hidelberg

¿Qué ver en Heidelberg?

  • Castillo de Heidelberg: Podríamos decir que el atractivo principal de Heidelberg es su castillo. Este castillo de origen medieval está parcialmente en ruinas pero sus fachadas se conservan perfectamente y además son preciosas.
  • Puente Viejo: Es un puente peatonal que conecta la ciudad vieja con el distrito de Neuenheim. Desde ahí, las vistas al castillo y a toda la ciudad, te sorprenderán.
que ver en la Selva Negra
  • Königstuhl: Se trata de una colina de 567,8 metros. Se puede acceder a ella gracias a dos teleféricos. El primero, que tiene dos paradas; la primera que os deja en el castillo y la segunda desde la cual tendrás que cambiar a otro teleférico, este muchísimo más antiguo. Las vistas desde arriba del todo son muy bonitas, pero… si quieres llegar hasta arriba, tened en cuenta que perderás bastante tiempo. El teleférico de arriba, va muy despacio. Aquí tienes toda la información sobre tarifas y horarios.
  • Camino de los filósofos: Al otro lado del casco antiguo, cruzando el puente viejo, se encuentra el camino de los filósofos. Un camino por una colina que te lleva a un mirador. Desde ahí, las mejores vistas a Heidelberg. Este paseo sirvió de inspiración a muchos de los filósofos alemanes, de ahí su nombre.
pareja posando dentro del castillo de Heidelberg

¿Dónde dormir?

Nosotros dormimos en un apartamento alejado del centro reservado en AIRBNB. Preferimos hacerlo así porque sabíamos que llegaríamos tarde desde el aeropuerto de Frankfurt, además de que así nos costaría más económico.

(Te dejamos nuestro descuento de 25 Eur en AirBnb para nuevos usuarios, si te das de alta pinchando en este link, te descuentan 25 Eur en vuestra primera reserva con AirBnb).

Opciones cerca del centro histórico:


 

› OTROS LUGARES QUE NO PUDIMOS VER DE LA SELVA NEGRA

  • Lago Titisse. Un perfecto paraje para relajarse y hacer actividades al aire libre. Rutas senderismo, paseos en barca, etc. Nosotros no pudimos ir prque la carretera estaba nevada, tenlo en cuenta si tienes intención de visitar la zona en inverno.
  • Baden Baden. Esta ciudad señorial es famosa por sus numerosos balnearios y su lujoso casino. Es una de las ciudades vacacionales preferida para los turistas de alto nivel adquisitivo. También cuenta con numeroso jardines, y en invierno ponen un gran mercadillo navideño.
que ver en la Selva Negra

Hasta aquí el listado de los pueblos que ver en la Selva Negra. Si conococes de otro pueblo que merezca ser una visita imprescindible, no dudes en dejárnoslo en los comentarios.

✈ ¡Ahorra en tu próximo viaje!

– Alquila tu coche con la mejor compañía.

– Encuentra los vuelos más baratos.

– Obtén un 7% de descuento en el mejor Seguro de Viaje.

– Miles de ofertas de alojamiento al mejor precio.

– Reserva las mejores actividades, tours y excursiones aquí.

– Consigue 5€ gratis con Bnext, la mejor tarjeta sin comisiones para viajar.

– Internet en cualquier lugar con la mejor tarjeta SIM.

¡¡Y muy importante!!, no olvides contratar siempre un buen Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Chapka para todos nuestros viajes. Si tu también quieres viajar protegido aquí te dejamos un 7% de descuento para tu próxima aventura.

También te puede interesar

2 comentarios

Mª José Gragera 24/07/2022 - 22:41

Tomo nota de vuestra experiencia. Algunos los tenía anotados, pero otros pueblos me los habéis descubierto.
A ver lo que me da tiempo.
Un abrazo muy fuerte

Respuesta
La Suerte de Viajar 26/07/2022 - 11:36

Nos alegramos un montón Mª José, lo pasaréis genial.

Un saludo y muchas gracias por tu comentario 🙂

Respuesta

Deja un comentario

Este sitio web utiliza galletitas para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo deseas. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies