Guía de viaje a Egipto: 12 días por libre

por La Suerte de Viajar
0 comentario

En esta guía de viaje a Egipto te contaremos los datos más útiles, consejos, información práctica… todo lo necesario para visitar este precioso país.

En este post te contaremos todo lo necesario para viajar a Egipto. Todos los datos útiles y consejos para que tu viaje a este maravilloso país sea perfecto.

Un 24 de agosto… ¿Qué tal si viajamos a Egipto? El mes que viene son mis vacaciones. Así comenzó la locura de visitar Egipto con tan solo un mes de antelación. Una semana después de esa pregunta los vuelos estaban comprados.

guía de viaje a Egipto

Sí, nos íbamos a ir a Egipto durante 12 días. En tan solo 1 semana hicimos los deberes, ¿Es buena época para visitarlo?, ¿Necesitaremos visado?, ¿Necesitaremos un guía? ¿Es un país económico?, y lo más importante… ¿Es seguro?. Tras unos días investigando nos dimos cuenta que era el destino perfecto.

Esta iba a ser la primera vez que iba a viajar dejándolo prácticamente todo a la improvisación. Al principio no me hacía gracia, soy la típica de tenerlo todo reservado, apuntadito en una libreta, horarios, precios, transportes, TODO.

Jorge, me sugirió hacerlo de forma diferente, básicamente dejarnos llevar. La verdad que no me pareció mala idea, hay que romper los esquemas de vez en cuando.  Esto no significaba que íbamos a dejar de hacer los deberes, pero sí de forma diferente. Preparamos tres posibles rutas, si una salía mal, pasaríamos a la siguiente, por ello no reservamos nada más allá que la primera y la última noche en Alejandría, que era el punto de inicio y final de nuestro viaje.

Afortunadamente esta primera ruta nos salió genial, reservándolo todo sobre la marcha es decir, improvisando. Ahora que estamos de vuelta, creemos que fue la mejor decisión. Ahora no dudo en que dejaré que todo fluya en más de un viaje.

Así que… entramos en materia. En esta guía de viaje a Egipto te contaremos todo lo que necesitarás saber.

guía de viaje a Egipto

› Clima y mejor época para visitar Egipto

La mejor época para visitar Egipto son los meses desde octubre hasta febrero, justo al contrario que en Europa. Allí los meses de invierno son muy cálidos, por otro lado los de verano son extremadamente calurosos.

Nuestro viaje comenzaba el 28 de septiembre y finalizaba el 10 de octubre, temporada media. Nos hizo un tiempo genial, todos los días soleados, calurosos pero soportables. Cuando bajamos hasta Aswan (Al sur de Egipto), sí que notamos que la temperatura era considerablemente más alta respecto a El Cairo, entorno a los 40ºC,  pero soportables (al menos para mí, que soy muy friolera). Bien es cierto que en Alejandría el último día por la noche refrescaba bastante.

*Dato importante: Si piensas coger el transporte público, ¡¡¡lleva chaqueta!!! hace muchísimo FRÍO, no sé porqué, tienen puesto el aire acondicionado a máxima potencia.


 

› Visado para viajar a Egipto

Una de las cosas más importantes de esta guía de viaje a Egipto, es el visado. Aparte de tener en vigor tu pasaporte y que no caduque en los próximos 6 meses, solo tendrás que pagar una tasa de 25$, el visado on arrival al llegar al aeropuerto, es un trámite muy  sencillo.

Nada más entras por la puerta del aeropuerto, antes de llegar a inmigración, deberás pagar tu visado para poder entrar al país. Rellenas un papelito, pagas y ya podrás entrar. 


 

› Moneda

La moneda oficial de Egipto es la libra, 1€ equivale a 18.21 libras egipcias. El cambio es bastante favorable para nosotros. En el mismo aeropuerto hay cajeros automáticos o puedes cambiar dinero directamente, aunque el cambio allí no es el más favorable. Lo más favorable es llevar dinero en efectivo porque en algunos sitios no se puede pagar con tarjeta, como podría ser en los mercados. 

Nosotros viajamos siempre con la tarjeta BNEXT. Funciona genial y te permite extraer dinero en otras divisas sin comisión. (Si quieres hacerte con entra aquí, te regalarán 5€ por la activación).

› Salud

No es necesaria ninguna vacuna para visitar Egipto, pero sí que tienes que tener algunas cosas en cuenta. La higiene en Egipto no es su punto fuerte por lo que ojo donde vayas a comer o si compras comida en algún mercado. Con el tema del agua hay que ser prudente, mejor beberla embotellada.

En épocas de verano hay que estar pendiente con el sol, las temperaturas son muy altas y puedes sufrir un golpe de calor o una insolación.

Si quieres un poquito más de información en cuanto al tema de salud puedes contactar con Sanidad ExteriorEs importantísimo que viajes con un buen seguro de viaje, nosotros siempre lo hacemos con Chapka (Si lo contratas aquí tendrás un 7% de descuento).

guía de viaje a Egipto

› Seguridad a la hora de viajar a Egipto

La seguridad es uno de los puntos importantes a tener en cuenta en esta guía de viaje a Egipto.

Sí, es un país seguro, en ningún momento sentimos inseguridad ni miedo. Visitamos el Cairo por nuestra cuenta, callejeamos la ciudad durante dos días, por calles anchas con mucho tráfico, callejones, mercados locales, por todos los lados. Debemos decir también que no encontramos ni un solo turista callejeando por ahí, solo los encontramos en los puntos turísticos, museos, ciudadela, mezquitas…

En nuestra visita al oasis de Siwa, tuvimos que pasar por tres controles militares, en los cuales los militares subieron al autobús a revisar todos los documentos de identidad,  registrar bolsos y mochilas. Siwa se localiza al oeste de Egipto a unos 50km de Libia, país en guerra (2018). Dada esa localización geográfica entendemos el porqué de los controles.

Entrando en el tema mujeres, si que es cierto que es un poco más incómodo moverse por allí. Yo fui siempre acompañada de un hombre y he de reconocer que te miran de forma muy descarada vayas como vayas vestida o acompañada, pero tampoco fue motivo para hacerme sentir miedo.

Sinceramente nos pareció un destino seguro, y conocimos a mucha gente encantadora, que nos ayudó sin pedir nada a cambio.

retrato de un egipcio

› Coste de viajar a Egipto

Si lo comparamos con América o Europa, sí, podemos decir que Egipto es un país barato. En cambio, si lo comparamos con Asia es un poquito más caro, por ejemplo los alojamientos. Pero por lo general sí, tanto transporte público, alojamiento y comida, quizás el precio de las entradas si que es más elevado, ahí es donde se encarece un poco el viaje.

Nosotros viajamos en plan mochilero, intentando gastar lo mínimo posible. Puedes consultar el post de presupuesto para 12 días en Egipto. Te ayudará a tener una idea de lo que valen las cosas.

› Contratar un guía o visitarlo por libre

Nosotros no contratamos guía propiamente dicho, cuando contratamos el crucero por el Nilo, en las visitas a los templos si que lo teníamos incluido pero nosotros no quisimos contratar para visitar El Cairo o en las pirámides de Giza por ejemplo. Visitamos el resto de los lugares por libre y la verdad que genial, decidimos no contratar ninguno básicamente por el dinero, el presupuesto era reducido y había que acoplarse.

Si cuentas con un presupuesto más alto y prefieres no complicarte, aquí puedes contratar tours y excursiones.

grupo de amigos en el crucero por el Nilo

› Transporte en Egipto

En esta guía de viaje a Egipto te contamos las diferentes opciones de transportes por el país.

Para trayectos cortos o ciudades:
  • Sin duda lo mejor es utilizar la plataforma de Uber. Funciona muy bien aunque hemos tenido más dificultades para reunirnos con el conductor que en otros destinos, el tráfico en Egipto, más concretamente en El Cairo es una auténtica locura. Según donde te localices será fácil o difícil para ellos encontrarte, parece algo obvio pero muchos de ellos después de estar un rato dando vueltas intentando buscarte te cancelan. Pero sin duda es lo más económico.
  • Otra de las formas para moverse es el taxi, recuerda que tienes que regatear mucho porque se aprovechan. Muchos de ellos no hablan inglés, así que hay que dejarle muy claro dónde quieres ir y acordar bien el precio.
  • Transporte local, lo que viene a significar autobús, es sin duda la opción más económica aunque también la más confusa sobre todo en ciudades grandes. Si quieres moverte con este medio pregunta en tu hotel y que te informen de las rutas y horarios.
Para trayectos más largos:
  • Autobuses funcionan genial y son realmente económicos. Puedes comprar el ticket con antelación o en el momento en el que lo vayas a coger. Como en muchos países… tienen un problema con el aire acondicionado, si vas en verano llévate algo de abrigo, hace muchísimo frío.

Puedes consultar los horarios y precios de los trenes en la página Oficial Egyptian National Railways.

  • Trenes, la mejor opción para distancias largas, hay nocturnos y funcionan genial. Amplios, reclinables y muy baratos, pero no toco es bueno, al igual que con el autobús el aire acondicionado lo  ponen muy alto y se pasa frío. Comentar también que aunque viajes en un tren nocturno la luz no la apagan, te aconsejo que lleves contigo un buen antifaz.

¡Ojo! Como comentamos en el post de Crucero por el Nilo, es difícil que te vendan un billete de tren para la ruta habitual de El Cairo – Luxor o El Cairo – Asuán (o viceversa). No te querrán vender el ticket y te sugerirán que compres el ticket de tren nocturno para turistas.  Intenta que te lo compren en el hotel donde te alojas aunque pagues un poquito más. La diferencia de dinero entre un tren y otro es abismal.

Avión, la opción más rápida pero también la más cara. Diferente compañías como Egipt Air o Nile Air operan dentro de Egipto. Los precios por un billete sencillo de solo ida ronda los 50€.

locales egipcios subidos en un tuk tuk

› Gastronomía

Mmmm… nuestra parte favorita. Nada mejor para descubrir la cultura de su país que conocer su  gastronomía. Como disfrutamos Jorge y yo comiendo y si ya es probando los platos típicos de un país.. uff lo mejor del viaje. Afortunadamente la comida típica egipcia está buenísima, o al menos a nosotros nos los pareció. Te vamos a hacer un pequeño listado de los platos más famosos para que tú disfrutes tanto como lo hicimos nosotros.

  • Koshari: Un plato basado en el arroz, lentejas negras, garbanzos y macarrones. Todo esto aliñado con ajo, vinagre y salsa de tomate. Quizás no suene demasiado bien por la mezcla “extraña” de ingredientes pero te aseguro que está buenísimo, lo probamos en diferentes ocasiones.
  • Kofta: Son bolas de carne de ternera y cordero con especias, que tradicionalmente se presentan en forma de kebab. Como unos pinchos que se calientan a la brasa.
  • Tabbouleh: Es una ensalada de perejil, sémola de trigo, aceite, tomate, lechuga y hierbas aromáticas aliñada con limón.
  • Arroz Mashi:  Es un arroz que se acompaña de verduras como berenjena, tomate, pimientos y hojas de parra mezcladas con carne picada y frutos secos.
  • Baba ghanoush: Consiste principalmente en un puré de berenjena, mezclada con especias como pasta de sésamo, aceite de oliva, jugo de limón (tiene la misma textura que el hummus). Se suele comer en el desayuno.
  • Shawarma: Aunque su verdadero origen es libanés. Este plato es muy famoso en la cocina egipcia. Es carne troceada acompañada con tomate, cebolla y perejil y en pan del país (parecido a un Kebab).
  • Kebab: El famoso plato que conocemos, pinchos morunos de carne de cordero asado al carbón que se sirve con mucho perejil.

Hasta aquí la guía de viaje a Egipto, esperamos que te haya resuelto la dudas, y te facilite organizar el viaje a este maravilloso país.

chica desayunando comida típica egipcia

✈ ¡Ahorra en tu próximo viaje!

– Alquila tu coche con la mejor compañía.

– Encuentra los vuelos más baratos.

– Obtén un 7% de descuento en el mejor Seguro de Viaje.

– Miles de ofertas de alojamiento al mejor precio.

– Reserva las mejores actividades, tours y excursiones aquí.

– Consigue 5€ gratis con Bnext, la mejor tarjeta sin comisiones para viajar.

– Internet en cualquier lugar con la mejor tarjeta SIM.

¡¡Y muy importante!!, no olvides contratar siempre un buen Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Chapka para todos nuestros viajes. Si tu también quieres viajar protegido aquí te dejamos un 7% de descuento para tu próxima aventura.

También te puede interesar

Deja un comentario

Este sitio web utiliza galletitas para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo deseas. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies