Segundo día en Islandia, después del primer día de viaje visitando Reikiavik. Arrancamos el día muy temprano, no habíamos dormido demasiado pero no nos importaba, nos moríamos de ganas de empezar a recorrer Islandia. Como Santi y yo habíamos organizado casi todo el viaje, buscando info, reservando alojamientos y coche, planeando la ruta.., a Raúl le tocaba ser el conductor oficial de viaje. Estaba todo listo, cargamos las cosas en el coche y… empezamos la ruta, sin saber que acabaríamos el día viendo una aurora boreal.
› Itinerario día 2:
Parque Nacional de Thingvellir
Cascada azul Bruarfoss
Zona humeante de Geysir
Gran cascada Gullfoss
Cráter de Kerid
193km recorridos
Una vez listos, seguimos el viaje hasta el Parque Nacional de Pingvellir. Allí se encuentra una bandera que simbolizaba el primer parlamento islandés. Alberga también una iglesia y unas ruinas, además que allí se encuentra una gran falla que crea una grieta inmensa que separa América de Europa.
Nos gustó mucho este Parque Nacional. Ya en esta primera parada estábamos muy emocionados. Continuamos recorriendo la carretera y vimos la indicación de la Cascada de Bruarfoss. Dejamos el coche y caminamos hasta ella. Un hombre nos dijo que siguiendo el río la encontraríamos, nos dijo que nos impresionaría el color azul intenso del agua.
Caminamos durante más de una hora entre matorrales y barro bordeando el río. Realmente no era una senda creo, íbamos campo a través… Había algún tramo realmente complicado. Después de un buen rato, encontramos la cascada. El agua tenía un color espectacular, lástima que las fotos no hagan justicia al lugar. Razón para que vayas a comprobarlo.
Valió la pena esa caminata y la casi hora y media después buscando el camino para volver al coche. Se nos hizo eterno, nunca llegábamos. Desde ahí continuamos la ruta hacia Geysir, como su nombre indica es un géiser. De hecho es uno de los más importantes del mundo, el más antiguo que se conoce. El recinto es una pasada, lleno de esas fuentes termales y zonas de gran actividad térmica… eso sí, huele a huevo podrido debido a los gases. El géiser principal era enorme, creaba mucha expectación en la gente, ya que cuando el agua salía disparada, alcanzaba unos cuantos metros de altura. Tuvimos la suerte de ver la expulsión de columna de agua caliente y vapor al aire en directo, acabamos empapados.
Continuamos nuestro camino rumbo a Gullfoss. Otra cascada enorme, una de las más grandes del país. Se accede de forma fácil desde Geysir, la misma carretera te lleva hasta allí.
Antes de disfrutar de la cascada, paramos a comer, en una especie de estación de servicio al lado de Gullfoss. La comida no era barata pero bueno, pudimos comernos unas hamburguesas con patatas por unos 10€ cada una. Al terminar nos acercamos a la cascada, para acceder hay un pasillo en la parte baja y unas cuantas escaleras. Tiene 2 miradores ya que la cascada digamos que se divide en 2 zonas, la primera son unos rápidos y la segunda la gran caída.
Continuamos nuestro camino rumbo a Gullfoss. Otra cascada, enorme, una de las más grandes del país. Se accede de forma fácil desde Geysir, la misma carretera te lleva. Antes de disfrutar de la cascada, paramos a comer, en una especie de estación de servicio al lado de Gullfoss. La comida no era barata pero bueno, pudimos comernos unas hamburguesas con patatas por unos 10€ cada una. Al terminar nos acercamos a la cascada, hay un pasillo y unas cuantas escaleras. Tiene 2 miradores ya que la cascada digamos que se divide en 2 zonas, la primera son unos rápidos y la segunda la gran caída.
Más tarde llegamos al volcán Kerid. Para acceder a él tuvimos que pagar 4€ cada uno. A diferencia de los otros sitios turísticos, este era de pago. El volcán tiene unos colores muy bonitos y un pequeño lago en el interior, no es muy alto pero vale la pena pagar por ver algo así si te gusta la naturaleza.
Una vez visitado Kerid, fuimos dirección a Selfoss, allí pasaríamos la noche en el Selfoss Hostel. Pasamos por el supermercado a comprar unas cervezas, ya que habíamos visto que en el hostel había jacuzzi en el patio y queríamos aprovecharlo tomando algo.
Dicho y hecho, con 0 grados en el exterior nos metimos en el jacuzzi a 40 grados. Allí conocimos a un grupo de alemanas que vinieron a bañarse con nosotros. Más tarde también se unieron 2 chicos canadienses, la verdad es que el jacuzzi era para máximo 4 personas pero allí éramos 8.
Después de un rato recalentados en el jacuzzi fuimos a la ducha y justo al salir, los chicos canadienses nos avisaron de que por la playa iba a pasar una aurora boreal, tenían una app (Aurora Forecast) que les avisaba si pasaba una cerca. Nosotros también nos la descargamos y la verdad que nos vino muy bien el resto del viaje. Una chica de Costa Rica nos escuchó y preguntó si podía venir con nosotros a la playa. Le dijimos que sí y el grupo cada vez se iba haciendo más grande. Cogimos los coches y fuimos dirección a la playa, apenas llevábamos 5 minutos cuando la vimos pasar, fue increíble.
Teníamos la ilusión de ver alguna durante el viaje pero pensamos que sería difícil, pero… vaya suerte, segundo día de ruta y primera aurora, no está nada mal. Gracias a meternos en el jacuzzi, conocimos a ese grupo de gente y conseguimos verla.
No fue la más potente ni la más grande, pero ver como cambiaba de color, de verde a blanco pasando por un tono rosado… ver como estaba justo encima de nosotros y ver como aparecía y desaparecía… fue algo único, mágico. No duró ni 10 minutos pero lo repito, ¡¡fue increíble!!.
De vuelta al hostel, nos hicimos unas pizzas para cenar y nos fuimos a la cama con la sensación de haber cumplido un sueño.
El día siguiente nos esperaba una ruta llena de cascadas y… Hasta aquí nuestro segundo día de nuestra ruta de 10 días por Islandia. Si hay algo más que quieras conocer de nuestro primer día, no dudes en dejarnos un comentario, estaremos encantados de ayudarte.
✈ ¡Ahorra en tu próximo viaje!
– Alquila tu coche con la mejor compañía.
– Encuentra los vuelos más baratos.
– Obtén un 7% de descuento en el mejor Seguro de Viaje.
– Miles de ofertas de alojamiento al mejor precio.
– Reserva las mejores actividades, tours y excursiones aquí.
– Consigue 5€ gratis con Bnext, la mejor tarjeta sin comisiones para viajar.
– Internet en cualquier lugar con la mejor tarjeta SIM.
¡¡Y muy importante!!, no olvides contratar siempre un buen Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Chapka para todos nuestros viajes. Si tu también quieres viajar protegido aquí te dejamos un 7% de descuento para tu próxima aventura.