Llegamos al Ecuador del viaje y todavía nos quedaban muchas cosas por ver. Nos esperaba un día de muchas horas al volante, con el objetivo del gran glaciar.
› Itinerario día 5:
Cascada Svartifoss
Glaciar Jókulsárlón y glaciar Vatnajökull
Playa de los Diamantes
Noche en Egilsstadir
455km recorridos
El día de las horas al volante
El primer “stop” del día fue en Svartifoss, una cascada oculta entre las montañas. Aparcamos justo delante del inicio de la ruta que daba acceso a la montaña. Allí desayunamos un par de galletas y para variar, unos sándwiches.
Para llegar hasta la cascada, tuvimos que hacer un trekking de más de una hora por la montaña. No era demasiado pesado, solo los primeros 15 minutos de subida, el resto era más sencillo. Los paisajes desde lo alto eran preciosos, atravesamos varios riachuelos hasta llegar por fin a Svartifoss.
La cascada no era de las más grandes que habíamos visto, ni mucho menos, pero era la más peculiar, sobre todo por como la montaña la envolvía y por la forma de las rocas de la pared.
Después de ver la cascada y descansar unos minutos allí, continuamos el trekking camino del glaciar de Vatnajokull. Tuvimos que caminar una hora más, pero esta vez el terreno era más favorable, prácticamente sin pendientes.
Hacía un día completamente soleado, estábamos teniendo mucha suerte con el clima durante todo el viaje.
Finalmente, llegamos al glaciar. Fue otra de las ocasiones en la que nos quedamos sin palabras, alucinando con lo que teníamos frente a nosotros. Desde lo alto de la montaña se podía ver la lengua del glaciar y como se formaba un lago a sus pies. Yo por mi pánico a las alturas no me acerqué demasiado al borde, pero Raúl y Santi no dudaron ni un segundo en hacerse unas cuantas fotos y disfrutar del paisaje sentados en el borde de la montaña.
Una vez visto el glaciar y la cascada, cogimos el camino de vuelta hasta el coche. La bajada fue algo más rápida, aunque también más peligrosa.
En cuanto llegamos al coche, seguimos con la ruta bordeando la montaña, hasta que nos dimos cuenta de que era posible llegar al glaciar desde abajo. Así que dejamos el coche lo más cerca que pudimos y caminamos hasta allí.
Una de las cosas que nos gustó es que no había muchos turistas. Casi todos los grupos iban con visitas organizadas y solo accedían a la parte sencilla, sin trekkings ni complicaciones. Poder disfrutar de aquel lugar y encima sin gente, fue indescriptible.
Volvimos al coche para seguir con la ruta marcada. Quedaban muchos kilómetros por delante. La siguiente parada fue el glaciar de Jökulsárlón. Este lugar era único, nos dio la sensación de estar en el Polo Norte, bueno… así lo imaginamos nosotros.
Un glaciar inmenso que formaba un gran lago con icebergs a sus pies. Alucinábamos cada vez más, incluso vimos una foca nadando y jugando en el hielo. Cabe decir que intentamos hacerle una foto pero… no hubo forma.
Seguimos el pequeño río que se formaba con el lago. Atravesaba un puente que parecía de película y desembocaba en el mar. Allí estaba la famosa playa de los diamantes. La playa tiene ese nombre por los enormes cubos de hielo que se desprenden del glaciar y son arrastrados por la corriente hasta la playa. Llamaba tanto la atención ver como los cubos de hielo son más grandes que tú en la orilla de la playa.
Las visitas por hoy habían acabado, pero aún nos quedaba ir hasta Egilsstadir donde se encontraba nuestro alojamiento.
El camino fue muy largo y algo pesado, aprovechamos para comer en una gasolinera, el típico menú de hamburguesa y patatas fritas por 10-12€. El viaje que estábamos haciendo fue de todo menos gastronómico..
Seguimos nuestro camino y llegamos al pueblo casi al anochecer. El guesthouse de Egilsstadir estaba genial. Nos preparamos algo de pasta para cenar, sí, por fin cenábamos algo que no fueran sándwiches.
Salimos después de cenar en busca de algo de “fiesta” ya que era sábado pero… na’ de na’. De modo que fuimos al coche y nos alejamos de la ciudad un poco, estuvimos mirando la aplicación de las auroras boreales, a ver si había suerte un día más. Estuvimos un rato esperando y vimos unos pequeños destellos pero poca cosa, así que nos fuimos a dormir, había sido un día muy largo.
Hasta aquí el quinto día de nuestra ruta de 10 días por Islandia. Si tienes alguna pregunta o quieres saber algo más, no dudes en dejarnos un comentario, estaremos encantados de ayudarte.
✈ ¡Ahorra en tu próximo viaje!
– Alquila tu coche con la mejor compañía.
– Encuentra los vuelos más baratos.
– Obtén un 7% de descuento en el mejor Seguro de Viaje.
– Miles de ofertas de alojamiento al mejor precio.
– Reserva las mejores actividades, tours y excursiones aquí.
– Consigue 5€ gratis con Bnext, la mejor tarjeta sin comisiones para viajar.
– Internet en cualquier lugar con la mejor tarjeta SIM.
¡¡Y muy importante!!, no olvides contratar siempre un buen Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Chapka para todos nuestros viajes. Si tu también quieres viajar protegido aquí te dejamos un 7% de descuento para tu próxima aventura.