Qué ver en Alsacia: Los pueblos más bonitos

por La Suerte de Viajar
2 comentarios
que ver en Alsacia

Viajamos a uno de los rincones más bonitos de Francia. La región de Alsacia es conocida por mucha gente, por su ruta de los vinos que recorre más de 170 km de distancia, y por los mercadillos y decoración navideña. En este post os vamos a contar los pueblos más bonitos que ver en Alsacia.

Nosotros por la época en la que visitamos Alsacia, no pudimos disfrutar de los viñedos y de sus paisajes en su máximo esplendor, pero lo que sí que pudimos hacer es recorrer todos esos pueblos decorados y llenos de mercadillos navideños. Pudimos probar el vino caliente típico de la zona, disfrutamos de los típicos pretzels, los crepes… Sinceramente, nos encantó y nos quedamos atrapados por la magia y el encanto navideño de las fechas.

Sin duda, diciembre es una fecha única para visitar los pueblos más bonitos de esta región. 

Nuestra ruta por Alsacia fue de un total de 6 días completos, combinándola con la región de la Selva Negra de Alemania. (Te dejamos el post de los pueblos más bonitos de la Selva Negra). Creemos que lo ideal si se dispone de estos días, es combinar las dos regiones. Aprovechamos mucho el tiempo y visitamos pueblos que no teníamos en la lista, pueblos que consideramos los más bonitos.

que ver en Alsacia

¿Cómo llegar?

Hay diferentes opciones para llegar a Alsacia, tanto en coche, en tren o en avión. 

Nosotros volamos a Frankfurt. Elegimos ese aeropuerto porque desde Valencia hay vuelos bastante económicos, y la distancia a recorrer no es excesivamente grande. Desde allí alquilamos un coche e iniciamos nuestra ruta de 6 días por Alsacia y Selva Negra. 

El aeropuerto más cercano para visitar la región de Alsacia es Estrasburgo. Pero aquí dejamos un listado con otros de los aeropuertos más cercanos perfectos para visitar Alsacia:

FRANCIA:
  • Estrasburgo: capital principal de Alsacia.
SUIZA:
  • Basilea: situada a tan solo 65km del Colmar.
ALEMANIA:
  • Stuttgart:  150km de Estrasburgo.
  • Baden-Baden: 63km de Estrasburgo.
que ver en Alsacia

› CASTILLO DE HAUT-KOENISBOURG

Uno de los lugares más emblemáticos de la región, es el precioso castillo de Haut-Koenisbourg, situado en la comuna francesa en la región de Orschwiller. 

El castillo se encuentra en lo alto de una colina, desde este, las vistas son alucinantes. Un imprescindible qué ver en Alsacia.

El precio del ticket de adulto es de 9€, pero hay entradas reducidas, para niños, grupos, etc. (En su página web encontrarás más información sobre el castillo, eventos,  sus horarios actualizados, etc).

CASTILLO DE HAUT-KOENISBOURG

› COLMAR

Para muchos es uno de los puntos de partida para recorrer la Alsacia. El Colmar está considerada la ciudad más bonita e icónica de la región, por eso sin duda es uno de los lugares imprescindibles que ver en Alsacia. Es cierto que nosotros teníamos las expectativas muy altas y después de haber visitado otros pueblos de la zona, nos defraudó un poco ni nos quedamos tan sorprendidos.

La Petite Venise es posiblemente la zona más conocida del Colmar, llena de canales, casas de estilo alsaciano a orillas del canal, es impresionante. 

No dejes de pasear por la impresionante Rue des Marchands, observando sus casas alsacianas, parando a visitar la casa Pfister, posiblemente la más emblemática de la ciudad. También podréis visitar la Maison des tetes, un edificio con más de 100 cabezas esculpidas. 

En el Colmar podréis recorrer infinidad de mercadillos navideños, que se encuentran situados en la  Place des Dominicains, la Place l’Ancienne Douane, Petite Venise, alrededor del edificio Koïfhus y la Place de la Cathédrale.

Una ciudad que no puedes dejar de visitar en vuestra ruta por Alsacia.

casas del centro histórico del Colmar
chica posando delante de las casas de colores del Colmar

¿Dónde dormir? 


 

› ESTRASBURGO

Estrasburgo es sin lugar a dudas, una de las ciudades más bonitas de Francia, y una de las ciudades imprescindibles que ver en Alsacia.

En la época del año en la que la visitamos nosotros, estaba llena de mercadillos navideños, nos pareció preciosa y con mucha vida. 

Su catedral es la segunda más visitada de Francia después la parisina Notre-Damm. La entrada a la catedral es gratuita y vale la pena acercarse a visitarla porque es una pasada. 

Otra de las atracciones de Estrasburgo es el Palais Rohan, muy cerquita de la catedral. Es un edificio que alberga varios museos en el interior, aunque solo verlo desde fuera ya merece la pena. 

