Hoy te cuento sobre uno de los lugares que más me impresionó de Israel. El Parque de Timna y el Cañón Rojo son algunas de las cosas imprescindibles que ver en Eilat. La verdad es que lo encontré de casualidad mientras repasaba la ruta, indagué en el google maps y di con el Parque de Tinma.
Cuando decidimos viajar a este país en nuestra ruta de 10 días, buscamos información de todos los lugares imprescindibles que ver en Israel. Bajábamos hasta Eilat, la ciudad más al sur de Israel, para coger el vuelo de vuelta a Milán. No sabíamos todo lo que podía ofrecer esa zona y… menuda sorpresa. Sin duda alguna la zona de Eilat la recomiendo 100%.
Pero bueno, me estoy enrollando mucho y todavía no he contado de qué lugares se tratan.
Vamos a ello, pero no sin antes conocer cómo llegar hasta Eilat.
› ¿Cómo llegar hasta Eilat?
Avión:
- Podrás llegar a la ciudad de Eilat desde Haifa o Tel Aviv. Esos son los únicos aeropuertos para volar allí.
- Desgraciadamente no hay (o al menos no he encontrado) vuelos directos desde ninguna ciudad española, pero… hay vuelos desde muchas ciudades europeas a muy buenos precios. Por ejemplo los vuelos a Italia son muy baratos, y de Italia a España también.
Tren o autobús:
Es posible llegar desde las ciudades o los puntos más turísticos hasta Eilat. Aquí te dejo la web de transporte en Israel, para que estudies la opción que más te convenga.
Coche de alquiler:
La opción que elegimos nosotras, ya que estábamos haciendo un road trip por el país. Como a menudo decimos, alquilar un coche te da total libertad y es una muy buena forma de visitar un país.
¿Qué ver en Eilat?
Siendo sincera, la pregunta de qué ver en Eilat no sería la más adecuada. Más que qué ver, habría que decir qué hacer, y ahí sé que hay muchísimas opciones.
¿Mar o montaña?
Nosotras nos centramos en la montaña, únicamente teníamos un día para conocer Eilat y sus alrededores. Nos hubiera gustado mucho meternos en el mar pero… a pesar de que hacía muy buen tiempo, no dejaba de ser enero.
Es muy famoso el buceo en el Mar Rojo. La zona de Eilat cuenta con arrecifes de coral y hay muchos puntos de buceo interesantes. Además es posible hacer buceo durante cualquier época del año y variedad de escuelas donde contratarlo.
Durante los meses de verano también se pueden practicar deportes acuáticos como kitesurg, parasailing, snorkel, etc.
Otra de las cosas que ver en Eilat relacionada con el mar es el Underwater Observatory Marine Park (Aquí te dejo su página con toda la información).
› Cañón rojo de Eilat
El cañón rojo es una de las cosas imprescindibles que ver en Eilat. Se encuentra a unos 23km de la ciudad y los paisajes desérticos que llevan hasta él, son alucinantes.
Nosotras fuimos en coche de alquiler, y tardamos nada en llegar. Hay que salir de la carretera y pasar un pequeño tramo por terreno no asfaltado, al final se encuentra el parking. Desde ahí simplemente hay que seguir el camino y aproximadamente en un kilómetro empezarás a ver el asombroso Cañón Rojo de Eilat.
En algunas de las partes del cañón hay escaleras o barandilla para poder recorrerlo con facilidad. Una vez acaba el cañón, es posible hacer algunos trekkings por la zona, y disfrutar de los impresionantes paisajes.
No es posible llegar en transporte público pero… tranquilidad. Si no has alquilado un coche es posible hacer una excursión.
› Parque Nacional de Timna
Otro de los lugares que ver en Eilat es el Parque Nacional de Timna. Sin duda fue uno de mis lugares preferidos de Israel.
Los paisajes desérticos del parque son impresionantes, hay varias formaciones rocosas las cuales son los puntos turísticos a visitar.
Al llegar al parque se encuentra el edificio de recepción al visitante, donde se compran las entradas. Un trabajador nos dio toda la información mostrándonos el mapa y explicando qué hacer y cómo recorrerlo. (Hay folletos en español).
- El coste de la entrada fue 10.20€p/p.
Es un enclave perfecto para hacer numerosas rutas de senderismo y rutas en bicicleta. En ciertas fechas del año incluso hacen eventos.
También hay posibilidad de dormir en el parque ya que hay habilitadas habitaciones, hay un camping, una zona de autocaravanas e incluso se puede acampar.
¿Cómo llegar?
- Es posible llegar en autobús público. Las líneas que pasan son 390/039/090. Pasan cada hora y tardan 20 minutos. El precio es 14.5₪ (0.85€ aprox). Aquí tienes toda la información de la empresa de autobuses.
¡OJO! Como podrás comprobar, ir en autobús, a priori parece muy barato pero… El autobús deja en medio de la carretera y de ahí hasta el edificio de recepción son 3km. No es mucho, el “problema” viene después, el parque es enorme y solo para recorrer los puntos turísticos, sin hacer ningún trekking, podrías tirarte todo el día. Solo lo recomendaría en el caso de que fueras temprano y dispusieras de todo el día.
- Coche de alquiler, como hicimos nosotras. Creo que es la mejor opción para recorrer el parque libremente y no perder tiempo.
Si solo quieres ver los puntos turísticos y dar una pequeña vuelta por la zona, con 2-3h tendrás suficiente. Si quieres hacer trekkings o rutas en bici, lo mejor es que vayas por la mañana y pases el día allí hasta que cierren.
A nosotras nos hubiese gustado estar más tiempo y poder hacer algún trekking, el parque es realmente impresionante.
› ¿Dónde dormir en Eilat?
- Presupuesto bajo: Little Prince Hostel
- Presupuesto medio: Brown Eilat a member of Brown Hotels
- Presupuesto alto: NOW-VX adults only
Y hasta aquí la lista de cosas que ver en Eilat. Espero que te haya sorprendido y que no dudes en incluirlo en tu viaje por Israel. Si quieres conocer más lugares imprescindibles de Israel visita nuestro Guía de viaje a Israel: 10 días por libre.
✈ ¡Ahorra en tu próximo viaje!
– Alquila tu coche con la mejor compañía.
– Encuentra los vuelos más baratos.
– Obtén un 7% de descuento en el mejor Seguro de Viaje.
– Miles de ofertas de alojamiento al mejor precio.
– Reserva las mejores actividades, tours y excursiones aquí.
– Consigue 5€ gratis con Bnext, la mejor tarjeta sin comisiones para viajar.
– Internet en cualquier lugar con la mejor tarjeta SIM.
¡¡Y muy importante!!, no olvides contratar siempre un buen Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Chapka para todos nuestros viajes. Si tu también quieres viajar protegido aquí te dejamos un 7% de descuento para tu próxima aventura.