Qué ver en Al Ula
De todos los destinos turísticos que se pueden visitar en Arabia Saudita, Al Ula es uno de los más fascinantes, y siendo sinceros, nuestro preferido. Esta antigua ciudad está situada en el desierto saudí, cerca del Mar Rojo. Es parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO, debido a sus increíbles ruinas y lugares históricos, y en este post, te enseñaremos qué ver en Al Ula.
Durante mucho tiempo, Al Ula fue una ciudad importante para los nabateos, los romanos y los árabes. Y es que es la «hermana» de Petra en Jordania. De hecho, probablemente hayas visto su icónica tumba solitaria, la tumba de Lihyan, motivo el cual nos atrajo a nosotros también. Pero Al Ula es más que eso, también ofrece numerosas actividades, desde visitar sus escenarios arqueológicos hasta recorrer sus mercados y disfrutar de la gastronomía árabe. Por si fuera poco, allí se celebran muchísimos eventos, entre ellos se han celebrado conciertos de artistas internacionales. Así que.. si estás planeando tu visita a Al Ula, te sugerimos que revises la página oficial de Al Ula para ver todos los eventos y actividades que ofrece.
Te recomendamos leer nuestros posts de Al Ula:
- Cómo visitar Al Ula, para que puedas organizar la visita de la mejor manera.
- Dónde dormir en Al Ula, para encontrar tu alojamiento perfecto en base a tu presupuesto.
Qué ver en AL Ula: ¿Cómo llegar?
La mejor forma de llegar a Al Ula es en avión, ya que está lejos de las principales ciudades de Arabia Saudí. Otra de las opciones es con tu propio coche de alquiler, de esa forma, además, no necesitarás contratar ningún tour para que te lleven a los principales lugares para ver en Al Ula.
Estas son las distancias de las principales ciudades:
330 km de Medina
350 km de Tabuk
700 km de Jeddah
1040 km de Riad
Otra pregunta que nos debemos hacer al llegar a Al Ula es cómo movernos por allí. Esa información la tienes en el post de cómo visitar Al Ula.
Qué ver en AL Ula: ¿Cuándo visitar Al Ula?
Sin duda alguna, te diríamos que en invierno. Nosotros visitamos Al Ula en los meses de noviembre y diciembre, en ambos meses, durante el día hacía calor pero por la noche refrescaba, es necesaria llevar una chaqueta. Descarta totalmente venir en verano, bueno.. descarte venir a Arabia Saudí en general, tiene que ser insoportable.
Guíate también por los eventos que hagan en Al Ula, eso te ayudará a saber cuando es la mejor época.
¿Qué ver en Al Ula? Principales atracciones
– Madain Saleh
La principal atracción de Al Ula es Hegra o también conocida como Mada’in Saleh. Seguro que si alguna vez has visto una foto de Al Ula, será precisamente de este lugar, más concretamente de la tumba de Lihyan.
Hegra es un importante yacimiento arqueológico situado en Al Ula, en el desierto de Arabia Saudí. Se trata de una antigua ciudad que fue construida a principios del siglo I d.C. por los nabateos, una civilización procedente del Lejano Oriente, el mismo pueblo que construyó Petra en Jordania. Esta ciudad ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La tumba más famosa de Mada’in Saleh es la de Lihyan, una tumba de dos pisos construida en honor de un noble nabateo. Esta tumba es la más conocida porque es la única tumba solitaria. El resto están pegadas unas a las otras en la misma roca.
Precios y recorrido de Hegra:
El precio de la entrada a Hegra es de 95 SAR y tiene una duración aproximada de 2h. Puedes llegar directamente a la entrada con tu vehículo o ir al Winter Park Visitor’s, que es el parking desde donde salen unos buses gratuitos (si compras la entrada de Hegra), que te llevan a Hegra. Tendrás que llegar una hora antes de la hora de tu pase, para poder coger el bus.
La entrada a Hegra tiene 7 pases a diferentes horas del día, en su página web oficial puedes ver los horarios y hacerte con las entradas (obligatorio hacerlo online).
También se puede hacer la visita nocturna (Hegra después del Atardecer), en la cual hacen un pequeño espectáculo y lo iluminan todo. Lo malo es que la visita incluye hacer el recorrido en carruaje de caballos (ACTIVIDAD QUE NO PODEMOS RECOMENDAR) hasta la fecha.
La visita a Hegra solo se puede hacer en forma de tour guiado (2023)
Una vez llegas a Hegra, te dejarán en una recepción en la que ofrecen algo de zumo y fruta desecada y luego te vuelven a subir a un bus, el cual te irá dejando en los siguientes puntos:
- Jabal Ithlib
- Jabal AlBanat
- Tumba de Lihyan
- Jabal AlAhmar
- Jabal Alkhuraymat
- Pabellón de artesanía
*Actualmente , en la web oficial, han añadido una nota importante en la que dice que algunos sitios de Hegra pueden estar cerrados por mantenimiento y excavación. Te contamos esto porque cuando lo visitamos nosotros, esta nota no estaba, y nos fuimos de Al Ula sin ver la joya de la corona (Tumba de Lihyan). A nosotros nos devolvieron el dinero porque lo reclamamos al no aparecer esta nota informativa en su web, pero ahora se han curado en salud, para no volver a hacerlo.
¿Qué ver en Al Ula? Principales atracciones
– Casco antiguo de AlUla
El casco antiguo, es sin duda otro de los lugares imprescindibles que ver en Al Ula. Con casi 900 casas, 400 tiendas y 5 plazas de la ciudad, el casco antiguo de AlUla todavía contiene restos de algunos de los edificios originales de piedra y ladrillo de barro construidos aquí. Actualmente lo están rehabilitando todo, si ya está precioso, no nos lo queremos imaginar en unos años.
Es recomendable visitar el Old town de Al Ula por la tarde noche, es cuando más ambientado está. Nosotros fuimos a medio día, y estaba todo prácticamente cerrado. Ten esto en cuanta a la hora de organizar los puntos que ver en Al Ula.
En el siglo XII, el casco antiguo de AlUla se convirtió en un asentamiento esencial a lo largo de la ruta de peregrinación desde Damasco hasta La Meca. Las casas fueron diseñadas para estar unidas entre sí, proporcionando una fortificación. La ciudad reemplazó poco a poco a Qurh, al sur de AlUla, cuando se construyó el moderno AlUla cerca.
– La Roca del Elefante
Esta enorme formación de arenisca se formó hace miles de años y se ha convertido en uno de los principales símbolos que ver en Al Ula. Se dice que la Roca del Elefante fue creada por la fuerza de una tormenta poderosa hace miles de años. Esta maravilla natural ofrece unas vistas increíbles del desierto y es una excelente opción para aquellos que buscan pasar un rato tranquilo y disfrutar de la belleza de Arabia Saudita. Además actualmente también se celebran eventos en la zona, como actuaciones, y justo en frente de la roca está lleno de bares/rts «postureo».
Si vas a visitar Arabia Saudí, no dejes de visitar nuestros demás posts:
- Qué ver en Jeddah, una de las ciudades más importantes del país, y sin duda un imprescindible de Arabia.
– Maraya
Maraya también conocido como el Reflejo del Desierto. El edificio ha sido declarado «edificio revestido de espejos más grande del mundo» por el Libro Guinness de los récords, y refleja el paisaje desértico de Wadi Al-Qura. El Maraya Concert Hall se utiliza para eventos además de albergar un restaurante.
Nosotros no lo visitamos porque la entrada, la cual incluía un menú en el restaurante, costaba unos $40 por persona. Y sinceramente, nos hubiera encantado ver el edificio y hacernos fotos, pero no podíamos asumir ese gasto.
– Mirador de Harrat
Está abierto de 5:30 p. m. a 12:00 a. m.
Aquí te dejamos nuestro vídeo enseñando todos los lugares que ver Al Ula, como lo hicimos y algunos datos prácticos. No te lo pierdas.
✈ ¡Ahorra en tu próximo viaje!
– Alquila tu coche con la mejor compañía.
– Encuentra los vuelos más baratos.
– Obtén un 7% de descuento en el mejor Seguro de Viaje.
– Miles de ofertas de alojamiento al mejor precio.
– Reserva las mejores actividades, tours y excursiones aquí.
– Consigue 5€ gratis con Bnext, la mejor tarjeta sin comisiones para viajar.
– Internet en cualquier lugar con la mejor tarjeta SIM.
¡¡Y muy importante!!, no olvides contratar siempre un buen Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Chapka para todos nuestros viajes. Si tu también quieres viajar protegido aquí te dejamos un 7% de descuento para tu próxima aventura.