Día 6: Recorriendo la carretera Transfagarasan

por La Suerte de Viajar
0 comentario
carretera Transfagarasan

Nos levantamos con ansias, llegaba uno de los días más esperados del viaje, íbamos a recorrer la carretera de Transfagarasan, pero no sin antes visitar el famoso castillo de “Drácula”. 

Desayunamos por los puestecillos que habían de camino al castillo, llegamos temprano a la entrada y compramos nuestro ticket. El coste  es de 6€ (Aquí tienes más información sobre tarifas, horarios, etc).

El castillo está construido en lo alto de una roca de 200m de altura, aunque es muy fácil acceder a él. Dentro del castillo se encuentran numerosas habitaciones, ya que antes era una residencia real. Ahora todo el interior forma parte del museo dedicado a la leyenda del mito de Drácula, pero no hay demasiado que ver,  muchas de las habitaciones con paneles explicativos de la historia.

castillo de Bran por dentro
torre del castillo de Bran por dentro

A la salida del castillo hay un montón de puestecitos de souvenirs, obviamente yo compré, no puedo evitarlo, me encantan.

Nos pusimos en busca del sitio/mirador desde el que están hechas muchas de las fotos del castillo. Pues bien, fuimos subiendo con el coche dirección a la montaña. Subíamos y subíamos y no encontramos nada, de hecho dejábamos de ver el castillo y además no subía ningún coche. Si no sube nadie será porque por aquí no será ¿no? Pensamos….

Ya que estábamos en una zona preciosa de árboles, paramos y nos  hicimos unas cuantas fotos. Volvimos por donde habíamos subido atravesando la calle principal de Bran y poco a poco nos fuimos alejando.

chica posando en medio de árboles

Si hubiéramos contado con más tiempo hubiera sido interesante hacer trekkings en el Parque Natural Piatra Craiulu (se encuentra pegadito a Bran).

Ese día dormíamos en Sibiu. La forma más rápida de llegar desde Bran es ir dirección a Fagaras y de ahí a Sibiu, unos 154km de trayecto. Pero hay otra carretera para llegar, la conocida como carretera más peligrosa de Europa, la carretera de Transfagarasan.

Una de las cosas que más nos ilusionaba de este viaje era recorrer esa carreta.

Recorriendo la carretera Transfagarasan

Transfagarasan es una de las carreteras más espectaculares del mundo. Construida como ruta militar estratégica, su altura llega hasta los 2034 metros sobre el nivel del mar y su longitud es de 90 kilómetros repletos de curvas enlazadas que atraviesan la montaña desde el norte hasta el sur entre los picos más altos de los Cárpatos Meridionales.

carretera Transfagarasan

Bien, pues cabía la oportunidad de que la carretera estuviese cerrada. Teóricamente la carretera se encuentra cerrada desde finales de octubre hasta finales de junio a causa de la nieve.

Hasta llegar al comienzo de la carretera, teníamos 3 horas de trayecto desde Bran.

  • Si vais con tiempo de sobra, en esa misma dirección se encuentra un pueblo llamado Curtea de Arges, allí hay un monasterio digno de una visita.

Estábamos realmente emocionados, íbamos a conducir por las impresionantes curvas de la carretera Transfagarasan.

Si buscáis en GoogleMaps la ruta para llegar hasta Sibiu, lo más probable es que no os lleve por la carretera de Transfagarasan pensando que pueda estar cerrada.

Durante el trayecto encontraréis un par de paneles en los que se indica si el acceso está abierto o cerrado, los paneles se sitúan antes de entrar prácticamente en la carretera.

Se nos paró el corazón cuando vimos en el primer cartel indicaba que estaba cerrado, no lo podíamos creer… tantas fueron las ganas de recorrer la carretera que no nos importó la indicación, seguimos para adelante.

La primera parada durante el recorrido es el Castillo de Poenari (encontraréis un panel que lo indica).

El verdadero castillo de Drácula, fue la fortaleza de Vlad Tepes, el príncipe rumano que inspiró a Bram Stoker para su obra. Al estar este en ruinas, el castillo de Bran se llevó el nombre de Castillo de Drácula injustamente y con él, todo el protagonismo.

El acceso al castillo supone hacer un trekking, no lo hicimos porque eso hubiera conllevado acabar de atravesar parte de la carretera de noche.

Justo a menos de un kilómetro se encuentra la presa del Lago Vidrau. Hicimos una parada breve para hacer una fotos y seguimos.

Volvimos a ver un segundo cartel que indicaba que la carretera estaba cerrada. Seguimos… estábamos cerca de las curvas de vértigo.

Veíamos a coches que bajaban, no sabíamos si porque habían dado la vuelta o venían de hacer el trayecto a la inversa.

Paramos en la Cascada de Capdra, las vistas desde ahí eran impresionantes. Había algunos coches aparcados en una especie de mirador, con miedo preguntamos a uno de los conductores si el camino hasta arriba estaba abierto. En tensión esperamos su respuesta, de ser negativa debíamos volver por donde habíamos empezado y ponernos dirección a Sibiu, haciendo un trayecto de 4h.

chica posando en la Cascada de Capdra en Rumanía

edoble de tambores….¡Síííííí!, saltamos de la emoción, literal. Justo empezó a llover, hicimos un par de fotos, nos subimos al coche y seguimos.

Por el camino vimos un poco de nieve en los picos de la montaña. El tiempo estaba cambiando… lluvia, un poco de niebla y un frío que pelaba.

Llegamos a la parte más alta, una señal indicaba el Lago Balea. No encontramos apenas gente, algunos coches aparcados y algún hotel. Aparcamos el coche y bajamos rápido, no llovía pero empezaba a haber mucha tiembla. Tuvimos suerte, nos dio el tiempo justo para ver la preciosa imagen de la cabaña en el lago, una foto de postal completamente.

chica posando en el Lago Balea en la carretera de Transfagarasan

Es asombroso lo que  fascina la naturaleza (al menos a nosotros), nos sentíamos muy afortunados de estar ahí arriba.

En menos de 5 minutos la niebla lo tapó todo, no se podía ver ni el lago. Madre mía… llegamos a llegar 5 minutos más tarde y nos quedamos sin poder verlo.

Nos subimos al coche y empezamos a ser conscientes de que toda esa niebla nos impediría ver la típica imagen de todas las curvas de la carretera. Fuimos muy despacio… no se veía realmente nada, he de decir que llegamos a pasar un poco de miedo, era bastante peligroso. A medida que fuimos avanzando iba desapareciendo la niebla.

Desde el coche podíamos ver la imagen de todas las curvas que habíamos recorrido, paramos en cada “mirador” a hacer fotos, estábamos realmente felices, era alucinante.

carretera Transfagarasan

Era la hora de seguir, habíamos perdido mucho tiempo con las fotos y temíamos llegar de noche a Sibiu. Lo bueno es que pudimos ver el atardecer entre las montañas, fue precioso.

Nos hubiera gustado visitar el Castillo de barro del Valle de las Hadas (sí, tiene un nombre muy largo) pero era de noche y no veríamos nada. Si lo queréis visitar, simplemente hay que coger el desvío a la izquierda antes de llegar al pueblo Porumbacu de Jos, saliendo de la Transfagarasan y dirección a Sibiu. El coste de la entrada al castillo es de 5 lei.

Llegamos tarde a Sibiu, con muchas ganas de encontrar un restaurante y cenar tranquilamente.

Elegimos uno de la avenida principal, no había mucho para elegir ya que era bastante tarde, así que no nos lo pensamos, entramos al primero que vimos abierto. Pedimos un plato típico cada uno, y al ratito nos fuimos al apartamento a descansar.

Nos estaba encantando la ruta por Rumanía, lo malo es que solo quedaba un día, pero prometimos aprovecharlo al máximo.

✈ ¡Ahorra en tu próximo viaje!

– Alquila tu coche con la mejor compañía.

– Encuentra los vuelos más baratos.

– Obtén un 7% de descuento en el mejor Seguro de Viaje.

– Miles de ofertas de alojamiento al mejor precio.

– Reserva las mejores actividades, tours y excursiones aquí.

– Consigue 5€ gratis con Bnext, la mejor tarjeta sin comisiones para viajar.

– Internet en cualquier lugar con la mejor tarjeta SIM.

¡¡Y muy importante!!, no olvides contratar siempre un buen Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Chapka para todos nuestros viajes. Si tu también quieres viajar protegido aquí te dejamos un 7% de descuento para tu próxima aventura.

También te puede interesar

Deja un comentario

Este sitio web utiliza galletitas para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo deseas. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies