Guía para visitar Bukit Lawang, trekking en la jungla

por La Suerte de Viajar
0 comentario
orangután colgado de ramas en el trekking de Bukit Lawang

Durante un viaje se viven millones de momentos de felicidad, pero no todos los podemos recordar, aunque por alguna razón algunos se quedan grabados en nuestra mente y son difíciles de borrar. En Bukit Lawang vivimos uno de esos momentos que no se olvidan, momentos que al recordarlos te sacan una gran sonrisa.

Jorge y yo, como apasionados de la naturaleza y los animales, recordamos esta experiencia como una de las mejores de todo el viaje. Y es que ver animales como son los orangutanes, en libertad, fue algo que nos encantó. Igual que nosotros lo disfrutamos muchísimo queremos que tú lo hagas. A continuación te mostramos una guía para conocer este lugar tan especial.

grafiti orangután

Afortunadamente en esta isla de Indonesia no hay una fecha ni mejor ni peor para visitarla, en cuanto a clima se refiere. 

En general en el resto del país, los meses de temporada alta son los de verano (época seca), no como en el resto de países del sudeste asiático que suele ser al contrario. 

Nosotros lo visitamos a finales de marzo y es cierto que nos llovió bastante durante las dos noches que pasamos allí, pero por suerte no influyó a la hora de hacer el trekking.

De todas formas, se considera temporada alta en los meses de verano. Amigos nuestros realizaron el trekking durante el mes de junio y nos comentaron que había mucha gente. Encontraron bastantes grupos haciendo trekking en la selva y eso hizo que perdiera un poco “la gracia” de la experiencia. Por lo que si no quieres encontrar demasiado turismo, intenta evitar esos meses de verano (Junio-Agosto).


 

› CÓMO LLEGAR A BUKIT LAWANG

Bukit Lawang se encuentra en la isla de Sumatra (al norte de Indonesia). Tendrás que llegar en avión al aeropuerto de Medan (Aeropuerto Internacional Kuala Namu) que se sitúa a unos 118 kilómetros del Bukit Lawang.

Pero primero de todo, ¿Cómo llegar hasta el Aeropuerto de Medan?

  • Desde España:

Los vuelos desde España los puedes encontrar por unos 550€ ida/vuelta, desde diferentes ciudades de España como Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca, etc.

  • Desde Asia:

Desde prácticamente cualquier país del sudeste asiático se puede volar a partir de 20€/ida, por lo que es bastante asequible. Nosotros volamos desde Kuala Lumpur por unos 20€.

Una vez en el aeropuerto de Medan, tienes dos opciones. O bien transporte público, en autobús o bien en coche privado.

Nosotros lo hicimos con coche privado, ya que no habíamos leído buenos comentarios acerca de ir en autobús, pero si tu presupuesto es bajo, posiblemente sea la mejor opción.

Nosotros contratamos el pick/up con el alojamiento de Bukit Lawang. El precio del coche era de 350.000rp (22€ aprox). El trayecto fue de unas 5h porque pasamos por Medan y el tráfico allí es horrible. Para ahorrar costes lo mejor es compartirlo, nosotros fuimos con otra chica y dividimos el precio.

Si prefieres ir en transporte público hay dos opciones, o bien minibus directo hasta Bukit Lawang o bien en tren combinándolo con una minivan. Obviamente estas dos opciones son bastante económicas (aunque es necesario el regateo). Pero conocimos a varios viajeros que no lo recomendaban, de hecho conocimos a una pareja, la cual nos dijo que fueron en el techo del autobús… ¿Te lo puedes creer? Eso sí que es una aventura de verdad.

chica paseando por la senda del río de Bukit Lawang

› DÓNDE DORMIR EN BUKIT LAWNG

La oferta hotelera es bastante amplia en Bukit Lawang. La localización de todos ellos es perfecta, se sitúan alrededor del río y muchos de ellos tienen terraza para tomar algo con vistas al río. El precio parte desde 3€ la habitación doble hasta donde tu presupuesto alcance.

