Cómo preparar un viaje y no dejarte nada

por La Suerte de Viajar
0 comentario
preparar un viaje

Cómo preparar tu viaje

Preparar un viaje no siempre es fácil y por eso, aquí os dejamos una guía de todo lo que necesitáis saber a la hora de realizar los preparativos de vuestro viaje. 

➡️ Te recomendamos leer nuestros posts de cómo organizar un viaje:

1. Elegir destino

Para muchos/as este es el paso más complicado. A veces cuesta mucho decidir a dónde ir y tener que elegir un solo destino o unos pocos. A nosotros nos pasa a menudo…¡También nos gustaría verlo todo de golpe! 

Por eso, os recomendamos informaros de los destinos a través de Blogs de viajes, Vlogs, programas de televisión… Esto os puede ayudar muchísimo!!

Es muy posible que tengáis idealizado un lugar, que creáis que es el mejor país del mundo y que una vez investiguéis un poco, veáis que no os gusta tanto… O puede ocurrir exactamente lo contrario. Es algo muy común y por eso siempre es mejor Informarse antes. 

La información de Internet puede ayudarnos muchísimo a elegir país y sobre todo a la hora de marcar una ruta… no querréis dejaros algún imprescindible sin visitar ¿no? 

Los blogs os servirán de guía a la hora de establecer prioridades en función del tiempo, saber qué zonas visitar, cuáles no valen la pena, como llegar a cada lugar, si es peligrosa una zona, etc. 

También os ayudará mucho a haceros una idea del coste de vida del país al que queráis ir. No es lo mismo un presupuesto para viajar un mes por Indonesia, que para viajar por Canadá!! Así que antes de hacer corto de dinero… ¡Informaros bien! 

Otro de los factores importantes a la hora de elegir el destino, es el clima… No todo el mundo puede elegir las fechas de las vacaciones, y eso muchas veces, puede limitar un poco las zonas a las que viajar. 

Hay que tener siempre en cuenta el factor climático, ya no sólo por si os pilla algún chaparrón que otro, sino porque quizás es temporada de riesgo de huracanes, tifones, etc. 

En definitiva, todas estas cositas, harán que os ahorréis mucho tiempo, muchos dolores de cabeza y muchos esfuerzos innecesarios. 

2. Buscadores de vuelos

Existen muchos, pero muchos buscadores de vuelos, con su web, su app y sus mil opciones. Pero sin duda alguna, el mejor buscador de vuelos es Skyscanner.

Skyscanner es el buscador de vuelos más completo que hemos visto, además tiene su propia app para IOS y Android. 

Una de las mejores cosas que tiene Skyscanner y que no ofrecen los demás buscadores, es la posibilidad de buscar vuelos «a cualquier destino» y «en la fecha más barata» . Esta opción os ayudará muchísimo, ya que no tendréis que perder el tiempo buscando día a día… Es una pasada!! 

Si dudáis entre varios destinos, la opción «a cualquier destino» os puede resolver el problema en un segundo. Veréis los precios en cada país o ciudad y podréis comparar y descartar. 

Cómo decimos, existen muchos buscadores pero sin duda, este es el mejor de todos. Aquí os dejamos el link para que empecéis a buscar vuestro próximo destino:

www.skyscanner.com

3. Reserva tu alojamiento

Bueno, este es un punto a tener muy en cuenta para calcular el presupuesto de vuestro viaje. 

Dependerá mucho de qué idea tengáis a la hora de realizar vuestra aventura… Quizás sea más tipo mochilero, quizás más de relax en un resort tomando mojitos en una tumbona… Sea como sea, tendréis que tenerlo muy en cuenta. 

