Ruta por Myanmar: 21 días por libre

por La Suerte de Viajar
0 comentario
ruta por Myanmar de 21 días por libre

Por fin traemos nuestra ruta por Myanmar. Aunque la idea inicial no era esa, finalmente estuvimos recorriendo el país durante 21 días. Como te contábamos en la guía de viaje a Myanmar, Jorge tenía un mes para visitar alguno de los países del sudeste asiático. Myanmar al ser el último país en abrirse al turismo, era el que más ganas tenía de visitar, así que eso hicimos.

ruta por Myanmar de 21 días por libre

Ruta por Myanmar en 21 días:

  • Hpa An –  1 día
  • Bago (Pegu) – 1 día
  • Kalaw – 1 día
  • Trekking Kalaw – Lago Inle – 3 días 2 noches
  • Lago Inle – 1 día
  • Hispaw – 1 día
  • Trekking Hispaw –  2 días 1 noche
  • Mandalay – 3 días
  • Myanwady – 1 día
  • Bagan – 2 días
  • Yangón – 2 días

Algunos de los lugares que se nos quedaron pendientes de visitar fueron:

  • Mrauk-U. Debido a la situación de conflicto que había en ese momento (mayo 2019), las autoridades recomendaban no visitar esa zona bajo ningún concepto.
  • Playas de Ngapali

En una ruta por Myanmar hay que tener en cuenta que, si viajas con presupuesto bajo, como fue nuestro caso, tendrás que dejar de margen al menos un par de días para los trayectos, las distancias son realmente largas. La mejor forma de ganar tiempo es viajando en los autobuses nocturnos, pero aun así salen a media tarde y hay que tenerlo en cuenta.


 

Día 1: Myawaddy → Hpa An

Llegamos a Myawaddy temprano por la mañana, esa noche habíamos dormido en un autobús que venía desde Bangkok hasta Mae Sot, la frontera con Myanmar. Al rato de llegar a Myawaddy pudimos coger un taxi compartido para poder ir hasta Hpa-An, nuestro punto de partida de nuestra ruta de 22 días por Myanmar. 

Lo primero que hicimos al llegar a Hpa-An fue hacernos con tarjetas SIM y cambiar dinero. Ese día lo dedicamos a visitar el pueblo y organizar el itinerario del día siguiente.

Día 2: Hpa-An

Todos los puntos turísticos de Hpa An se encuentran en los alrededores, y la mejor forma de descubrirlos es alquilando una moto, así que eso hicimos nosotros. Comenzamos la ruta visitando la cueva de Kaw Ka Taung, siguiendo con la cueva más alejada, la cueva Saddan. Dimos la vuelta a la montaña parando en el jardín de Lumbini. Tuvimos que comer en un restaurante junto al jardín, aún nos quedaban la mitad de las visitas del día y nos teníamos que dar tiempo.

Llegamos hasta el curioso templo Kyauk Ka Lat el cual se sitúa en una formación rocosa coronada por una pagoda. Después de unas cuantas fotos visitamos las cuevas Kawgun y Yathaypyan, las dos preciosas. Acabamos el día viendo el atardecer en la Cueva de los Murciélagos.

cueva tallada con muchos budas en Hpa-Ann
budas del jardín de Lumbini en Hpa-An

Día 3: Hpa An → Pegu

Muchos autobuses salían dirección a Yangón, y algunos de ellos hacían parada en nuestro siguiente destino, la ciudad de Pegu (Bago). Esta ciudad  es muy poco turística, de hecho los alojamientos escasean y su calidad es muy mejorable. Pero por otro lado, tiene numerosas pagodas y budas realmente impresionantes, y lo mejor es que se puede visitar sin ningún turista, y eso es de agradecer.

El autobús nos dejó a medio día, en una carretera principal. Pudimos comer y encontrar alojamiento. Allí organizamos la visita de Bago y el resto de nuestra ruta por Myanmar.

Día 4: Pegu → Kalaw

Se nos hizo imposible alquilar bicicletas en Pegu, en ningún alojamiento de nuestro alrededor disponían del servicio. Finalmente optamos por alquilar dos motos con conductor y que ellos nos llevaran a hacer el recorrido.

