Nos despertamos escuchando la lluvia, hacía un tiempo bastante feo y con mucho frío. Pero aún así nos levantamos con muchísimas ganas de descubrir todos esos lugares imprescindibles que tiene Sinaia.
Sinaia se encuentra en un área montañosa en el valle del río Prahova, justo al este de las montañas Bucegi. Es un popular destino para practicar senderismo y deportes de invierno, especialmente esquí alpino. Aunque no solo es turística por su entorno natural, entre sus muchos lugares turísticos se encuentra el castillo de Peles, uno de los más impresionantes y bellos de toda Rumanía.
Era finales de junio cuando visitamos Sinaia y para que te hagas una idea, la temperatura media era de 15ºC. Por ese motivo salimos del hotel bastante abrigados. Salimos directamente buscando algún lugar para comprar un chubasquero y cambiar dinero.
Ya estábamos listos, dispuestos a empezar a recorrer los rincones de Sinaia. Empezamos recorriendo la calle principal, la cual tiene preciosos edificios.
Numerosas indicaciones nos dirigían al conocido castillo de Peles, y con ellas muchos turistas en nuestra misma dirección. Antes de llegar hasta él, encontramos otras edificaciones que hacen que Sinaia sea preciosa, como el casino o la estación de tren.
Siguiendo el camino hacia arriba encontramos el monasterio de Sinaia. El recinto tiene dos iglesias, la vieja y la nueva, si te quedas un rato visitando la zona se puede observar cómo viven la religión los cristianos ortodoxos. La entrada al monasterio es de 4 lei (1€).
Continuamos por el camino donde habían unas escaleras que nos iban metiendo en el bosque, se abría un camino de árboles y vegetación repleto de puestecitos vendiendo souvenirs y cestitas de frutos rojos. No nos pudimos resistir a comprar una, que pinta tenían.
Entre los árboles se dejaban ver las torres del castillo. Era precioso, menuda estampa, ver esa construcción en medio de la naturaleza. Podríamos habernos quedado horas mirando y haciendo mil fotos.
El castillo fue mandado construir por el primer Rey de Rumanía, Carlos I en 1873, y fue su residencia de verano. Cabe destacar que fue el primer edificio de Europa en tener luz eléctrica y ascensor.
El precio de este depende de lo que decidas visitar. Los jardines que le rodean son gratis pero si quieres entrar a su interior tiene un coste. Nosotros nos conformamos con verlo por fuera, aunque después nos arrepentimos. (Te dejamos el link aquí para consultar precios y horarios).
Cerca de este se encuentra el otro castillo conocido como Castillo de Pelisor. Fue construido también como residencia de verano en 1899 para el futuro rey Ferdinand, sobrino del rey Carlos I. Este también es muy bonito pero no tan impresionante como el otro. Tampoco entramos, dimos una vuelta por los alrededores y nos dispusimos a bajar.
Sin duda estos dos castillos son los lugares más imprescindibles de ver en Sinaia.
Una vez en el pueblo, paramos en un puesto que vendían hamburguesas y seguimos conociendo el pueblo.
Pensamos que Sinaia no nos podría sorprender más pero fuimos en busca de la góndola que lleva a lo más alto de las montañas de Sinaia. Su precio es de 40 lei (8.60€p/p). La góndola sube hasta los 1400 metros, si quieres subir más, hasta los 2000 metros, tendrás que pagar otros 20 lei (4.30€p/p). A veces se puede cerrar el acceso si las condiciones meteorológicas son malas.
Nosotros subimos hasta arriba, tuvimos la suerte de subir solos. Estuvimos buen rato haciéndonos fotos hasta que el frío, el aire y la niebla pudo con nosotros y decidimos bajar. La verdad es que desde ahí arriba había unas vistas espectaculares, lo recomendamos 100%.
Al bajar fuimos en busca del coche y pusimos rumbo a Busteni, aquí acababan todos los imprescindibles de Sinaia.
En el corto trayecto de 10km a Busteni se puso a llover muy fuerte, lo que hizo que desgraciadamente no pudiéramos parar a visitarlo. Nos tocaba cambiar la ruta… que mala suerte.
› BRASOV
Como no pudimos visitar Busteni decidimos ir hasta Brasov, la ciudad donde íbamos a pasar la noche.
En poco menos de una hora habíamos llegado a una de las ciudades más visitadas de Rumanía, por la cantidad de lugares de interés histórico que posee y por sus bellos monumentos, que van desde el estilo Gótico al Barroco y Renacentista.
Tras unas cuantas vueltas por el centro conseguimos aparcar y llegamos al hostel. Ya no llovía, aunque el tiempo tampoco acompañaba demasiado. Era domingo y los restaurantes y tiendas estaban cerradas y había muy poca gente en las calles, no era el mejor día para visitar la ciudad pero eso no nos iba a quitar las ganas de visitar esta gran ciudad.
Dimos una vuelta por todo el centro histórico, afortunadamente está todo muy cerca entre sí, por lo que no se tarda demasiado en verlo todo.
A nosotros nos dio tiempo a ver lo imprescindible dentro del casco antiguo.
Lugares imprescindibles de Brasov:
- Plaza del ayuntamiento
- Iglesia negra
- Calle Sfori (la calle más estrecha de Brasov)
- Bastionul Țesătorilor (Bastion de tejer)
- Turnul Negru (Torre negra) y la Turnul Alb (Torre blanca)
- Sinagoga de Beth Israel
- Poarta Ecaterinei (puerta de Caterina)
- Bastionul Graft (Bastion del injerto)
Puesto que llegamos por la tarde y pronto anocheció se nos quedó pendiente la Ciudadela de la Guardia (Cetățuia de pe Strajă) y subir al funicular que lleva hasta el cartel de Brasov en la montaña, una buena imitación del cartel de Hollywood.
Había anochecido ya y poco nos quedaba por hacer así que fuimos en busca de un restaurante y pronto nos fuimos a dormir.
Aquí acababa un día casi perfecto recorriendo los lugares imprescindibles de Sinaia y Brasov.
✈ ¡Ahorra en tu próximo viaje!
– Alquila tu coche con la mejor compañía.
– Encuentra los vuelos más baratos.
– Obtén un 7% de descuento en el mejor Seguro de Viaje.
– Miles de ofertas de alojamiento al mejor precio.
– Reserva las mejores actividades, tours y excursiones aquí.
– Consigue 5€ gratis con Bnext, la mejor tarjeta sin comisiones para viajar.
– Internet en cualquier lugar con la mejor tarjeta SIM.
¡¡Y muy importante!!, no olvides contratar siempre un buen Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Chapka para todos nuestros viajes. Si tu también quieres viajar protegido aquí te dejamos un 7% de descuento para tu próxima aventura.