Para nosotros la mejor plataforma de alojamientos es Booking. Es la que más alojamientos ofrece en todo el mundo y siempre nos ha funcionado bien. Puedes entrar ya mismo a buscar tus alojamientos a través de este link www.booking.com 

Otra muy buena opción es www.airbnb.com, además si es vuestra primera vez con esta plataforma, reservando a través del link obtendréis 25€ gratis

Si el tema del alojamiento es algo que os está quitando gran parte del presupuesto, tenéis que saber que existen muchas opciones para abaratar el gasto del alojamiento, como por ejemplo:

  • Realizar un work away, trabajando unas horas a cambio de alojamiento y comida. Es común ver mochileros echando una mano en un hostel a cambio de una remuneración o de la estancia gratis. 
  • Utilizar plataformas como Couchsurfing en las que podréis alojaros en casas de los anfitriones sin coste alguno. Normalmente tendréis una cama o un sofá donde pasar la noche. A cambio, está bien que intercambiéis un poquito de vuestra cultura o experiencia con los dueños del alojamiento. Es una experiencia muy bonita, más allá del ahorraros unos euros. 
  • Realizar algún tipo de voluntariado. A cambio de esto recibiréis alojamiento y manutención, además es una bonita forma de viajar y ayudar al mismo tiempo. 
  • Cuidar casas de otras personas mientras están de viaje, o incluso cuidar a sus mascotas. Si os gustan los animales puede ser una opción magnífica. Es lo que se conoce como House-sitting y Pet-sitting. 

4. Seguro de viaje

En cualquier viaje pueden surgir imprevistos y por ello, llevar un buen seguro de viaje se ha convertido en algo imprescindible para nosotros. Creemos que es algo necesario y que no se puede dejar pasar por alto. 

Cómo decimos, los viajes se dan situaciones que no están planeadas y que pueden arruinar vuestras vacaciones si no disponéis de un buen seguro de viaje. 

Siempre hay que leer atentamente y ver cuál se acopla mejor a vosotros y os proporciona una mejor cobertura. 

Por eso, nosotros siempre contratamos nuestro seguro a través de Chapka.

En Chapka encontraréis diferentes tipos de seguros de viaje, desde el más básico, hasta el seguro para mochileros o el seguro anual multiviaje, para work & holiday… Algo muy útil si tenéis planeado un viaje de larga estancia. 

Y lo mejor de todo viene ahora… Si reserváis a través del link, tendrás un 7% de descuento en vuestro seguro de viaje

Nosotros os recomendamos Chapka porque sinceramente, es la que hemos utilizado y la que más nos ha gustado. Pero, independientemente de la compañía que escojáis, nuestro consejo es que siempre contratéis un seguro de viaje. 

5. Documentos

Algo que no se os puede olvidar bajo ningún concepto, es llevar en vuestra mochila, la documentación. Estas son algunas de las cosas que necesitaréis llevar. 

  • Pasaporte: Obligatorio si vais a volar fuera de la UE. 
  • Seguro médico: Es bueno llevar una copia impresa, aunque es posible que contéis con app propia de la compañía.
  • Billetes de avión impresos: esto no 

siempre es necesario, pero no cuesta nada imprimirlos por si el móvil fallara, estuviera sin batería o simplemente el lector no lo detecta… Más vale prevenir que curar. 

  • Reservas impresas (hoteles, coches, actividades). Aquí pasa lo mismo que con los vuelos, además siempre está bien tenerlas a mano, además quizás no tengáis Internet en el país para abrir la página o la app. 
  • Tarjeta sanitaria europea: Un básico para viajar por Europa con plena tranquilidad. 
  • Permiso de conducir nacional / internacional: Os lo pedirán en muchos países para alquilar el coche.  La tasa para el carnet de conducir internacional es de 10,30€ y se puede tramitar fácilmente a través de la web de la dgt, aunque deberéis ir a recogerlo a tráfico presentando vuestro DNI. 
  • Visado: (siempre que sea necesario) deberéis llevarlo impreso, es mejor que llevéis una copia extra por si acaso. 
  • Tarjetas de crédito / débito: como hemos nombrado antes, son de gran utilidad y no tendréis que cargar con todo el efectivo encima. 

PD: No está de más, llevar una fotocopia de todos los documentos, por si perdiéramos la documentación original o incluso para visados, hostels, alquiler de coche, etc. 

Además, podéis subir una foto de toda la documentación a la nube o al email, así en caso de pérdida tenéis la documentación lista para enviarla o imprimirla. Toda precaución es poca. 

6. Vacunas

Este tema es fundamental, sobre todo si vais a viajar a zonas donde puede haber riesgo de contagio de algún virus. Por eso, siempre aconsejamos visitar la web de sanidad exterior e informaros bien de qué vacunas son necesarias para viajar al país elegido. 

Es posible que en ciertas zonas necesitéis la vacuna contra la fiebre amarilla, pastillas para la malaria o incluso renovar alguna vacuna. 

Independientemente de lo que leáis en blogs, siempre es mejor que llaméis y os informéis. Nunca sabéis cuando han cambiado las normas o ha salido una nueva vacuna obligatoria, etc. 

Aquí mismo os dejamos el link para que pidáis cita en vuestro centro médico más cercano. 

https://www.mscbs.gob.es

7. Registro de viajeros

No está de más, inscribiros en el registro de viajeros de la web del gobierno. En caso de cualquier problema grave externo a vosotros, puede que sea de ayuda. 

No se trata únicamente en caso de un atentado terrorista o una guerra, cualquier alerta climatológica. . 

No nos gusta ponernos en lo peor, pero existe la posibilidad de que estéis en Cuba por ejemplo y se acerque un huracán… Suena drástico, pero son situaciones que pasan y quizás sea buena opción que se sepa por dónde andáis en ese momento. 

Aquí os dejo el enlace: 

http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiViajasAlExtranjero/Paginas/InscribeteEnElRegistroDeViajeros.aspx

8. Apps para viajar

Hoy en día todo funciona a través del móvil y esto facilita mucho las cosas a la hora de viajar. 

Con tan solo descargar la app y registrar vuestra cuenta, podréis reservar alojamientos, vuelos, acceder a las cuentas de banco y muchas cosas más. 

A continuación os dejamos una lista de las principales Apps que nosotros utilizamos para nuestros viajes:: 

Transporte:

  • Uber: posiblemente la app de transporte más conocida, muy útil para desplazarse por las ciudades y a un precio justo. 
  • Grab: Funciona igual que Uber pero es exclusiva de Asia. 
  • Gojek: igual que las anteriores pero tan solo en unos pocos sitios del sudeste asiático. 
  • Snaap: para Irán.

Localización:

  • Google maps: la aplicación más famosa del mundo de mapas. Muy útil para moverse y orientarse en cualquier país. 
  • Maps.me: Funciona igual que Google maps pero con la gran diferencia de que no se necesita conexión a Internet. Previamente deberéis descargar el mapa de la zona a la que queráis viajar y listo. Muy buena aplicación para viajar por el extranjero sin Internet. 

Idioma:

  • Google translate: traductor instantáneo. Casi imprescindible para sobrevivir en países donde la lengua es un gran impedimento. 

Conversores de divisa:

  • Xe currency: Posiblemente el conversor de divisas más conocido. Buena opción para saber el cambio de moneda en cada momento. 

Libreta de gastos:

  • Travelspend: Buenísima app que permite apuntar los gastos en cada moneda. 
  • Splitwise: App muy útil para dividir los gastos con la persona que viajáis y llevar un cálculo correcto en todo momento. 

Banca:

  • Cómo hemos dicho antes es bueno llevar las apps de vuestra banca online. Así podréis controlar el gasto en todo momento, además de realizar transferencias, bloquear las tarjetas en caso de pérdida, etc. 

Alojamientos:

  • Siempre es bueno llevar las Apps descargadas en el móvil para reservar en cualquier momento o poder comunicaros con el host o anfitrión del alojamiento. Incluso para enseñar vuestra reserva si fuera necesario. 

9. Tarjetas de débito para viajar

¿Sabíais que existen tarjetas de débito que no te cobran comisión en las extracciones?

Pues si, las hay. Bueno, no es exactamente así… Lo que realmente ocurre, es que se nos cobra la comisión y automáticamente se nos devuelve de nuevo a la cuenta. 