Nosotros nos alojamos en el alojamiento Ida Guest House and restaurant. Pagamos menos de 5€ por la habitación. Su puntuación en Booking es de 8.5, por lo que no está nada mal.

La habitación tiene lo mínimo, pero suficiente para una noche. Para el que sea muy caluroso, comentar que solo tenía ventilador.


 

› TREKKING POR LA JUNGLA DE BUKIT LAWANG

La razón por la que seguramente vayas a Bukit Lawang, es por la oportunidad de ver orangutanes en libertad haciendo un trekking por la jungla.

En ese caso tienes varias opciones, de un día, dos, tres, etc. Debes tener en cuenta que para entrar a la selva hace falta un permiso, por lo que tendrás que hacerlo con guía. En todos los alojamientos ofrecen trekkings y los precios son parecidos. Nosotros elegimos el de 2 días 1 noche por 70€ tubing incluido (normalmente va aparte y cuesta 10€ más).

En el trekking de 2 días/ 1 noche incluye:

  • Comidas: 2 almuerzos, 2 comidas, 1 desayuno y 1 cena.
  • Permiso
  • Guía en inglés
  • Alojamiento
  • Tubing

Qué necesitas llevar al trekking de Bukit Lawang:

  • Zapatillas/botas
  • Ropa de recambio
  • Chanclas
  • Repelente
  • Crema solar
  • Biquini/bañador
  • Papel de WC
  • Chubasquero
  • 3L de agua(mínimo)
chica en uno de los puentes de Bukit Lawang

› NUESTRA EXPERIENCIA EN BUKIT LAWANG

A las 7:30h teníamos puesta la alarma del despertador. No sabemos muy bien si fue eso lo que nos despertó o la tromba de agua que estaba cayendo. Llovía muchísimo y las esperanzas por hacer la excursión iban decayendo. El pronóstico climatológico en Internet no era bueno, lluvias y tormenta todo el día. De todas formas nos preparamos y bajamos a desayunar.

chico mirando el río de Bukit Lawang

La chica japonesa que nos iba a acompañar estaba en el restaurante desayunando. Nos sentamos con ella a desayunar y vino el chico del hotel. ¡¡Buenas noticias!! Íbamos a hacer la excursión, una horita más tarde de lo previsto, pero lo íbamos a hacer. Rápido subimos a la habitación a preparar lo poco que nos quedaba por hacer y bajamos de nuevo.

¡¡Estábamos de suerte!! el grupito para el trekking éramos nosotros dos y la chica japonesa. Casi privado.

El guía se presentó junto a otro chico que le ayudaba a transportar la comida y empezamos el trekking.

Cruzamos uno de los puentes que te llevan al otro lado del pueblo y empezamos a subir. Jorge y yo no estábamos en forma y a la primera subida estábamos agotados. Hacía una humedad terrible y eso no ayudaba nada.

Apenas había pasado una hora caminando cuando vimos otro grupito haciendo trekking, parados con la boca abierta. Nos acercamos y vimos el primer orangután. No sé explicar lo que sentimos, fue alucinante y no acabó ahí, vino una cría pequeña. No nos podíamos creer lo bien que habíamos empezado. Pudimos fotografiarlos un rato y seguimos con la ruta. No muy lejos vimos a un grupito de Monos, los Thomas Lip Monkeys.

orangután entre las ramas de los árboles de Bukit Lawang
orangután entre las ramas de los árboles
Mono Tomas Lip entre ramas de árboles

Motivados, seguimos caminando hasta encontrar un sitio donde sentarnos y comer algo. Estábamos cansados, entre las subidas y el calor… necesitábamos energía. El guía y el chico nos prepararon un buen surtido de fruta: plátanos, fruta de la pasión, melón, etc.

almuerzo copuesto por fruta en el treking de Bukit Lawang

Buenísimo todo, aunque no lo pudimos disfrutar tranquilamente. Hormigas enormes nos acechaban, miles de mosquitos, moscas y un par de sanguijuelas que mordieron a Jorge.

pie con sangre por culpa de una sanguijuela

Volvimos a caminar, a trepar por las raíces de los árboles, atravesar lianas, saltar árboles.. nos sentíamos como George de la jungla.

