Qué hacer en el Valle de Roncal, Navarra
Visitar el Valle de Roncal fue una de las buenas decisiones que tomamos en nuestra ruta por Navarra de 5 días. Este valle está situado en el pirineo navarro, en el límite con Francia y Huesca. No es tan famoso como su vecina, la Selva de Irati, pero te aseguramos que no tiene nada que envidiarle. Sí no sabes todo lo que ofrece el Valle de Roncal, quédate y te contaremos todo lo que puedes hacer.
› Los pueblos del Roncal
Siete pueblos son los que forman parte del Valle de Roncal, todos ellos han conservado sus caseríos de piedra, calles empedradas, casas señoriales, palacios, iglesias, puentes medievales, ermitas, fuentes, etc. En definitiva, son pueblos pequeñitos, preciosos y muy auténticos, todos parecidos a priori pero cada uno con un encanto especial.
El valle cuenta con un total de cuatro museos: En Burgui el Museo de la Almadía, junto con su paseo de los oficios -museo al aire libre-; en el Roncal el Museo del tenor Julián Gayarre; en Isaba la Casa de la Memoria y por último en Uztárroz el Museo del Queso.
Algunos de los pueblos de Roncal, cuentan con queserías, nosotros visitamos una de ellas y nos llevamos un buen recuerdo.
Pueblos que forman parte del Valle de Roncal:
- Burgui • Vidángoz • Garde • Isaba
- Urzainqui • Uztárroz • Roncal
Isaba es el pueblo más grande de este conjunto de pueblos. También es el que se localiza más en el Norte, y el pueblo desde donde acceder más fácilmente a las rutas de senderismo del Valle de Roncal.
› Qué hacer en el Valle del Roncal: Trekkings
Una de las mejores cosas que puedes hacer si visitas el Valle del Roncal es hacer rutas de senderismo. Son numerosas las opciones que hay en cuanto a trekkings por el valle. Nosotros te recomendamos las dos que pudimos hacer, ya que son bastante asequibles para hacerlas en un mismo día, incluso en una misma mañana.
- Ruta camino de Arrako
- Ruta Zemeto
Como decimos, cualquiera de esas dos opciones o incluso las dos, son una buena combinación para conocer el Valle de Roncal. Otras de las rutas por los senderos locales que nos recomendaron en la oficina de turismo fueron:
- Ruta Artikomendia: Duración= 2h / Distancia= 5.3km / Desnivel= 280m
Esta ruta te permite conocer lugares como el valle y la cascada de Belabarce, la Cueva del Ibón y dos puentes medievales.
- Ruta Mata de la Haya: Duración= 1h15 / Distancia= 4.5km / Desnivel= 95m
La Mata de la Haya también es conocida como el rincón de Belagua, y alberga algunas de las zonas de bosque mejor conservadas del Pirineo occidental.
Pero insistimos, dedícale tiempo a los trekkings del Valle de Roncal, de verdad que no decepcionan. Nosotros no descartamos una segunda visita para explorar mejor la zona, fue de nuestras favoritas.
Si no te decides a hacer alguno de los trekkings del Valle de Roncal, te animamos a que busques los miradores, todos ellos tienen una panorámica espectacular del valle:
∼ Mirador de las Coronas: situado en el km 6,7 de la NA-214. Vista panorámica de los Pirineos y punto de paso de la cañada de los roncaleses.
∼ Mirador de Laza: Bonito mirador desde el que se tiene una panorámica del Pirineo navarro en los límites del valle de Roncal con el de Salazar.
∼ Foz de Burgui: un sencillo y encantador paseo natural, paralelo al río conduce al mirador de la foz, declarada Reserva Natural. Es un excelente observatorio de aves.
∼ Mirador de Larra-Belagua: situado en el puerto de Belagua, (km 17 de NA-137).
¿Cuántos días necesito para conocer el Valle del Roncal?
Obviamente cuantos más días tengas mejor, pero lo ideal para visitar los pueblos con tranquilidad y poder hacer algún trekking serían 2 días.
¿Dónde dormir en el Valle del Roncal?
En esta preciosa zona de Navarra, hay diferentes opciones de alojamiento. Una muy buena elección es dormir en casas rurales típicas de la zona, aquí encontrarás algunas de estas opciones.
Esperamos que este listado de cosas que hacer en el Valle de Roncal, te hayan motivado a visitarlo. No es una zona tan turística y merece muchísimo la pena. Si quieres saber algo más de este impresionante lugar, no dudes en dejárnoslo en los comentarios, estaremos encantados de ayudarte.
✈ ¡Ahorra en tu próximo viaje!
– Alquila tu coche con la mejor compañía.
– Encuentra los vuelos más baratos.
– Obtén un 7% de descuento en el mejor Seguro de Viaje.
– Miles de ofertas de alojamiento al mejor precio.
– Reserva las mejores actividades, tours y excursiones aquí.
– Consigue 5€ gratis con Bnext, la mejor tarjeta sin comisiones para viajar.
– Internet en cualquier lugar con la mejor tarjeta SIM.
¡¡Y muy importante!!, no olvides contratar siempre un buen Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Chapka para todos nuestros viajes. Si tu también quieres viajar protegido aquí te dejamos un 7% de descuento para tu próxima aventura.