Aunque no sea una ciudad turística, Pegu tiene muchos puntos turísticos, de hecho allí visitamos la pagoda de Shwemawdaw que fue la que más nos impresionó, y los budas tumbados más grandes de toda la ruta por Myanmar. Nos llevaron también a un taller en el que hacían cigarrillos artesanales y un monasterio justo en el momento en que llegaban los monjes.

monjes de Pegu en Myanmar
palacio de Bago

Día 5: Kalaw

Ojalá los llamados autobuses nocturnos salieran por la noche y llegaran por la mañana… sobre las 05:00h de la mañana llegábamos a Kalaw. Tuvimos suerte de encontrar un alojamiento con recepción 24h, nos acostamos sin poner la alarma, no teníamos prisa en despertarnos, hasta el día siguiente no íbamos a empezar el famoso trekking hasta el Lago Inle, que era la razón por la que habíamos ido hasta allí.

Dedicamos el día a visitar el mercado local, descubrir algunas de sus pagodas y contratar el trekking. La suerte es que tuvimos mucho tiempo libre para descansar y coger fuerza para el trekking.

ruta por Myanmar de 21 días

Día 8: Trekking → Lago Inle

Último día de trekking, esa mañana se nos hizo un poco más larga, el recorrido no llamaba tanto la atención y a medida que íbamos avanzando nos íbamos juntando más grupos. Todos llegábamos al mismo sitio a casi la misma hora.

La caminata finalizó a la hora de comer, en un restaurante junto a la entrada del Lago Inle. Después nos llevaron en una barquita a ver algunos de los talleres característicos del lago y finalmente nos dejaron en la ciudad de Nyaungshwe. 

El resto de tarde lo dedicamos a visitar la ciudad, su mercado y algunas de sus pagodas. Y para rematar el día cenamos con la parejita de franceses del trekking en el mejor restaurante indio de Nyaungshwe. 

Phaung Daw Oo Paya Pagoda en Myanmar

Día 9: Lago Inle → Hsipaw

Sobre las 05:00h de la mañana habíamos quedado con el barquero que habíamos contratado la noche anterior para que nos fuera llevando a los puntos de interés del lago Inle. El día nos regaló un precioso amanecer, perfecto para empezar con la ruta.

Estuvimos toda la mañana recorriendo los diferentes talleres, el monasterio Nga Phe Kyaung, la pagoda Alodaw Pauk y la Phaung Daw Oo. Por último visitamos el templo de Shwe Inn Dein, famoso por su conjunto de pagodas.

A media mañana ya habíamos visitado todos los puntos de interés marcados en la lista, y nos dirigimos de nuevo a Nyaungshwe. Tuvimos el tiempo suficiente para ir a comer con tranquilidad, recoger nuestras mochilas del alojamiento y acercarnos a la parada de autobús, la cual nos llevaría a nuestro próximo destino de nuestra ruta por Myanmar.

chica posando subida a una barca en el lago Inle
ruta por Myanmar de 21 días

Día 10: Hispaw

Como era de costumbre, llegamos a las tantas de la madrugada a la ciudad. Fuimos al hotel que teníamos reservado y nos acostamos a dormir.

Uno de los motivos que hizo que visitáramos Hsipaw, fue que allí se organizan trekkings en los que poder dormir en la naturaleza, de modo que esa mañana la empleamos en buscar y comparar precios de las diferentes compañías para organizarlo.

Por la tarde, y gracias a que la lluvia nos había dado una tregua, pudimos conocer el principal atractivo de Hsipaw, ‘Little Bagan’. Como su nombre indica, son unos pequeños templos similares a los que se encuentran en Bagan. Para la última hora del día nos dejamos la Thein Taung pagoda, situada en la parte alta de una montaña desde la cual hay un mirador perfecto para disfrutar del atardecer.

little Bagan en Hsipaw
atardecer en Hsipaw

Día 11 y 12: Hsipaw Trekking

Elegimos un trekking de dos días y una noche, nosotros y unos 10 mochileros más de diferentes nacionalidades. El trekking fue bastante más duro que el que habíamos hecho días atrás desde Kalaw al Lago Inle. Al principio hubieron muchos tramos caminando sin apenas pendiente, pero después de comer la cosa se complicó y empezamos a subir una montaña, con la mala suerte de que nos cayó un agua… que nos dejó chorreando a todos. A media tarde llegamos al que iba a ser nuestro alojamiento esa noche, unas casitas en los árboles. La verdad que aquella noche fue inmejorable, lo pasamos genial con el grupo.

El día siguiente después de llenarnos con un buen desayuno, fuimos descendiendo hasta llegar a una cascada y luego seguimos atravesando una jungla. Todo iba bien hasta que empecé a encontrarme bastante mal, mareada y con ganas de vomitar. Seguí haciendo el trekking hasta que paramos a comer, al encontrarme tan mal, me llevaron de vuelta a la ciudad. Fue uno de los peores días de la ruta por Myanmar y me atrevo a decir que de todo el viaje.

ruta por Myanmar
ruta por Myanmar

Día 13: Hsipaw → Mandalay

No había pasado para nada una buena noche, pero me levanté bastante bien y con fuerza para seguir con la ruta planeada.  La ruta no era otra que coger el tren para llegar a Mandalay, pasando por el famoso Viaducto de Gokhteik. La experiencia de hacer el recorrido en tren y que además fuera en la clase más baja, es decir, en los asientos de madera, fue sin duda una de las experiencias más auténticas del viaje.

También es cierto que es muy recomendable hacerlo cuando se cuenta con mucho tiempo, el tren es realmente lento. De hecho lo que todos los viajeros hicimos fue, bajar en Pyin Oo Lwin y desde ahí ir en taxi compartido a Mandalay.

Viaducto de Gokhteik en Myanmar

Día 14: Mandalay

Nuestro primer día en Mandalay lo dedicamos a visitar parte de los alrededores de la ciudad, en concreto Mingún. Ahí se encuentran los dos templos que más veces habíamos visto en fotos: Mingun Pahtodawgyi y la pagoda Mya Thein Tan. Tuvimos unas horas para poder hacer el repertorio fotográfico y de vuelta al barco.

Ya en Mandalay contratamos a un tuk tukero para empezar a visitar la ciudad. Empezamos yendo al impresionante templo budista de Mahamuni, al Palacio Real y la Kuthodaw Pagoda. Nos encantaron los lugares que visitamos ese día..

chica posando en la pagoda blanca de Mya Thein Tan
pareja posando en una de las pagodas blancas de Mandalay

Día 15: Mandalay

Contratamos un conductor para que nos llevara a los alrededores de Mandalay, para visitar las ciudades de Sagaing, Inwa y Amarapura.

Empezamos el itinerario a las 05:00h para ver el amanecer en el puente U Bein. En la otra parte del  puente se encuentra el monasterio Mahar Gandaryone, también muy visitado porque todos los días salen los monjes a recoger donativos. Pasamos a la ciudad de Sagaing, en la que visitamos algunas de las pagodas más conocidas como la de Umin Thonze y el curioso edificio de la Academia Internacional del Budismo. Por último nuestra preferida, Inwa. Allí visitamos el monasterio de Maha Aungnye Bonzan, la torre de Nanmyint, el monasterio de Bagaya y los complejos de pagodas de Yadana Hsemee y Daw Gyan.

Por la tarde, y ya en tuk tuk visitamos los monasterios de Atumashi y Shwenandan, y de nuevo las pagodas de Sanda Muni y Kuthodaw para ver el atarceder.

ruta por Myanmar de 21 días por libre
chica posando en una de las pagodas de la ciudad de Ava

Día 16: Mandalay → Monywa

Uno de los trayectos más habituales en una ruta por Myanmar es el de Mandalay – Bagan, pero nosotros quisimos parar en otro destino antes de llegar al destino estrella, y ese era Monywa. El motivo principal por el que nosotros fuimos hasta esa ciudad era que allí se encontraban las dos figuras de buda más grandes de Myanmar.

Salimos por la mañana en una minivan abarrotada de gente y en unas 4h llegamos al destino. Por la tarde teníamos pensado alquilar una moto para recorrer todos los puntos de interés de la ciudad pero, resulta que en Monywa solo hay motos de alquiler con marchas, y dado que ninguno de los dos sabíamos manejarla, decidimos ir a la estación a comprar los billetes para ir a Bagan y contratar un tuk tukero para el día siguiente.

 

Día 17: Monywa → Bagan

Monywa fue la gran sorpresa de la ruta por Myanmar, visitamos uno de los sitios que pasó a ser de nuestros preferidos, las cuevas de Po Win Daung (situadas a 30km de la ciudad). Un conjunto de más de 1000 excavaciones repletas de pinturas y figuras de buda.

