Tenía muchísimas ganas de este viaje, muchísimas ganas de pisar Katmandú. Pasé unos días descubriendo esta ciudad, su cultura, disfrutando de su gastronomía, sintiéndome parte de ellos. Mi viaje fue de forma slowly muy slowy, pero en este post he recogido los lugares más importantes qué ver y hacer en Katmandú, dónde dormir y dónde comer.
Katmandú es la capital de Nepal, situada en el centro del país, en medio de un valle a más de 1300 metros sobre el nivel del mar. Tiene alrededor de 1 millón de habitantes y una gran cantidad de templos donde perderse. Te cuento un poquito más sobre Nepal aquí.
Antes de empezar con los puntos de interés, es importante saber cómo llegar al centro. En esta ocasión te diré como llegar a Thamel, el barrio mochilero donde te aconsejo pasar la noche si vas con un presupuesto ajustado.
› Cómo llegar a Thamel desde el aeropuerto de Katmandú
La mejor opción para llegar es que vayan a recogerte desde el alojamiento que tengas reservado. Este servicio suele estar incluido en muchos alojamientos.
Otra opción en el caso de no tener el alojamiento reservado o no acuerdes la recogida, es el taxi. Aquí viene el caos, incluso sin haber salido del aeropuerto. Te encontrarás rodeado de taxistas que te ofrecerán sus servicios. Suelen pedir alrededor de 800-1000 NRP, ¡No aceptes! intenta negociar hasta conseguir una cantidad cercana a 400-500 NRP. Es un trayecto corto, de no más de 25 minutos. Yo pacté 4€, unas 500 NRP al cambio, por el trayecto hasta Thamel. Aunque parezca barato, se están aprovechando de que seas turista, un local no pagaría más de 1€.
También existe la opción del autobús, hay una «parada» en el aeropuerto. Su precio ronda las 25 NRP, din duda es la opción más económica.
Katmandú es una ciudad llena de cosas que ver, con muchísimos templos e historia. Aquí dejo una pequeña lista de las cosas imprescindibles que ver en Katmandú:
– Swayambbunath o templo de los monos
También se conoce como el templo de los monos debido a que puedes encontrar a muchos de ellos por allí. Cuidado con las cosas de valor o que brillen, son muy hábiles. Swayambbunath es un templo situado en lo alto de una colina, al oeste de la capital, para acceder a él hay que subir unas escaleras que parecen interminables. El precio que te cobran es de 150 NRP (algo menos de 2 euros) una vez llegas arriba. El templo es increíble y desde allí se puede ver toda la ciudad, tiene unas vistas únicas, realmente vale la pena. El complejo consiste en una gran estupa rodeada de unos cuantos templos. Tiene los ojos de Buda esculpidos en la estupa y está considerado patrimonio de la humanidad. En la parte de abajo del templo, junto a las escaleras, hay un parque con 3 estatuas budistas gigantes.
– Boudhanath
Se trata de la estupa más grande de toda Asia, merece la pena verla, es sin duda un lugar imprescindible que ver en Katmandú. Recorrerla de izquierda a derecha y ver la rutina de los monjes budistas que la visitan sin parar. Es posiblemente el sitio que a mí personalmente más me gustó de Katmandú, tiene una magia especial, tiene algo que engancha. Está situado en el barrio budista de la ciudad, no se tarda mucho en taxi desde el barrio de Thamel. El precio de la entrada es de 250 NRP, aunque hay algunas calles por las que se puede acceder y ahorrarte pagar el ticket de la entrada… yo no lo sabía en su momento y pagué como buen turista. Recomiendo 100% la visita a este increíble lugar, que además es patrimonio de la UNESCO.
– Durbar Square
En esta plaza se encuentra un gran número de templos. Para acceder a la plaza hay que pagar poco más de 375 NRP siempre y cuando accedas por la entrada principal, si lo hacer por otra no tendrás que pagar ese ticket. La gente del país no paga, solo les cobran a los extranjeros que cazan. Se puede llegar callejeando a través del famoso barrio de Thamel, aunque también se puede llegar en taxi, pero con el tráfico y las calles tan estrechas… te aconsejo caminar.
– Pashupatinath
Es un templo hindú, considerado el más importante y sagrado del Dios Shiva. Se encuentra a orillas del río Bagmati, uno de los ríos sagrado para el hinduismo. En este templo se realizan numerosas cremaciones cada día y se puede acceder a ver el recinto, aunque eso sí, tiene una parte restringida a los turistas. Este es uno de los pocos templos que sobrevivió bastante bien al terremoto de Nepal del 25 de abril de 2015. La entrada a este cuesta 1500 NRP, alrededor de 13€ al cambio. Yo no me acerqué a ese templo, lo de las cremaciones no es algo que me llame mucho la atención y preferí obviarlo.
– Kopan
Se trata de un monasterio budista que se encuentra en una montaña a pocos kilómetros de Katmandú. Kopan ha alcanzado fama por enseñar el budismo a los extranjeros occidentales que concurren al sitio. Se puede llegar en taxi fácilmente, yo pagué unas 600 NRP por el trayecto desde Thamel. El monasterio es muy bonito y la entrada es gratuita, si tienes tiempo no prescindas de él.
– Thamel
El barrio de Thamel es sin duda uno de los lugares imprescindibles que ver en Katmandú. El famoso barrio de Thamel es el paraíso mochilero para los amantes del trekking. En Thamel se pueden encontrar todo tipo de prendas para la montaña y sus trekkings. Son de imitación pero la calidad es muy buena y dan el pego completamente. Además todos los artículos son muy baratos y más si regateamos un poco.
Perderse por las calles de Thamel es un “must”. Pasear por los callejones llenos de tiendas y todo ese enjambre de gente, ruido y tráfico puede parecer agobiante, pero tiene su recompensa cuando giras una esquina y aparece un templo, está plagado de ellos.
Este barrio también está lleno de bares y restaurantes donde comer y disfrutar tanto de la comida local como de platos más occidentales.
Mi recomendación es que pases al menos un día entero allí, sin duda es una de las mejores cosas que ver y hacer en Katmandú. Ojo con perderse, todas las calles parecen la misma y puede resultar confuso.
› ¿Dónde comer en Kathmandú?
A parte de contarte todos los lugares que ver en Katmandú, te voy a recomendar algunos de los restaurantes donde comí y sin ninguna duda recomiendo:
- Sherpa kitchen: Se encuentra en la zona de Boudhanath, muy cerquita de la estupa. Sirven comida local, raciones grandes y a muy buen precio. Desde fuera el local no tiene muy buena pinta para ser sinceros, pero está muy bien, no hay que juzgar un libro por la portada.
- Secret Garden Cafe: Está en el barrio de Thamel, es un pequeño jardín oculto donde comer carnes y verduras a la barbacoa. El lugar es muy bonito, es como un pequeño oasis en medio del caos de la ciudad. Además la comida buenísima y el precio está muy bien.
- Rosemary Kitchen & Coffe shop: También se encuentra en Thamel, sirven comida de todo tipo y el precio es asequible. Muy buena calidad/precio la verdad. Se puede comer desde cocina local hasta pizzas, tienen mucha variedad.
Katmandú al igual que todos los pueblos y ciudades que le rodean están situados en un valle. Se encuentran todos muy cerca unos de los otros y es fácil visitarlos desde la capital, por eso los metemos en este post sobre que ver en Katmandú aunque no formen parte de la ciudad.
Me imagino que querrás conocer cuáles son estos pueblos ¿no? Pues ahí va una lista de los más importantes.
› Sanga
Allí se encuentra la estatua Kailashnath Mahadev, es la estatua de Shiva más grande del mundo, mide más de 43 metros de altura. Se puede llegar en autobús local o en taxi y está a menos de 20 km de Kathmandú. También existe la posibilidad de llegar haciendo un trekking de unas horas.
› Nagarkot
Se trata de un pueblo situado en la montaña a unas 2 horas de Katmandú. Desde aquí, si tienes suerte y el día es soleado, puedes ver la cordillera del Himalaya dejando entrever el pico más alto del mundo, el Everest.
Es un poco caro llegar desde la capital. Yo aproveché mi estancia en Bhaktapur y fui desde allí. Está un poquito más cerca, aunque tampoco mucho, tardé hora y media más o menos. Recomiendo ir a media tarde y con suerte ver el atardecer allí, hacer noche y a la mañana siguiente si el día lo permite, ver el amanecer, es realmente bonito.
› Changu Narayan
Es un templo hindú situado a poco más de 5km de Bhaktapur, además es el templo más antiguo de Nepal. Está muy bien conservado. El templo tiene 4 puertas, una por cada lado y lo curioso del lugar, es que cada entrada está protegida por dos figuras de animales, en cada lado dos animales diferentes.
Se puede llegar en autobús local, taxi, bici e incluso andando, no es un camino difícil.
Desde allí se pueden realizar trekkings a Nagarkot. El pueblo es pequeño pero con mucho encanto, se dedican a la artesanía sobre todo y allí se fabrican la mayor parte de las máscaras artesanales de Nepal.
› Patan
Es una ciudad que ha quedado absorbida por Katmandú, se encuentra pegada a la capital. Lo mejor de Patan sin duda alguna es callejear, perderse por sus callejones llenos de vida y encanto.
Patan también posee una Durbar Square, llena de templos y monumentos. Para mi gusto es más bonita que la de Katmandú. La entrada cuesta unas 200 NRP aunque siempre puedes evitar pagarla diciendo que no vas a mirar ni fotografiar nada , que solo quieres cruzar al otro lado, a mí me funcionó.
La lástima de esta plaza es que muchos de sus templos fueron dañados por el terremoto de 2015. Aun así, es un lugar que no puedes dejar pasar por alto.
› Bhaktapur
La joya de la corona, fundada en el siglo XXII, sin duda, la ciudad que más me atrapó de todo Nepal. Está a tan solo 13km de la capital. Es de muy fácil acceso, ya sea con autobús local, bici o taxi.
La parte antigua de la ciudad es increíble, posiblemente la capital cultural de Nepal. La entrada cuesta 1000 NRP y sirve para varios días.
Tiene muchísimas cosas para ver, como:
- Durbar Square: Es la plaza principal, donde se encuentra el Palacio de las 55 ventanas, custodiado por la Golden Gate. Esta plaza cuenta con numerosos templos y es Patrimonio de la UNESCO. En mi opinión, la mejor Durbar Square de Nepal.
- Plaza Dattatreya: Esta plaza está en la entrada de la ciudad antigua, destaca el Templo Dattatreya en medio de la plaza, es un templo hindú de tres alturas custodiado por 2 estatuas de antiguos guerreros.
- La Plaza Taumadhi: Para mí lo mejor de la ciudad sin duda alguna. Allí se encuentra el Templo Nyatapola, considerada la pagoda más alta de Nepal, un templo de 5 alturas. Esta plaza cuenta con varios templos, pero lo que más me gustó a mi de la plaza fue sentarme allí a tomar algo y ver cómo transcurría la vida de los locales. Recorrer sus calles llenas de colores y de diferentes aromas. Es algo único, realmente esta ciudad enamora, una vez entras no querrás salir.
Pues hasta aquí el listado de lugares que ver en Kathmandú y sus preciosos alrededores. Espero que te haya sido útil y que no dudes en incluirlo en tu viaje a Nepal.
✈ ¡Ahorra en tu próximo viaje!
– Alquila tu coche con la mejor compañía.
– Encuentra los vuelos más baratos.
– Obtén un 7% de descuento en el mejor Seguro de Viaje.
– Miles de ofertas de alojamiento al mejor precio.
– Reserva las mejores actividades, tours y excursiones aquí.
– Consigue 5€ gratis con Bnext, la mejor tarjeta sin comisiones para viajar.
– Internet en cualquier lugar con la mejor tarjeta SIM.
¡¡Y muy importante!!, no olvides contratar siempre un buen Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Chapka para todos nuestros viajes. Si tu también quieres viajar protegido aquí te dejamos un 7% de descuento para tu próxima aventura.