Nosotros utilizamos la tarjeta Bnext, siempre nos ha funcionado genial y es una buena forma de no andar por ahí con el bolsillo lleno de billetes. 

Muchas veces, se pierde una cantidad importante de dinero al cambiar dinero en casas de cambio en el país al que viajamos. Por eso es muy útil contar con esta opción. 

Podéis pedir vuestra tarjeta sin coste alguno a través de este link. (tu link) y recibiréis 5€ gratis

Lo único que necesitaréis, será ingresar 25€ en la cuenta para su apertura inicial (Tranquilos, ese dinero es vuestro y seguirá siendo vuestro jajaja). En pocos días la recibiréis en vuestra casa y ya podréis empezar a disfrutarla. 

Además tiene un programa de puntos y promociones muy buenas, con descuentos en supermercados, etc. 

Tenemos varias tarjetas de viaje, pero esta sin duda es la que más nos convence y por eso os la recomendamos. 

Aún así, lo ideal es que llevéis más de una tarjeta para viajar. Nosotros siempre llevamos varias por si alguna no nos funcionara. 

Entre ellas llevamos la Revolut y la N26, esta última es muy similar a la Bnext en cuanto a funcionamiento.

Una de las grandes diferencias es que Bnext es Visa y N26 es Mastercard. 

N26, pertenece a un banco alemán y tiene varios tipos de tarjetas (N26, N26 Black, N26 Metal y N26 Business). La nuestra concretamente es la más básica y también gratuita, pero si queréis podéis optar por el plan «premium», tiene un pequeño coste pero también bastantes ventajas, por lo que al final, acabas amortizándola de sobra. 

Cómo veis os dejamos varias opciones para que vosotros comparéis y decidáis, pero si tenemos que mojarnos y elegir una, nos quedamos con la Bnext.

10. Preparar la mochila

Llegamos al último paso antes de volar… Preparar la mochila!! 

Aquí es donde se cruzan sentimientos de agobio y de ilusión. 

Para decidir correctamente las cosas que debéis llevar en la mochila, habréis tenido que informaros bien acerca del clima, de las actividades que vais a realizar en el país y muchos otros factores clave. 

Además hay que tener en cuenta el tipo de equipaje que vais a llevar en el avión y durante el viaje, si vais a tener que cargar una mochila de lado a lado, si podréis dejarla en el coche, si es maleta grande, etc. Por todo ello hay que planificar muy bien el viaje con anterioridad. 

Lo principal es saber cuánto peso podéis llevar en el avión con tu tarifa de vuelo o si deseáis facturar un equipaje extra y demás. Una vez decidido, deberéis acoplaros al tipo de viaje de que vayáis a realizar y no llevar cosas innecesarias… Esto es algo que todos acabamos haciendo y no hace más que llenar la maleta y molestar. 

Si queréis saber más sobre las cosas necesarias para llevar a tu viaje, visita nuestro post «Qué llevar en tu mochila». 

Esperamos que este post os haya gustado y os haya servido de ayuda para organizar tu viaje. Ahora ya sabéis los pasos a seguir… ahora, a viajar!!

✈ ¡Ahorra en tu próximo viaje!

– Alquila tu coche con la mejor compañía.

– Encuentra los vuelos más baratos.

– Obtén un 5% de descuento en el mejor Seguro de Viaje.

– Miles de ofertas de alojamiento al mejor precio.

– Reserva las mejores actividades, tours y excursiones aquí.

– Consigue 5€ gratis con Bnext, la mejor tarjeta sin comisiones para viajar.

– Internet en cualquier lugar con la mejor tarjeta SIM.

¡¡Y muy importante!!, no olvides contratar siempre un buen Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Mondo para todos nuestros viajes. Si tu también quieres viajar protegido aquí te dejamos un 5% de descuento para tu próxima aventura.

También te puede interesar

Deja un comentario

Este sitio web utiliza galletitas para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo deseas. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies