Nos despertamos un poquito tristes, era nuestro último día en Rumanía. Teníamos el tiempo justo para ver lo principal de Sibiu y luego ponernos en camino a Craiova, desde donde salía nuestro vuelo, pasando por Bals, para visitar a unos familiares de mi amigo.
Sibiu es famosa por la arquitectura germánica de su casco antiguo, legado de los colonizadores sajones del siglo XII. La diferenciamos de otras ciudades por sus peculiares tejados con ventanas que parecen ojos. Destaca también porque buena parte de su centro histórico es peatonal y se puede disfrutar con total tranquilidad de los puntos más turísticos de la ciudad.
No llevábamos ninguna ruta marcada, fuimos callejeando a nuestro aire, visitando los puntos de interés más importantes de Sibiu.
Empezamos por la Gran Plaza, que es la plaza principal y el corazón del casco antiguo, además es la más grande de todo Sibiu. En esa plaza se encuentran algunos de los lugares de interés de Sibiu, como es el caso del ayuntamiento, el Museo Nacional Brukenthal, la Iglesia Católico Romana (siendo uno de los edificios más importantes de toda la plaza) y la ya conocida Torre del Ayuntamiento (aunque su nombre sea ese, no pertenece al actual ayuntamiento).
Los orígenes de la Torre del Ayuntamiento se remontan al siglo XIII, aunque ya ha sido restaurada en diversas ocasiones. Es posible acceder a lo alto de la torre, a través de una puerta en Plaza Pequeña, desde ahí tendréis las mejores vistas del casco antiguo de la ciudad de Sibiu.
Otro de los puntos de interés de Sibiu es el Puente de las Mentiras, este ya localizado fuera de la Gran Plaza. Fue construido en 1859 y fue el primer puente de hierro forjado de toda Rumanía. El puente pasa por encima, la calle Ocnei y une la Plaza Pequeña con la Plaza Huet.
La plaza Huet es otra de las más importantes de Sibiu. Está rodeada de edificios que datan del siglo XV al XVIII y está dominada por la Catedral Evangélica. Este imponente edificio gótico fue construido en el siglo XIV , destacando la torre torre del campanario que cuenta con una altura de casi 74 metros.
Uno de los lugares más concurridos del casco viejo, es la famosa calle Nicolae Balcescu. Esta calle que nace en la Plaza Grande, y está repleta de comercios, restaurantes y cafeterías.
Alejándonos un poco de estas famosas plazas y calles peatonales se encuentra la Catedral Metropolitana Ortodoxa. Fue construida entre 1902 y 1906 en estilo neobizantino, y es la segunda catedral ortodoxa más grande de Rumanía. El acceso es gratuito y está abierta todos los días.
Y por último yo recomendaría perderos a lo largo y ancho de su casco viejo, tratando de encontrar las torres y los restos de muralla de la antigua fortificación de rodeaba la ciudad. Algunas de estas torres defensivas del siglo XV son; Torre Archebuzierilor, Torre Dulgherilor, Torre Turnul Gros y Torre Olarilor
En una mañana tendrás tiempo suficiente para ver todo el casco viejo. Nosotros lo que hicimos una vez acabada la ruta fue disfrutar de un helado en la Gran Plaza. Hacía un tiempo buenísimo y daba gusto estar ahí.
Llegó la hora de dejar Sibiu, nos esperaban 200km hasta llegar a la ciudad de Bals.
Esas 3 horitas se nos pasaron volando, íbamos todo el trayecto cantando, nos aficionamos a la música Rumana, incluso me aprendí trocitos de canciones.
Durante el trayecto recogimos a un chico que estaba haciendo autoestop. Es muy típico en Rumanía encontrarse a gente así, además te dan algo de dinero por llevarles. Nunca lo habíamos hecho y fue una bonita experiencia la de poder ayudarle.
Ya en Bals, fuimos de cabeza a comer y después visitamos a la familia de mi amigo.
Al rato se nos hizo la hora de ir al aeropuerto de Craiova. Era hora de decirle adiós a Rumanía, pero sin ningunas ganas. Nos lo habíamos pasado genial y además nos encantó la ruta que hicimos.
He de reconocer que me sorprendió y me robó el corazón, no dudo que volveré, aún me quedan muchos sitios en mi lista.
✈ ¡Ahorra en tu próximo viaje!
– Alquila tu coche con la mejor compañía.
– Encuentra los vuelos más baratos.
– Obtén un 7% de descuento en el mejor Seguro de Viaje.
– Miles de ofertas de alojamiento al mejor precio.
– Reserva las mejores actividades, tours y excursiones aquí.
– Consigue 5€ gratis con Bnext, la mejor tarjeta sin comisiones para viajar.
– Internet en cualquier lugar con la mejor tarjeta SIM.
¡¡Y muy importante!!, no olvides contratar siempre un buen Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Chapka para todos nuestros viajes. Si tu también quieres viajar protegido aquí te dejamos un 7% de descuento para tu próxima aventura.