Una de las zonas más famosas y bonitas de la ciudad es la Petite France, declarada Patrimonio de la humanidad. El barrio es precioso, con infinidad de casas de estilo alsaciano, entre canales y puentes… A nosotros nos gustó mucho, sobre todo, recorrer todas sus calles y terminar recorriendo todos sus alrededores hasta llegar a la catedral.

calle iluminada y llena de gente en Estrasburgo
iglesia de estrabusgo que ver en el Colmar
edificaciones y catedral de Estrasburgo iluminada por la noche
chica posando en una calle de Estrabusgo

¿Dónde dormir? 


 

› EGUISHEIM

Está considerado uno de los pueblos más bonitos de toda Francia, situado a menos de 7 kilómetros del Colmar. Eguisheim obtuvo el galardón de villa favorita de Francia en 2013.

Este pueblo es de cuento, está amurallado y tiene la peculiaridad de que se puede recorrer en círculos concéntricos a través de sus calles empedradas. 

La calle Rue du Rempart, es una de las más famosas de toda la Alsacia. Sus casas coloridas de estilo alsaciano la hacen única y especial, además en ella se encuentra una de las casas más famosas y reconocibles de la región, Le Pigeonnier. 

Le Pigeonnier, es una casa mítica, situada entre dos calles. Es el punto donde muchísima gente se detiene a sacar una foto… podríamos decir que es el punto más instagrameable de toda la Alsacia. 

En navidad montan un gran mercadillo en el centro del pueblo. La visita a la Place du Chateau Saint-Leon es obligatoria, en la plaza principal de Eguisheim se encuentra rodeada de preciosas casitas y la iglesia. No pararás de hace fotos, te encantará.

que ver en Alsacia
mercado navideño y edificaciones de Eguisheim

 ¿Dónde dormir? 


 

› KAYSERBERG

Este precioso pueblo se encuentra a menos de 20 minutos del Colmar. 

Kayserberg parece sacado de un cuento, con su bonita iglesia, sus puentes, las calles decoradas, el mercadillo navideño, su castillo y por si fuera poco, un río atraviesa la ciudad. Es completamente precioso, sobre todo al anochecer. 

El mercadillo se encuentra en la misma plaza del ayuntamiento y de la iglesia, la Place de la Mairie. 

Te encantará recorrer la calle principal de Kayserberg, la Rue du General du Gaulle, ver sus casas típicas Alsacianas, cruzar el puente fortificado y observar la Fontaine Constantin, uno de los imprescindibles de la ciudad.

rio y casas de Kaysberg
que ver en Alsacia

¿Dónde dormir? 


 

› RIQUEWIHR

Nos encantó este, podemos decir que es uno de los pueblos imprescindibles que ver en Alsacia. Estaba llenísimo de gente cuando lo visitamos.

Realmente se trata de una gran calle principal en pendiente, que cruza todo el pueblo, la Rue du General du Gaulle.  Alrededor hay callecitas con mucho encanto, aunque la verdad es que la calle principal es preciosa, nos encantó. 

La Rue du General du Gaulle, va desde el ayuntamiento hasta la Torre Dolder, el edificio más bonito y llamativo de Riquewihr, en la parte alta del pueblo.  Los 25 metros de altura de esta torre, hacen que sea el edificio más icónico de la zona. 

Allí, en un puestecito callejero, probamos el típico choucroute para comer, un plato bastante consistente a base de patata, col, bacon, salchicha… ¡Una bomba!.

calle principal de Riquewihr repleta de gente
torre del reloj de Riquewihr

¿Dónde dormir? 


 

› HUNAWIHR

Se trata de un pequeño pueblecito situado entre Ribeauvillé y Riquewihr. Lo más llamativo del pueblo es la iglesia y su cementerio en la parte alta del pueblo. Desde allí hay una vistas muy bonitas a los viñedos de la zona. 

El pueblo se visita rápido, nosotros no tardamos más de media horita en recorrerlo todo y hacer algunas fotos. 

paisaje de viñedos e iglesia de HUNAWIHR

¿Dónde dormir? 


 

› TURCKHEIM

Se trata de un pequeño pueblo en el que decidimos pasar la noche. Turckheim está amurallado y tiene cuatro torres que hacen de entrada a la ciudad. 

Tiene su propio mercadillo navideño en pleno centro de la ciudad, en la Place de l’Eglise. Se trata de una bonita plaza con una iglesia en el centro y donde se encuentra el ayuntamiento.

En su calle principal, la Grand Rue, se encuentran un gran número de cafeterías, restaurantes y panaderías, además de pintorescas casitas de colores ideales para sacar unas bonitas fotografías. 

calle principal adornada de Turckheim
que ver en Alsacia

¿Dónde dormir? 


 

› RIBEAUVILLÉ

Sin lugar a dudas, Ribeauvillé fue uno de los pueblos que más nos gustó.  Se encuentra a unos 20km del Colmar. 

Su calle principal, conocida como la Grand Rue, os llevará a la mayoría de los sitios más emblemáticos de este pueblo. 

Esta ciudad medieval, también es conocida como la Ciudad de los Tres Castillos, ya que está rodeada por los castillos de: Castillo St-Ulrich, el Castillo Girsberg y el Castillo Haut-Ribeaupierre. 

La vista del castillo en lo alto de la colina, que se apreciaba desde la Grand Rue, fue una de las cosas que más nos gustó de la ciudad. 

La torre des Bouchers es posiblemente el mayor icono de Ribeauvillé, con sus casi 30 metros de altura. 

La ciudad tiene infinidad de atractivos a lo largo de su calle principal, sin duda es uno de los lugares que ver en Alsacia. 

calle principal y castillo de Ribeauvillé
torre des Bouchers en Ribeauville en Alsacia

¿Dónde dormir? 


 

› BERGHEIM

Se encuentra a poco más de 10km de Orschwiller. Es un pueblo pequeño con dos largas calles principales. 

Para acceder al pueblo hay que atravesar la Porta Haute, una torre con un arco enorme que da acceso a la ciudad.

Justo a la entrada del pueblo se encuentra un parking gratuito, poco antes de atravesar la Porta Haute. 

El gran atractivo del pueblo es un mosaico romano y que durante varios años fue escenario de quema de Brujas, de hecho, es posible visitar la Casa de las brujas. Además de esto, Bergheim también cuenta con un mercadillo navideño. 

que ver en Alsacia

¿Dónde dormir? 


 

› ORCHSWILLER

La parada en este pequeño pueblo no entraba en nuestro itinerario, no es uno de los conocidos lugares imprescindibles que ver en Alsacia pero, a nosotros nos encantó.

Cómo decimos, el pueblo es pequeño y muy fácil de recorrer caminando. El pueblo tiene muchísimo encanto, al igual que la mayoría de los otros pueblos de esta región. No tiene un mercadillo propiamente dicho pero sí algunos puestos en algunas calles.

Sin embargo desde Orschwiller, se puede contemplar una panorámica espectacular el Castillo de Haut-Koenisbourg y es el punto de partida para acceder a él. Tan solo por las vistas ya vale la pena la parada, pero es que además, el pueblo es bonito…. ¿Qué más se puede pedir?. 

Que ver en Alsacia
paisaje de naturaleza en Alsacia

¿Dónde dormir? 


 

› OBERNAI

Fue el primer pueblo que vimos en Alsacia y simplemente, nos encantó. En cuanto atraviesas sus murallas llegas al centro histórico, con sus callecitas completamente decoradas y llenas de vida. 

La atracción principal se encuentra en la Place du Marché, allí se monta uno de los mercadillo navideños más bonito de Alsacia.

En esta misma plaza se encontran edificios emblemáticos como el ayuntamiento o el mercado del trigo entre otros.  Desde la Place du Marché se puede ver perfectamente el Campanario de la Virgen, también conocido como Beffroi, situado en la Place Beffroi, cercano a la oficina de turismo. Cuando anochece, el campanario cambia de colores gracias a las luces proyectadas en el, es una maravilla. 

La calle principal de Obernai es la Rue du Marché (la que te lleva a la plaza). Esta calle está completamente decorada y llena de las típicas casitas alsacianas que tanto nos gustaron. 

Otros de los sitios emblemáticos que no hay que pasar por alto son: La Sinagoga, el Pozo de los seis cubos y la increíble Iglesia de San Pedro y Pablo, este último es posiblemente el edificio más importante de Obernai.

calle iluminada de Obernai

¿Dónde dormir? 

 

Hasta aquí el listado de los pueblos que ver en Alsacia y que consideramos imprescindibles de ver en una ruta por esta región. A nosotros nos encantó recorrer sus pueblecitos en coche, y sobre todo en fechas navideñas, ya que le da más encanto si cabe. Si te ha gustado nuestro listado o consideras que habría alguno más para añadir, háznoslo saber dejando un comentario.

✈ ¡Ahorra en tu próximo viaje!

– Alquila tu coche con la mejor compañía.

– Encuentra los vuelos más baratos.

– Obtén un 7% de descuento en el mejor Seguro de Viaje.

– Miles de ofertas de alojamiento al mejor precio.

– Reserva las mejores actividades, tours y excursiones aquí.

– Consigue 5€ gratis con Bnext, la mejor tarjeta sin comisiones para viajar.

– Internet en cualquier lugar con la mejor tarjeta SIM.

¡¡Y muy importante!!, no olvides contratar siempre un buen Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Chapka para todos nuestros viajes. Si tu también quieres viajar protegido aquí te dejamos un 7% de descuento para tu próxima aventura.

También te puede interesar

2 comentarios

Mª José Gragera 24/07/2022 - 22:44

Es una ventaja que la mayoría de pueblecitos estén tan próximos unos de otros. Son preciosos, de cuento.

Respuesta
La Suerte de Viajar 26/07/2022 - 11:34

Síi, os van a encantar, ya veras.

Un saludo y gracias por tu comentario 🙂

Respuesta

Deja un comentario

Este sitio web utiliza galletitas para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo deseas. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies