En este post te contaremos los imprescindibles que ver en un día en la capital islandesa, Reikiavik.
Como no podía ser de otra forma, empezamos por ahí, y es que desde España las aerolíneas solo vuelan a la capital. Es la ciudad más grande y con mayor población del país. Es cierto que Reikiavik no tiene la belleza de otras capitales europeas, y es que posiblemente lo que te lleve hasta aquí no sean sus monumentos, sino las bellezas naturales con las que cuenta, poco comparables con las del resto de países.
Es una ciudad que se puede recorrer con facilidad sin necesidad de alquilar un vehículo o pagar un taxi, simplemente caminando. De modo que es posible ver los lugares de interés turístico más importantes en un día. Eso fue lo que hicimos nosotros, emplear el primer día de nuestra Ruta de 10 días por Islandia en visitar los imprescindibles de Reikiavik.
› ¿Qué ver en Reikiavik en 1 día?
Iglesia Hallgrimskirkja y el monumento a Leif Eriksson
Es la iglesia más alta de Islandia, con alrededor de 74,5 metros de altura. Es posible acceder a la parte más alta a través de un ascensor, desde allí se puede disfrutar de unas vistas increíbles de toda la ciudad. Según dicen, es posible ver esta iglesia desde más de 20km de distancia, aunque yo no me paré a comprobarlo. La iglesia está situada en la parte alta de la ciudad, tiene forma de cohete espacial, muy diferente a las iglesias que estamos acostumbrados. Posiblemente, este edificio sea el principal punto turístico de la ciudad. Frente a la iglesia, se encuentra la estatua a Leif Eriksson. Este monumento de 3 metros de altura, representa al hijo de Erik el Rojo. El precio de la entrada es de 1000ISK (7€).
Harpa Concert Hall
Este asombroso edificio es el auditorio y centro de congresos de Reikiavik. Se sitúa junto al mar, en la parte más baja de la ciudad. Es muy bonito sobre todo durante la noche, donde se pueden ver sus hexágonos iluminados cambiando de color. Si dispones de tiempo, recomiendo que te acerques a verlo tanto por el día como por la noche.
Solfar, el viajero del sol
Se trata de un monumento de acero inoxidable que representa una embarcación vikinga que apunta hacia el sol de poniente. Se encuentra en la parte de la costa, junto al mar, a unos pocos minutos caminando desde el Harpa. Al fondo se pueden ver las montañas, es un sitio muy bonito donde tomar unas buenas fotografías.
Lago Tjörn
Es una de las zonas más bonitas y tranquilas de la ciudad. Ideal para dar un paseo o simplemente dar de comer a los patos y cisnes. Se sitúa en pleno centro de la capital y está rodeado de las típicas casas islandesas, cada una de un color diferente. Además alrededor del lago se sitúan edificios como el ayuntamiento, la oficina de turismo, la iglesia Frikirkjan o la Galería Nacional. Vale la pena dar una vueltecita por el lago y disfrutar del atardecer.
Laugavegur
Se trata de la avenida principal de la ciudad, llena de tiendas, bares y restaurantes. Una de las más concurridas, perfecta para comprar regalos, tomar unas cervezas o comer algo. Las calles perpendiculares a Laugavegur tienen mucho encanto, llenas de arte callejero y rinconcitos increíbles. Mi consejo es que la recorráis de arriba abajo.
Puerto de Reikiavik
Aquí podrás comer la que está considerada como la mejor sopa de langosta del mundo. Además desde el puerto se pueden realizar actividades como el avistamiento de ballenas jorobadas. En el mismo puerto también se encuentran una especie de cabañas antiguas reformadas, que se utilizan como pequeños bares, donde probar platos típicos de la zona.
Mirador de Perlan
Está situado a las afueras de la ciudad, algo alejado, aunque sin duda vale la pena. Desde el mirador se puede ver toda la ciudad, tiene vistas de 360 grados, para mí, son las mejores de Reikiavik. La entrada al mirador de Perlan ronda los 25€, y en su interior alberga una sala de exposiciones, un museo, comercios y un restaurante. Su horario es de 09:00 a 22:00h. Aquí tienes más información acerca de sus exposiciones, eventos, etc.
› Dónde dormir en Reikiavik
Alojamientos recomendamos:
– Presupuesto bajo: Reykjiavik Guesthouse
– Presupuesto medio: Castle House Luxury Aapartments
– Presupuesto alto: Freyja Guesthouse & Suites
Hasta aquí nuestro post de qué ver en Reikiavik. Si cres que hay algún otro lugar imprescindible qué ver en la capital islandesa, no dudes en dejárnoslo en los comentarios.
✈ ¡Ahorra en tu próximo viaje!
– Alquila tu coche con la mejor compañía.
– Encuentra los vuelos más baratos.
– Obtén un 7% de descuento en el mejor Seguro de Viaje.
– Miles de ofertas de alojamiento al mejor precio.
– Reserva las mejores actividades, tours y excursiones aquí.
– Consigue 5€ gratis con Bnext, la mejor tarjeta sin comisiones para viajar.
– Internet en cualquier lugar con la mejor tarjeta SIM.
¡¡Y muy importante!!, no olvides contratar siempre un buen Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Chapka para todos nuestros viajes. Si tu también quieres viajar protegido aquí te dejamos un 7% de descuento para tu próxima aventura.