Qúe ver en Jeddah
Y al final llegamos a Jeddah, con las expectativas altísimas por todas las recomendaciones que nos habían hecho los locales durante todo nuestro viaje por Arabia Saudi. Después de visitarla, os traemos todos los lugares imprescindibles que deberías ver en Jeddah.
Jeddah es conocida por ser el principal centro comercial de Arabia Saudí y la segunda ciudad más grande después de Riad, la capital. Está situada junto al Mar Rojo, y la presencia del puerto. Jeddah también es conocida por ser la ciudad más cosmopolita y liberal de Arabia Saudí.
Al igual que el resto de ciudades en Arabia Saudí, Jeddah no es una ciudad para caminar, por lo que necesitarás un vehículo para tu visita. Pero… vamos al grano, aquí te dejamos un listado de lugares para ver en Jeddah.
🎥 Aquí os dejamos nuestro vídeo haciendo autostop hasta Jeddah además de la visita a Medina y por supuesto, la ciudad de Jeddah. Además, encontrarás una pequeña entrevista a un extranjero viviendo en Jeddah.
Si vas a visitar Arabia Saudí, no dejes de visitar nuestros demás posts:
- Qué ver en Al Ula, para conocer todos los lugares que no debes perderte en Al Ula.
- Cómo visitar Al Ula, para que puedas organizar la visita de la mejor manera.
- Dónde dormir en Al Ula, para encontrar tu alojamiento perfecto en base a tu presupuesto.
Imprescindibles que ver en Jeddah
› Al Balat o old town
Al Balat es el barrio antiguo de Jeddah, y sin duda el lugar más fotogénico de toda la ciudad, por lo que es uno de los lugares imprescindibles que ver en Jeddah. Sin duda fue el lugar que más nos gustó, a parte de ser muy auténtico, las calles son peatonales y se puede caminar con tranquilidad.
Pero no todo es bonito, mucho de los edificios tradicionales del centro histórico fueron derribados a medida que la ciudad «progresaba» y se ampliaba para incluir más espacios comerciales (razón que no podemos comprender). Por suerte, la ciudad fundó la Sociedad de Preservación Histórica de Jeddah a principios de la década de 1990, y lo que quedó se conserva ahora cómo arquitectura cultural e histórica de Al-Balad. En el momento en el que lo visitamos nosotros habían muchas obras y se veía del todo bonito, pero estamos seguros que en unos meses, Al Balat estará listo para recibir cientos de turistas.
Antiguas casas de coral en Jeddah
Estos edificios de 3 a 5 plantas, eran las casas de comerciantes del siglo XIX. Estas casas tradicionales, la más alta de las cuales es un edificio de 5 pisos, se construyeron con corales y piedra caliza locales. La fachada tiene un diseño hecho con madera de teca india o indonesia, que sirve no solo de ventilación sino también de sombra para la calle de abajo.
La zona de Al Balat también es conocida por las compras. Existen zocos tradicionales de lo más interesantes además comercial coexisten modernos complejos comerciales (no tan interesantes bajo nuestro punto de vista).
Casa Naseef
Muchos de los antiguos edificios de Al Balat están mal conservados y mantenidos. La excepción es la Casa Nassef (también conocida como Casa Museo Nassif), restaurada en 1990 por el Departamento de Conservación del Área Histórica de Jeddah. Este edificio perteneció a una de las poderosas familias comerciantes, y ahora es un museo y centro cultural. Nosotros no lo pudimos visitar porque estaba cerrado, next time.
› Zoco al- Alawi
A pesar de la modernización de Jeddah, la ciudad cuenta con números zocos fuera de la zona de Al-Balad. Los más populares son zoco Al Nada, zoco Gabel y zoco Al Alawi.
El zoco Al Alawi se encuentra en la parte oriental de Jeddah. Es el más grande y tradicional de todos los zocos del país. Contiene una buena colección de edificios antiguos y puestos de mercado, así como edificios modernos. A pesar de esta cantidad de edificios más nuevos, el zoco Al Alawi sigue siendo un bien histórico y cultural de mucho valor y es uno de los lugares que hay que ver en Jeddah.
› Cornisa Norte
La Cornisa Norte es perfecta para dar un largo paseo a primera hora de la mañana o a última de la tarde, hacer un picnic junto al mar o nadar. Nosotros la visitamos al atardecer, y creemos que es el mejor momento para visitarla, eso sí, siempre y cuando no te importe la aglomeración de gente.
La Cornisa Norte, que se extiende a lo largo de 12 km de la costa del Mar Rojo de Jeddah, comienza en la calle Tahlia, cerca de la planta desalinizadora, en el sur, y llega hasta la calle Faisal Bin Fahd, cerca de la mezquita de Fátima Al Zahra, en el norte.
› Fuente del Rey Fahd
La fuente de agua más alta del mundo se encuentra a lo largo de la cornisa de Jeddah. La Fuente de Yeddah, o también conocida como la Fuente del Rey Fahd, lanza agua hasta 312 m, es una locura, se puede ver desde diferentes puntos de la ciudad gracias a su altura. Utiliza agua salada del Mar Rojo y empezó a funcionar en 1985. De alguna manera, los locales la calificaron como uno de los lugares más populares para ver en Jeddah. Además es un lugar perfecto para relajarse haciendo picnic.
› Mezquita de Al Rahma
La mezquita de Al Rahma está diseñada con una fusión de arquitectura moderna y antigua, y este atributo la convierte en un destino popular para musulmanes y no musulmanes. Hay barcos para los que quieran acceder a la mezquita, encaramada justo en los abrigos del mar rojo, al borde de la Cornisa de Jeddah. Es uno de los mejores lugares para ver en Jeddah.
Lo que diferencia a la mezquita de otras de la ciudad es su estilo islámico tradicional y la localización que tienes, haciendo parecer que flotar en el mar. Hay ventanas de cristal y arte y motivos llamativos que la convierten en una maravilla arquitectónica y de los mejores lugares que ver en Jeddah.
› Museo Abdul Raouf Khalil
El Museo Abdul Raouf Khalil es el edificio que más nos fascinó de toda Jeddah. Nosotros no entramos porque estaba cerrado cuando llegamos, pero solo por verlo desde fuera merece la pena. El museo Abdul Raouf Khalil está situado en el mismo recinto que una mezquita, lo que hace que sea un conjunto precioso.
El museo muestra la rica herencia árabe, es conocido por algunas de sus características, como una sección dedicada a la historia y las tradiciones islámicas, así como una zona para niños dónde pueden aprender sobre ciencia, tecnología y creatividad. también cuenta con una sección de arqueología en la que se pueden ver documentos antiguos relacionados con el Islam y mapas históricos de países de Oriente Medio. El museo también incluye obras de arte, lo que lo convierte en una de las mejores atracciones que ver en Jeddah.
Ya sabemos qué ver en Jeddah, pero…¿Dónde dormir?
Nosotros nos quedamos en el hotel THE HOUSE HOTEL JEDDAH. Un hotel de 5 estrellas. El hotel tiene una decoración preciosa. La habitación era grande, y cama muy cómoda, tenía todo tipo de amenities. El desayuno delicioso y con gran variedad para elegir. La piscina en la terraza está genial, y muy necesaria para refrescarte y soportar el calor de Jeddah. Lo mejor de todo es el personal, muy atento, educado y agradable.
Si tu presupuesto te lo permite, no dudes en alojarte en este hotel
*Colaboración
✈ ¡Ahorra en tu próximo viaje!
– Alquila tu coche con la mejor compañía.
– Encuentra los vuelos más baratos.
– Obtén un 7% de descuento en el mejor Seguro de Viaje.
– Miles de ofertas de alojamiento al mejor precio.
– Reserva las mejores actividades, tours y excursiones aquí.
– Consigue 5€ gratis con Bnext, la mejor tarjeta sin comisiones para viajar.
– Internet en cualquier lugar con la mejor tarjeta SIM.
¡¡Y muy importante!!, no olvides contratar siempre un buen Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Chapka para todos nuestros viajes. Si tu también quieres viajar protegido aquí te dejamos un 7% de descuento para tu próxima aventura.
2 comentarios
Hola, he leído vuestro artículo sobre Jeddah y quería preguntaros si es posible visitar algo de la ciudad en una escala de 6h.
¿Es fácil llegar del aeropuerto al centro? ¿Podemos ver alguna cosa interesante en un paseo de 2h-3h por la ciudad?
Gracias,
Verónica
Hola Verónica, muchas gracias por leer nuestro blog y por dejar un comentario. Sentimos la demora en contestar.
Lo cierto es que teniendo 6h de escala nosotros saldríamos del aeropuerto y visitaríamos el Old town (AL Balat), que es lo que más vale la pena de Jeddah. No sabemos si hay transporte público pero en Uber podrás llegar, está a 22 minutos.
Esperamos haberte ayudado,
Un saludo