¿Cómo alojarte gratis por el mundo?
Hoy queremos contarte cómo estuvimos toda una semana explorando las paradisíacas Islas Cook, sin pagar. Así que en este post te vamos a contar como alojarte gratis por todo el mundo.
Hace tan solo unas semanas, viajamos a Rarotonga desde Nueva Zelanda, para disfrutar de unas merecidas vacaciones de siete días. A priori, estarás pensando ¿Qué es Rarotonga y dónde está eso? jaja no te preocupes, es normal no conocer este destino.
Rarotonga es una isla paradisíaca que se encuentra en el océano pacífico y que pertenece al conjunto de islas llamado Islas Cook.
La verdad es que es un lugar realmente increíble en el que encontrarás playas paradisíacas, montañas llenas de vegetación, cultura y abundante comida a buen precio.
La parte mala, es que los alojamiento generalmente, son caros y de baja calidad. Pero… lo bueno es que tenemos una solución para esto y que tú también puedas viajar al paraíso sin dejarte un riñón. En este post, te vamos a explicar como hicimos nosotros para alojarte gratis durante una semana.
Suena demasiado bien ¿verdad?. Pues aunque te cueste creerlo, es cierto y tú también puedes hacerlo. A continuación te contamos cómo funciona y por qué puede ser tu clave para unas vacaciones inolvidables sin vaciar tu bolsillo.

¿Cómo funciona HomeExchange?
Seguramente te estarás preguntado ¿pero qué es Homeexchange? Pues bien, HomeExchange, es una verdadera joya que te permite explorar el mundo de manera auténtica y asequible.
Actualmente, HomeExchange es el líder mundial en el intercambio de casas y cuenta con más de 150.000 miembros en un total de 145 países. Estas son algunas de las ventajas de utilizar Homeexchange en tus viajes:
-
- Alojamiento de lujo sin preocuparte por el precio: ¿Quién dijo que para disfrutar de la comodidad de un hotel de lujo necesitas desembolsar grandes sumas de dinero? HomeExchange te ofrece la oportunidad de alojarte en lugares sorprendentes sin sacrificar tu presupuesto.
-
- Personaliza tu experiencia viajera: Desde cabañas en las montañas hasta lofts en el corazón de ciudades vibrantes, con HomeExchange, tú eres el arquitecto de tu experiencia de viaje. Elige el alojamiento que más se ajuste a tus sueños y deseos.
-
- Inmersión Cultural Verdadera: Vive como un local. HomeExchange te sumerge en la autenticidad de la cultura local, llevándote más allá de los destinos turísticos típicos. Explora vecindarios pintorescos y descubre lugares especiales que solo los lugareños conocen.
- Historias que Contar: Con HomeExchange, no solo intercambias casas, sino también historias. Comparte experiencias únicas que van más allá de las típicas postales. Cada hogar cuenta una historia, y ahora tienes la oportunidad de ser parte de ellas.

¿Qué tengo que hacer para empezar a alojarme gratis?
-
- Crea tu cuenta: Comienza tu viaje registrándote en HomeExchange de forma gratuita. Completa tu perfil para presentarte a la comunidad y detalla tus destinos preferidos.
-
- Verifica tu perfil: La verificación del perfil es obligatoria para publicar tu casa en HomeExchnage. Esta es la firmadción que tendrás que proporcionar:
-
- Verifica tu número de teléfono (desde tu perfil).
-
- Sube tu documento de identidad DNI, pasaporte o permiso de conducir del titular de la cuenta.
-
- Sube tu justificativo de domicilio (una factura de teléfono o de electricidad de la vivienda que desees publicar en HomeExchange, con una antigüedad máxima de 1 año, y a nombre del titular de la cuenta.
-
- Promociona tu alojamiento: Publica fotos atractivas que resalten los encantos de tu casa. No olvides agregar la disponibilidad de tu hogar en el calendario.
-
- Solicitudes de intercambio: Explora casas en tus destinos de interés y envía solicitudes de intercambio. Utiliza filtros para detallar tu búsqueda según tipo de intercambio, comodidades, etc.
-
- Comunícate con tu host: Comunícate con tu posible anfitrión, a través de la plataforma de mensajes de HomeExchange. Envía un mensaje cercano, háblale de ti, porque quieres viajar a su ciudad y porque te gustaría dormir en su vivienda.
- Registra tu intercambio: Cuando todo esté listo, tu anfitrión/a debe preaprobar el intercambio. Una vez aprobado, solo tienes que esperar a que llegue la fecha del intercambio, y disfrutar de la vivienda.

-
- El intercambio recíproco: Se trata de un intercambio de casas, no necesariamente en las mismas fechas.
-
- Intercambio con GuestPoints: Los GuestPoints son la clave para intercambios no recíprocos. Puedes ofrecer GuestPoints a otros miembros para alojarte en su casa, incluso si no quieren quedarse en la tuya. Esta fue la opción que nosotros utilizamos en Rarotonga para no pagar alojamiento.
Ejemplo: Tu familia se va de vacaciones a Francia durante 6 días y se queda en la casa de un miembro de la plataforma por 100 GuestPoints por noche. Le das a tu anfitrión 600 GuestPoints a cambio de la estancia. De esta forma, el anfitrión de Francia suma GuesPoints para utilizarlos en sus vacaciones.
Pero tienes que estar atento/a porque los Guestpoints no son ilimitados. Al completar el registro en la plataforma recibirás una serie de Guestpoints gratuitos. Si quieres obtener más Guestpoints, deberás realizar intercambios en la plataforma. También puedes sumar GuestPoints completando la subscripción anual así cómo recomendando la plataforma a amigos.
-
- La Suscripción Anual de HomeExchange: Por 160€/año, disfrutarás de intercambios ilimitados durante 12 meses, con atención al cliente, asistencia en casos de cancelación o no conformidad, y protección contra daños materiales.
Además la suscripción ofrece un segundo año de suscripción gratuito, si no encuentras un intercambio durante el primer año.
En resumen, HomeExchange es más que una plataforma perfecta para viajar de forma mucho más barata, favoreciendo tanto al que viaja como al propietario de la vivienda.
Si quieres saber un poco más, te dejamos el enlace a su plataforma para que le eches un vistazo y comiences a ahorrar en tus viajes. ¡Descubre HomeExchange!