Otra vez escuchamos ruido de gente, avanzamos un poco más y encontramos a otro guía dándole de comer a otro orangután, este era enorme. Se trataba de Mina.

Mina es una de las dos orangutanes que habitan en esa zona, son un tanto peligrosas. Son dos orangutanes que se criaron en un centro de rescate al ser huérfanas. Están acostumbradas al hombre y si te ven se acercarán para que les des alimento. No hay peligro siempre y cuando hagas caso a tu guía. Normalmente te dirán que no te acerques o que no abras tu mochila. 

Durante un rato contemplamos al orangután comiendo pipas como si de una persona se tratara. No tardó en irse del grupo y pudimos disfrutar de ella. Nos alejamos un poco y nuestro guía le dio plátanos, qué bonita estampa. El animal seguía comiendo cuando de pronto vino un segundo, una cría monísima. Les hicimos fotos desde todos los ángulos y seguimos el camino.

cara de un orangután
orangután pidiendo comida desde una rama
orangután comiendo pipas
comida durante el trekking de Bukit Lawang

Dos horas más de trekking y llegaríamos al campamento. Por el camino nuestro guía nos iba contando curiosidades de algunos árboles o de la jungla. La verdad que tuvimos mucha suerte, era super simpático, gracioso.. daba gusto estar con él.

Cuándo pensábamos que no veríamos ningún animal más, escuchamos un ruido entre los árboles. Un tipo de babuino se asomaba para que pudiéramos disfrutar de su presencia.

Babuino escondido entre ramas

Por fin vimos el río, tuvimos que ponernos las chanclas para atravesarlo. El agua nos llegaba casi a las rodillas, por lo que es recomendable llevar pantalón corto o que al menos te lo puedas subir con facilidad.

Llegamos al campamento, la suite nos estaba esperando. El campamento tenía dos espacios, uno para nosotros, otro para el otro grupo y una “cocina”. A bueno… y un “Wc” en medio de los árboles.

Llegamos a eso de las tres y media, más o menos. Nos quitamos la ropa sucia que llevábamos y nos metimos al río a lavarnos. Salimos rápido, el agua estaba bastante fría y además nos esperaba un té con galletitas.

Poco más hicimos durante la tarde. Hablar, hablar y hablar de vez en cuando el guía o algunos de los chicos a darnos conversación o hacer algún juego. La verdad que fue una  tarde muy entretenida y aprendimos mucho sobre el país.

El guía, que era un encanto, nos hizo un detalle precioso. Nos talló en una piedrecita la cara de un orangután e hizo un colgante. Nos encantó.

souvenirs hechos por el guía del trekking de Bukit Lawang

Hora de la cena, el guía y los chicos que le ayudaban se sentaron con nosotros y cenamos todos juntos. Una cena variada y abundante, no la más exquisita que habíamos probado pero… no estaba nada mal. Seguimos hablando y hablando hasta que decidí irme a dormir, estaba agotada y quería estar descansada para el día siguiente.

Nuestra humilde cabaña tenía cuatro “colchones” (mantas para hacer el suelo más cómodo) y sus respectivas mosquiteras. Fue suficiente, estábamos tan cansados que no necesitamos más.


 

Sonó el despertador sobre las 8am, hoy sería otro gran día. ¿Tendríamos la misma suerte del día anterior? Mmmm… cogimos fuerzas con un gran sándwich de tres pisos y un té.

sandwich de tres plantas

Justo antes de empezar un grupo de monos cruzó el río por delante nuestra. No habíamos empezado el trekking y ya habíamos visto animales, el día pintaba muy bien.

Andamos andamos y andamos, hicimos una primera parada para almorzar fruta frente a una pequeña cascada. Por el momento ningún orangután más se había dejado ver. Ya estábamos impacientes. Nuestro guía seguía dándonos explicaciones por los sitios por los que íbamos pasando, la verdad que lo hacía muy ameno. Nos informó que quedaban solo dos horas para acabar el trekking y bajar hasta el río. Empezamos a pensar que no veríamos nada, pero bueno, estábamos felices, el día anterior fue alucinante.

árbol con muchas raicés en el trekking de Bukit Lawang

Seguimos caminando hasta que de repente, el guía nos dice que no hagamos ruido y no abramos las mochilas. Había escuchado un ruido, él se quedó con nosotros mientras el otro chico que nos acompañaba fue en busca de él haciendo sonidos para atraerlo. El chico volvía corriendo y detrás de él…

Un Black Gibbon con una cría. Nos quedamos callados con la boca abierta, se acercó tanto que casi podíamos tocarlo, aunque el guía nos pedía que nos alejaramos porque podrían ser agrasevios. Después de unos minutos se alojó y se colgó de un árbol. Aprovechamos y le hicimos muchas fotos antes de que se fuera, aunque tuvimos la suerte de ver unos 4 más muy arriba en los árboles. Por lo que nos contó el guía son bastante difíciles de ver, habíamos sido unos afortunados.

Black Gibon junto a su cría amamantando
Blck Gibon junto a su cría colgado de una rama

De ahí bajamos hasta el río y nos encontramos con más grupitos que habían hecho el trekking. Vimos a todos haciendo fotos. ¿¿Más orangutanes?? Pues sí, había uno subido a un árbol. Lo mejor fue que se bajó y los guías nos dieron cacahuetes para comer. Alimentar a un orangután ha sido uno de los momentos que más recordaré del viaje, fue alucinante.

orangután colgado de ramas en el trekking de Bukit Lawang

Se alejó el orangután y nos dispusimos a comer y darnos un bañito antes de hacer tubing por el río hasta llegar al hotel. Fue divertido aunque nos supo a poco, fue breve la verdad.

Una vez en el hotel nos dejaron ducharnos y vino el chofer que nos llevaría hasta el aeropuerto de Medan.

Y aquí acaba nuestra super experiencia haciendo el trekking de Bukit Lawang. Espero que te hayan entrado ganas de hacerlo a ti también.

Pero.. pongámonos serios un momento. Como hemos nombrado anteriormente, Bukit Lawang se encuentra ubicado en la isla de Sumatra. En la que se calcula que quedan menos de 14.000 orangutanes. Y que como ya sabrás, se encuentran en peligro de extinción a causa de la destrucción de su hábitat natural, provocada por las grandes plantaciones de aceite de palma.

No sabemos cómo pueden repercutir estos trekking en el habitat de los animales. Lo que sí te podemos decir es que, nuestro guías trataron de explicarnos la problemática de las plantaciones del aceite de palma y la gran repercusión negativa que tienen para el entorno. Ellos quisieron transmitirnos (a nosotros como turistas) su preocupación por el tema y la verdad que lo percibimos así.

De modo que si te animas a vivir esta maravillosa experiencia, la vivas de la forma más RESPONSABLE posible.

cría de orangután abrazada a un árbol

Hasta aquí nuestra Guía para visitar Bukit Lawang, esperamos que te haya gustado. Si tienes alguna duda o quieres saber cualquier cosa más, dejadnos un comentario.

✈ ¡Ahorra en tu próximo viaje!

– Alquila tu coche con la mejor compañía.

– Encuentra los vuelos más baratos.

– Obtén un 7% de descuento en el mejor Seguro de Viaje.

– Miles de ofertas de alojamiento al mejor precio.

– Reserva las mejores actividades, tours y excursiones aquí.

– Consigue 5€ gratis con Bnext, la mejor tarjeta sin comisiones para viajar.

– Internet en cualquier lugar con la mejor tarjeta SIM.

¡¡Y muy importante!!, no olvides contratar siempre un buen Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Chapka para todos nuestros viajes. Si tu también quieres viajar protegido aquí te dejamos un 7% de descuento para tu próxima aventura.

También te puede interesar

Deja un comentario

Este sitio web utiliza galletitas para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo deseas. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies