Qué ver en Siwa, un oasis en el desierto
La mayoría sabemos que las visitas imprescindibles en un viaje a Egipto son; el crucero por el Nilo, la capital, El Cairo y las pirámides de Giza, pero… En este post os vamos a descubrir un lugar poco turístico, pero de visita imprescindible en un viaje a Egipto. Bueno… al menos para nosotros lo es. Este destino del que hablamos es Siwa. Te vamos a contar dónde está, dónde dormir, dónde comer y por supuesto que ver en Siwa.
Te recomendamos leer nuestros posts de Egipto:
Antes de meternos de lleno a hablar de este lugar tan especial… ¿Qué sabemos de Siwa? ¿Qué hay que ver allí? ¿Dónde se sitúa en el mapa? Pues bien, te ponemos en situación.
Está localizado cerca de un oasis, entre la depresión de Qattara y el Mar de Arena egipcio, en el desierto de Libia. Aproximadamente a 50 km al este de la frontera con Libia, y a 560 km de El Cairo.
Es una de las regiones más aisladas de Egipto, con cerca de 23.000 habitantes. A su alrededor… desierto y vegetación.
Mmm qué destino más atractivo, pensamos.
Después de investigar un poco y ver todo lo que ofrecía este oasis, lo introdujimos sin pensarlo en nuestro Itinerario por Egipto.
› ¿Cómo llegar hasta Siwa ?, y… ¿Cómo volver?
La forma más fácil y económica de llegar es en autobús.
Si viajas desde Alejandría:
El autobús se coge desde la estación principal de Alejandría y va directo hasta Siwa. La compañía que te lleva hasta Siwa es West & Middle Delta , nosotros lo hicimos con ella, aunque desconocemos si hay alguna más. Lo que sí sabemos es que hay diferentes horarios, tanto diurno como nocturno.
Durante el recorrido, hace varias paradas en “áreas de descanso” y en Marsa Matruh, que se encuentra aproximadamente a medio camino. En ese pueblo hace una parada durante 1h.
El precio del billete es de 120le (5.9€ p/p).
– Recomendaciones:
- El autobús tarda en llegar unas 11h, con lo cual pierdes todo el día en el trayecto, si tienes la opción de coger el autobús nocturno aprovecharás el día y además te ahorrarás la noche de un alojamiento.
- Compra comida y bebida, ya que en las «áreas de descanso» hay lo justo. Hay bebidas pero de comida decente nada de nada, simplemente cuatro «porquerías», bolsitas de papas, bollería, galletas, etc.
- Si vas en verano, lleva chaqueta, pantalón largo, pañuelo… lo que haga falta, hace muchísimo frío, el aire acondicionado está a mucha potencia. Lo agradecerás.
- Cuando vayas al baño, coge el móvil, no hay luz y no se ve absolutamente nada, yo me tiré un rato intentando encontrarla pero por lo visto no hay.
Si viajas desde El Cairo:
Coge el autobús desde la estación de Turgoman dirección a Siwa. Hace también varias paradas en “áreas de descanso” y en Marsa Matruh.
El recorrido es de unas 12h y el precio es de 180le (8.80 € p/p).
Si viajas de Siwa a Alejandría / Cairo:
Los horarios oficiales son:
Siwa – Alejandría a las 7 am / 10am / 10pm
Siwa – El Cairo a las 8pm
A pesar de que estos horarios sean “oficiales”, la realidad es otra. En nuestro ticket por ejemplo ponía que el autobús salía a las 22: 30h y finalmente salió a las 23: 00h, así que te aconsejo que preguntes al recepcionista de vuestro hotel, él te lo podrá decir con mayor exactitud.
Nosotros compramos el ticket directamente en el hotel y el precio fue el mismo que a la ida.
› Qué ver en Siwa en 2 días
Fortaleza de Salli
Antigua mezquita
Gebel Al Mawta (montaña de los muertos)
Templo del Oráculo
Isla Fantasía
Templo de Umm Ubayd
Piscina de Cleopatra
Lagos salados de Maraqi, Siwa y Zeitun
Desierto:
- Beir Wahed (manantial frío): Lago de agua dulce en medio del desierto. Sin duda una de las mejores cosas que ver en Siwa.
- Aguas termales sulfúricas: Fuente termal, del tamaño de un gran jacuzzi, donde el agua burbujea en una piscina.
En el post del Día 2: Descubriendo Siwa (próximamente) te contamos toda la información de cómo visitamos todos estos lugares.
› Qué ver en Siwa ¿Dónde dormir en Siwa?
En Siwa hay unos 20 alojamientos, por lo que no es muy difícil elegir uno. Son un poco más caros de lo que puedes encontrar en El Cairo, por ejemplo, ya que hay menos oferta. Cada vez hay más alojamientos, actualmente (2023) se han duplicado los hoteles que habían cuando lo visitamos nosotros. Aún así los alojamientos siguen teniendo un buen precio.
Nosotros nos quedamos en el hotel Albabenshal Lodge Siwa. Se encuentra exactamente dentro del casco antiguo, dentro de la antigua fortaleza, una de las cosas imprescindibles que ver en Siwa, con lo cual la situación es inmejorable.
Si bien es cierto que lo recomendamos, hubieron algunas cosas que sin duda no estaban a la altura.
- Limpieza, las toallas aunque estaban lavadas, tenían manchas, típicas manchas que no se van nunca, por lo que daban un poquito de asquito al limpiarse con ellas. Había bastante polvo pero eso si que lo atribuimos a la localización y el tipo de construcción del hotel.
- La cama, dura como una roca, aunque no se dormía del todo mal.
- La conexión de Internet… bastante mejorable, se desconectaba bastante a menudo.
Por otro lado hubieron cosas que nos gustaron mucho y por ello el motivo de recomendarla.
- La decoración, es super bonita y su construcción al formar parte de la fortaleza de Shali, hace que tenga un encanto especial.
- Desayuno (incluido con el precio de la habitación) muy completo y variado. Puedes desayunar en cualquiera de las terrazas, una persona del personal te lo sirve todo al momento.
- El personal, Ahmed en concreto, era un amor. Las excursiones con él fueron genial, y su inglés es perfecto. Nos llevamos un muy buen recuerdo de allí.
Además nos dejaron utilizar la habitación hasta las 22h del día del c/out.
Aquí os dejamos algunos alojamientos recomendados acorde a tu presupuesto:
- Presupuesto bajo: Forest Camp Siwa
- Presupuesto medio: Taghaghien Island Resort
- Presupuesto alto: Al Nihaya
›¿Dónde comer en Siwa?
Si buscas en Tripadvisor, la lista de restaurantes es muy corta. Nosotros no lo dudamos, fuimos directos al restaurante con mayor valoración, con un 4.5 / 5.
Abdu Restaurante, comida local, económica, y en grandes cantidades, además tienen la carta en inglés. 100% recomendado. Comimos tan bien que repetimos durante los 2 días que estuvimos allí. Buscamos algún otro restaurante pero sin duda el de Abdu era el que mejor pintaba desde fuera y siempre había gente dentro.
Y hasta aquí los datos prácticos para ver en Siwa, un rincón aún en el que disfrutar sin turistas en Egipto.
✈ ¡Ahorra en tu próximo viaje!
– Alquila tu coche con la mejor compañía.
– Encuentra los vuelos más baratos.
– Obtén un 7% de descuento en el mejor Seguro de Viaje.
– Miles de ofertas de alojamiento al mejor precio.
– Reserva las mejores actividades, tours y excursiones aquí.
– Consigue 5€ gratis con Bnext, la mejor tarjeta sin comisiones para viajar.
– Internet en cualquier lugar con la mejor tarjeta SIM.
¡¡Y muy importante!!, no olvides contratar siempre un buen Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Chapka para todos nuestros viajes. Si tu también quieres viajar protegido aquí te dejamos un 7% de descuento para tu próxima aventura.