Tuvimos suerte con nuestro tuk tukero, ya que nos estuvo haciendo de guía, además hablaba un perfecto inglés.  Desde las cuevas fuimos justamente hasta los famosos Budas Gigantes de Maha Bodhi Ta Htaung. Y para acabar la ruta, fuimos a la pagoda de Thanboddhay, otra de las más impresionantes de todo el viaje.

Después de comer cogimos una minivan que nos llevó hasta Bagan. Ese día solo nos quedó disfrutar de los alrededores de nuestro alojamiento.

Yendo desde Monywa hasta Bagan evitaréis pagar la tasa de entrada 20$ ya que entra por otro acceso. Los autobuses que van desde las ciudades más turísticas hasta Bagan pasan por el “peaje”.

cuevas de Po Win Daung repletas de Budas
ruta por Myanmar en 21 días por libre

Día 18 y 19: Bagan 

Elegimos la moto eléctrica para visitar Bagan durante dos días completos. Teníamos una lista con los templos y pagodas que sí o sí queríamos visitar, por ser las más llamativas o importantes. Le dimos prioridad a esas y después fuimos explorando la zona sin mirar el mapa, dejándonos sorprender por cada una de las pagodas.

No tuvimos mucha suerte con los amaneceres y los atardeceres, nuestros dos días en Bagan fueron bastante nublados y con un calor y humedad agobiantes. Ni habían globos en aquella temporada y además estaba prohibido subirse a las pagodas (excepto dos que habían abiertas), por lo que no lo vimos tan bonito como en fotos, pero aun así nos lo pasamos genial y disfrutamos un montón.

ruta por Myanmar en 21 días por libre
chico en moto recorriendo los templos Bagan un día nublado
vista de las pagodas al atardecer en Bagan

Día 20: Yangon

A última hora del día anterior cogimos un autobús nocturno para dirigirnos a nuestro último destino de la ruta por Myanmar, la caótica Yangón.

Caminamos mucho durante todo ese día buscando todos los lugares imprescindibles en nuestra lista. Visitamos la Botahtaung y Sule  pagodas, recorrimos el barrio de Chinatown y el mercado deBogyoke Zayy. Por último, la visita estrella, la espectacular pagoda de Shwedagon. A pesar del chaparrón que nos acababa de caer, el cielo estaba precioso y realzaba los colores de la impresionante pagoda.

avenida de Yangon repleta de coches
ruta por Myanmar en 21 días por libre

Día 21: Yangon → Myawaddy

Día de despedida, temprano por la mañana fuimos a la estación de autobús para dirigirnos a Myawaddy y así, al final del día cruzar la frontera para llegar a Tailandia.  Pues esa era nuestra intención, pero al final no fue así. Cuando nos pidieron la documentación antes de subir al autobús, me di cuenta de que no la llevaba, y es que me la había dejado el pasaporte en el hotel. Así que, cambio de planes, nos tocó comprar un ticket para por la noche. Lo bueno es que pudimos disfrutar todo el día de Yangón.

Parte de esa mañana la tuvimos que dedicar a “dar clases de inglés” a unos chicos que nos encontramos en la calle y nos presionaron para que fuéramos a las aulas. El resto del día visitamos algunos de los sitios que nos habíamos dejado el día anterior, como fue el parque y Palacio Restaurante de Kandawgi. Y para el atardecer, decidimos volver a la Shwedaogon pagoda.

Palacio Restaurante de Kandawgi
Ruta por Myanmar

Aquí acaba nuestra ruta de 20 días recorriendo Myanmar. Si quieres saber algo más sobre nuestra ruta, no dudes en dejárnoslo en los comentarios.

✈ ¡Ahorra en tu próximo viaje!

– Alquila tu coche con la mejor compañía.

– Encuentra los vuelos más baratos.

– Obtén un 7% de descuento en el mejor Seguro de Viaje.

– Miles de ofertas de alojamiento al mejor precio.

– Reserva las mejores actividades, tours y excursiones aquí.

– Consigue 5€ gratis con Bnext, la mejor tarjeta sin comisiones para viajar.

– Internet en cualquier lugar con la mejor tarjeta SIM.

¡¡Y muy importante!!, no olvides contratar siempre un buen Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Chapka para todos nuestros viajes. Si tu también quieres viajar protegido aquí te dejamos un 7% de descuento para tu próxima aventura.

También te puede interesar

Deja un comentario

Este sitio web utiliza galletitas para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo deseas. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies