Día 5: Lugares imprescindibles que ver en Sighisoara

por La Suerte de Viajar
0 comentario
que ver en Sighisoara

En nuestro quinto día de ruta por Rumanía, dedicamos una mañana a ver todos los lugares de interés de una de las ciudades más bonitas del país, Sighisoara. Es también una de las ciudades medievales mejor preservadas de Europa, lo que hizo que la UNESCO incluyese la ciudad en 1999 a su Patrimonio de la Humanidad.

A pesar de esto, seguro que Sighisoara os sonará más  por ser la ciudad natal de Vlad Drácula, gobernante de Valaquia conocido por su violencia terrible y por ser la base del mito de Drácula.

Bueno pues motivo más que suficiente para visitar la ciudad, ¿no?

que ver en Sighisoara

En Sighisoara hay muchos lugares para visitar, afortunadamente la mayor parte se encuentran en el casco antiguo y se pueden ver en una mañana a paso ligero.

Dejamos el coche en la puerta del alojamiento y nos dirigimos al primero de los puntos marcados para ver en Sighisoara, la Ciudadela medieval.

La famosa ciudadela de Sighisoara se encuentra amurallada, aunque actualmente solo se pueden encontrar las 9 de las 14 torres que la formaban. En ella se encuentran los principales puntos de interés de la ciudad.

Lo mejor que podéis hacer es callejearla de arriba abajo, es preciosa, llena de casitas bajitas de colores, todas instagrameables. Permitíos el lujo de perderos y disfrutar de sus callejones.

Lo más representativo es la Torre del reloj (Turnul cu Ceas), que se encuentra en la plaza principal de la Ciudadela. La torre mide 64 metros de altura y tiene dos relojes, uno en la cara sur y otro en la norte y un techo muy peculiar. Dentro de la torre, se encuentra el Museo de Historia y la Cámara de Tortura. El museo da acceso a un mirador desde el cual hay unas vistas preciosas de Sighisoara.

casitas de colores de Sighisoara

Justo al lado de la torre se encuentra la Iglesia Monasterio.

El principal acceso de la parte baja a la parte alta de la ciudadela, son las Escaleras de los Estudiantes. Son conocidas así porque eran las escaleras que llevaban a las antiguas escuelas de la ciudad. Estas escaleras son de madera, están cubiertas, datando del siglo XVII y la conforman 175 peldaños.

En la parte alta se encuentra la Iglesia de la Colina (nosotros no entramos) y el Cementerio Sajón. Desde ahí arriba hay unas vistas preciosas de toda la ciudad.

Y llegó la turistada, la visita a la Casa de Vlad Drácula, situada en la plaza principal.

En Sighisoara se encuentra la casa que data de los siglos XIV-XV, donde nació el temido Vlad Tepes, conocido por sus crueles ejecuciones. Actualmente la planta de abajo es un restaurante y en la segunda planta, la vivienda. Se compone de un salón, comedor y el Museo de las Armas. La entrada tiene un coste de 5€ al cambio. Realmente no vale mucho la pena bajo nuestro punto de vista, ya que solo puedes visitar un pequeño salón con un ataúd y el supuesto “Drácula” asustando a la gente.

que ver en Sighisoara

En las afueras de Sighisoara, a 30km se encuentra la Iglesias Fortificadas de Biertan.  Nosotros no la visitamos porque desconocíamos su existencia, pero por las fotos que hemos visto es espectacular, creo que merece la pena su visita.

La verdad es que la mañana en Siguisoara nos encantó, el pueblo es realmente bonito. Si quieres es posible contratar una visita guiada para conocer más la historia de la ciudad.

que ver en Sighisoara

Después de ver todos los puntos de interés de Sighisoara, nos dirigimos al coche para poner rumbo al próxima destino, Rasnov.

RASNOV

Llegamos a Rasnov, visita que recomiendo totalmente. Se encuentra a escasos 15 minutos de Brasov. Aunque no es una ciudad de las más turísticas, la ciudadela de Rasnov situada en lo alto de una colina. La fortificación que envuelve el castillo es de las mejores conservadas en Transilvania.

imprescindibles de Rumanía

No podréis acceder hasta ella en coche, podréis dejar el coche en el parking de la base del monte. Allí se encuentra unos trenecitos que te llevan hasta arriba (tienen un coste). Nosotros que somos muy valientes, subimos hasta arriba caminando, un paseo de unos 15 minutos si estáis ágiles.

Una vez arriba hay que comprar los tickets para entrar dentro de la fortaleza. La fortaleza es preciosa y desde ahí hay unas preciosas vistas de la montaña y la ciudad.

Estuvimos un rato más recorriendo la calle principal de Rasnov y haciendo unas fotos, desde ahí se ve la ciudadela.

Antes de que empezara a anochecer quisimos llegar a Bran.

› BRAN

Por fin llegamos a Bran, una pequeña ciudad  junto a la frontera con Valaquia en plenos Cárpatos Transilvanos. Quizás la ciudad más conocida de Rumanía por contar con el famoso y erróneamente llamado, castillo de Drácula de Bram Stoker.

imprescindibles de Rumanía

Llegamos a la casita rural donde pasamos la noche. Dejamos nuestras maletas y fuimos a explorar un poco la zona.

Era bastante tarde y no había mucho movimiento por el pueblo, lo único que hicimos fue buscar un lugar desde el cual hacer algunas fotos del castillo iluminado.

Nos acostamos tempranito, el día siguiente era uno de los más esperados del viaje.

✈ ¡Ahorra en tu próximo viaje!

– Alquila tu coche con la mejor compañía.

– Encuentra los vuelos más baratos.

– Obtén un 7% de descuento en el mejor Seguro de Viaje.

– Miles de ofertas de alojamiento al mejor precio.

– Reserva las mejores actividades, tours y excursiones aquí.

– Consigue 5€ gratis con Bnext, la mejor tarjeta sin comisiones para viajar.

– Internet en cualquier lugar con la mejor tarjeta SIM.

¡¡Y muy importante!!, no olvides contratar siempre un buen Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Chapka para todos nuestros viajes. Si tu también quieres viajar protegido aquí te dejamos un 7% de descuento para tu próxima aventura.

También te puede interesar

Deja un comentario

Este sitio web utiliza galletitas para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo deseas. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies