Ruta por el Norte de Marruecos

por La Suerte de Viajar
0 comentario
ruta por el norte de Marruecos

Ruta por el Norte de Marruecos

Tenía muchísimas ganas de volver a este país. Muchas ganas de hacer una ruta por el norte de Marruecos, ahí se encontraban los lugares que más ganas tenía de visitar. La primera vez que pisé el continente africano fue para conocer Marrakech y la entrada al desierto de Zagora. Sabía que en algún momento de mi vida habría una segunda vez, tenía unos cuantos lugares guardados en mi lista, y… por supuesto había que tacharlos. Ahora después de mi segunda visita, estoy convencida de que habrá una tercera.

En este viaje me centré en una parte del Norte de Marruecos. Afortunadamente Ryanair tiene vuelos tirados de precio desde Valencia a algunas ciudades de Marruecos, como son Fez y Tánger. Tenía que aprovechar la oportunidad y así lo hice. Planeé una ruta por el norte del país de tal modo que empezaríamos en Fez y acabaríamos en Tánger, de esa forma nos permitía aprovechar al máximo el poco tiempo que teníamos. Un total de 6 días hacer la ruta y muchísimas cosas que ver.

¡Ah, se me olvidaba! Mi compañero de viaje fue mi hermano, como en la mitad de mis viajes.

Y ahora sí, nuestro ruta por el Norte de Marruecos durante 6 días:

plano de la ruta por el Norte de Marruecos

Día 1: Llegamos a Fez

Tuvimos suerte, sorprendentemente nuestro vuelo de Ryanair no se retrasó, a las 11h30 llegábamos al aeropuerto. Nos sorprendió, era realmente pequeño y pudimos salir bastante rápido. Cogimos un taxi compartido para llegar hasta la medina, eso nos llevó alrededor de 1h. Con nuestras maletas en mano nos dispusimos a adentrarnos en la medina. 

La medina de Fez es la más grande del mundo, la verdad que temíamos perdernos en ella y no poder encontrar nuestro alojamiento, por suerte estaba bien indicado. Comimos en un restaurante que teníamos fichado y nos dispusimos a descubrir la ciudad. 

Dedicamos la tarde a visitar la medina, también conocida como laberinto, madre mía si es difícil orientarse por allí. Tampoco quisimos seguir el mapa, simplemente descubrir lugares. 

Subimos hasta el Burj Nord y seguimos hasta las Tumbas Marinid, desde allí hay unas preciosas vistas a la ciudad de Fez. Un buen lugar para ver el atardecer, nosotros no tuvimos mucha suerte con el tiempo, chispeaba un poco y hacía bastante frío así que no vimos na’ de na’. No tardamos en irnos a cenar y llegar al hotel, por la noche la medina está muy oscura y aún es más difícil orientarse.

ruta por el Norte de Marruecos
Dónde dormir:

 

Día 2: Mequinez y Moulay Idriss

Desgraciadamente tuvimos que cambiarnos de alojamiento a primera hora de la mañana, nuestro riad estaba completo. Dios mío, cambiar de alojamiento fue la peor decisión que tomamos en el viaje. Estuvimos caminando 1h15 por la medina intentando encontrar el nuevo alojamientos… al final y después de que unos señores llamaran al alojamiento, el recepcionista vino a rescatarnos y pudimos llegar. 

Después de haber perdido parte de la mañana nos dirigimos a la estación de autobús que nos llevó a Mequinez. Una hora y pico más tarde estábamos allí, hacía un solecito muy bueno y había bastante ambiente. Lo primero que vimos fue Bab Mansour (puerta emblemática) y la plaza Lahdim, desde ahí nos adentramos en la medina. Esta medina es mucho más pequeña y ordenada que la de Fez, por lo que no nos perdimos. Dimos con la Madrasa Bou Inania, desde el tejado hay una vista muy bonita a los minaretes de la ciudad. 

Antes de que se hiciera muy tarde cogimos un taxi que nos llevó a la pequeña ciudad de Moulay Idriss, allí buscamos el famoso mirador con vistas panorámicas a la ciudad. Nos encantó. Se acercaba la noche y tocaba poner rumbo de nuevo a Fez. Nuestro segundo día de ruta por Marruecos acabó genial.

ruta por el norte de Marruecos

Día 3: Saboreamos Fez

Teníamos toda la mañana para descubrir Fez, el día organizado para no perdernos nada de lo que teníamos apuntado, y así lo hicimos. Antes de ponernos en ruta y a primera hora de la mañana, fuimos a la estación de autobús a comprar los billetes de Chefchaouen. Tuvimos suerte en poder comprarlos, normalmente se agotan muy rápido.

Ya con nuestros billetes preparados nos dirigimos hasta el Palacio Real, el palacio no es visitable pero la puerta es preciosa y merece la pena verla. De ahí volvimos a la medina atravesando la Puerta Azul y entramos a la Madrasa de Bou Inania, es preciosa pero mi preferida fue la Madrasa Cherratine a pesar de ser la peor conservada. Visitamos también la Madrasa Al Attarine y con esa dimos finalizada la visita a las Madrasas. Quisimos visitar también la conocida curtiduría Chouwara, subimos a un par de terrazas y nos explicaron brevemente el funcionamiento de esta (y afirmamos que huele como dicen, fatal). 

Se nos agotaba el tiempo en Fez, apenas compramos un par de souvenirs y fuimos a la Plaza R’cif, desde la que podíamos llegar a nuestro alojamiento sin perdernos. Llegó la hora de despedirse de Fez, pero contentos de poner rumbo a Chefchaouen.

ruta por el norte de Marruecos

Día 4: Día en la preciosa ciudad de Chefchaouen

El día amaneció lluvioso y muy muy frío, pero no iba a quitarnos las ganas de disfrutar de su Instagrameable medina azul. Fue el día que más madrugamos, queríamos visitar la medina antes que los grupos de turistas asiáticos. Pues bien… ellos madrugaron igual que nosotros, eso sí, ellos hicieron que fuera más fácil identificar los rincones marcados en nuestro mapa. Todavía no había puestecitos en la calle solo gente local haciendo su rutina, eso nos gustó. 

Nuestro día se resumió en dar vueltas por “todas” las calles de la medina, y os aseguro que no os cansáis. A medida que iba avanzando el día el pueblo se iba llenando de más y más gente, había mucho ambientazo, sobretodo al pasear por la plaza Uta El-Hammam, la plaza principal. Rodeamos las murallas de la media y acabamos subiendo hasta la mezquita española, que se encuentra en lo alto de una colina. Desde ahí tuvimos las mejores vistas de Chefchaouen, merece completamente la pena la subidita, de verdad. 

Después de disfrutar del atardecer, sí, por suerte tuvimos un bonito atardecer para lo feo que estuvo el día, fuimos a la estación rumbo a nuestra próxima parada de nuestra ruta por el norte de Marruecos.

Si quieres saber un poquito más sobre Chefchaouen, dejo el link donde te cuento más.

que ver en Chefchaouen
Dónde dormir:

 

Día 5: Del azul al blanco de Tetuán

Descubrimos que en Marruecos no madrugan demasiado, cuando salimos del hostel a descubrir la ciudad, estaba desértica, todo cerrado, nadie en la calle. Callejeamos por la medina durante un rato y poco a poco se fue animando la cosa.  Llegamos hasta la plaza Hassan II, donde se encuentra el palacio real. Desde ahí salían avenidas, pasamos por delante del histórico Teatro Español y por muchas otras calles con bonitos edificios. 

El parque Feddan fue el que más me gustó, hay unas preciosas vistas a las casitas blancas de la medina, desde ahí puedes subir hasta la alcazaba. Si las vistas eran bonitas de abajo hacía arriba, al revés.. aún nos gustó más. La alcazaba está destruida y muy muy descuidada pero merece la pena subir y ver la espectacular vista panorámica de Tetuán. 

Seguimos explorando la medina hasta la hora de coger el autobús dirección a Tánger, teníamos menos de media tarde para conocer un poquito la ciudad. Y eso hicimos, dejamos nuestras maletas y empezamos a recorrer la medina hasta llegar al puerto. Caminamos por el paseo hasta ver el atardecer, el más bonito que habíamos visto durante nuestra ruta por el norte de Marruecos.

ruta por Marruecos
Dónde dormir:

 

Día 6: Visita express a Arcila

Ay.. qué poquito gusta el día que hay que volver a casa, pero bueno.. nuestro vuelo salía por la tarde y aún teníamos tiempo de aprovechar la mañana. Teníamos una idea muy clara, y es que queríamos visitar Arcila. En media horita de tren llegamos allí, dimos vueltas a su medina, todo eran casitas blancas con ventanas y puertas pintadas de colores, muy monas la verdad. 

El pueblo es pequeñito y se visita rápido. No tardamos demasiado en volvernos a Tánger, aún teníamos pendiente comprar algunas cosillas en los puestos de la medina. Una última vuelta por el puerto y taxi dirección al aeropuerto, la aventura estaba apunto de acabar.

Dónde dormir:

Aquí me despido de la Ruta por el Norte de Marruecos. Si tienes alguna pregunta o quieres saber algo más, no dudes en dejarnos un comentario, estaré encantada de ayudarte.

✈ ¡Ahorra en tu próximo viaje!

– Alquila tu coche con la mejor compañía.

– Encuentra los vuelos más baratos.

– Obtén un 7% de descuento en el mejor Seguro de Viaje.

– Miles de ofertas de alojamiento al mejor precio.

– Reserva las mejores actividades, tours y excursiones aquí.

– Consigue 5€ gratis con Bnext, la mejor tarjeta sin comisiones para viajar.

– Internet en cualquier lugar con la mejor tarjeta SIM.

¡¡Y muy importante!!, no olvides contratar siempre un buen Seguro de Viaje. Nosotros utilizamos Chapka para todos nuestros viajes. Si tu también quieres viajar protegido aquí te dejamos un 7% de descuento para tu próxima aventura.

También te puede interesar

Deja un comentario

Este sitio web utiliza galletitas para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo deseas. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies